La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Cultura y espectáculos

El radioteatro revive en Valparaíso

Redacción by Redacción
17 abril 2021
in Cultura y espectáculos
0
El radioteatro revive en Valparaíso
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


«Pasaje Uno” es el nombre del radioteatro co-creado por pobladoras del Cerro Mariposa Alto y tituladas de la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso como parte del emblemático proyecto Escalera Arriba, que en su duodécima versión se ha adaptado para poder seguir manteniendo el contacto con los pobladores de distintos cerros porteños.

Luego de tres meses de trabajo intenso, el radioteatro se estrenará este sábado 17 de abril, desde las 19:00 horas, a través del dial 97.3 FM y 94 AM de la Radio Valentín Letelier y en http://rvl.uv.cl.

La obra pone en escena la cotidianeidad del cerro y el pregoneo de los vendedores que se ven interrumpidos por un trágico descubrimiento. Así, vecinas y vecinos deben enfrentar juntos una difícil tarea solidaria y simultáneamente buscar a un niño perdido en vísperas de Semana Santa.

La historia se construye remontándose a la memoria de las pobladoras, mezclada con el contexto pandémico actual. Una cuota de terror, como en los antiguos radioteatros, y humor fresco hacen de esta pieza un reflejo de la vida y sus complejidades, situada en un cerro tradicional de Valparaíso.

Las voces del cerro

El elenco lo componen Corina Pizarro, Jacqueline Leiva, Juan Millares, Blanca Llanos, Paloma Valenzuela y Lucila Fernández, quienes fueron dirigidos por Nathalia Mardones, con el apoyo dramatúrgico de Valeria Vejar, actrices que facilitaron el taller a través de trabajo colaborativo de creación.

Cinco pobladoras y un poblador son protagonistas de sus propias historias, entremezcladas a través de la escucha y el trabajo dramatúrgico, generando una ficción colectiva cargada de mundo interior.

Juan Millares hace hincapié en la importancia del vínculo de las personas con el territorio: “Vecinos, tenemos que empezar a acostumbrarnos a mirarnos, conocernos y reconocernos como pobladores de los distintos cerros de Valparaíso y de las distintas juntas de vecinos. Estos radioteatros se hacen para entretención familiar y reconocimiento a los primeros pobladores de estos cerros.”.

Paloma Valenzuela comparte un mensaje para todos los radioescuchas: “Acérquense, sean unidos, conozcan la historia de sus propios cerros, cómo llegaron las primeras personas, conozcámonos, hay que saber por qué le pusieron ese nombre a cada cerro, saber del lugar en donde una vive”.

Jacqueline Leiva, vecina del sector desde hace más de 65 años, recuerda cuando llegaron y su padre participaba de la Junta Vecinal N° 66, antes de que hubiese luz, agua o calles pavimentadas: “Con este taller nos pudimos reunir de nuevo a contar historias de nuestra población. Allí surgen los juegos de los niños, el mote con huesillos, la quema del Judas, el panadero pregonando la venta de su producto. Hablamos del Covid, el uso de mascarillas y las fiestas clandestinas que aumentan el contagio. Este radioteatro nos ayuda para que entendamos que tenemos que cuidarnos, poniendo al centro la convivencia de las personas”.

Teatro comunitario

Myriam Espinoza, académica de la Escuela de Teatro UV, encargada del programa Escalera Arriba comenta que “la iniciativa parte del Centro de Estudiantes, quienes querían llevar teatro a las poblaciones donde no suele haber acceso frecuente. Acercarnos a nuestras propias comunidades se volvió un espacio de retroalimentación beneficioso para pobladores y estudiantes”.

“El teatro en terreno, estar con los otros y otras, es necesario para enriquecernos como seres humanos. Escalera Arriba no solo tiene una labor política al entregar y recibir saberes, también profundiza en dimensiones sumamente afectivas y emocionales, creamos vínculos con las personas desde el cariño, nos involucramos”, añade.

En tanto, Nathalia Mardones, directora del taller, comenta que “el teatro comunitario asume el conocimiento de la otra persona, se ciñe a múltiples estéticas, es más horizontal en los roles que cada quien ejerce. El vínculo es algo que se trabaja constantemente, conversamos, establecimos dinámicas, creamos atmósferas sonoras, hicimos ejercicios de movimiento con las distancias y protocolos necesarios en este contexto”.

Este proceso se inició en diciembre, cuando Valparaíso estaba en fase 3. Valeria Vejar comenta que “tuvimos que cumplir con protocolos, resguardar la distancia, pero para todos fue muy importante juntarnos. La radio tiene mayor alcance en las poblaciones, me gusta esa posibilidad de rescatar cosas más antiguas como el radioteatro para sobrellevar esta situación”.

Esta iniciativa corresponde a una estrategia definida en el Plan de Desarrollo de Públicos de la Sala Juan Barattini Carvelli de la Escuela de Teatro UV, con el fin de lograr una creación colectiva entre vecinas y vecinos que a su vez permitiera fortalecer el vínculo de esta comunidad con la sala.

Previous Post

Columna de opinión: «La cuarentena permanente»

Next Post

Emprendedores reciben apoyo económico a través de programa “Zapallar se Reactiva”

Redacción

Redacción

Next Post
Emprendedores reciben apoyo económico a través de programa “Zapallar se Reactiva”

Emprendedores reciben apoyo económico a través de programa “Zapallar se Reactiva”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com