La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Incendio en Miraflores Alto dejó una persona fallecida

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Clausuran tres casinos chinos ilegales en pleno centro de Villa Alemana

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Incendio en Miraflores Alto dejó una persona fallecida

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

COVID-19: infectólogo analiza impacto de la movilidad en lenta baja de casos

Redacción by Redacción
19 abril 2021
in Actualidad, Salud
0
COVID-19: positividad en la región alcanza nuevo peak de 18%
0
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia sigue presente, pero los números en los últimos días en Chile no han superado las altas cifras de la semana anterior. “Todo indica que ya pasamos el peak de esta segunda gran ola de la pandemia pero, debido a la gran movilidad de personas, los contagios están bajando más lento de lo que la autoridad sanitaria pensaba y de lo que todos queremos. Hasta ahora la situación parece ser auspiciosa, pero conlleva un riesgo implícito que todavía no se puede descartar: que el número de casos diarios a nivel nacional se estabilice en torno a los seis mil y tengamos que enfrentar entonces una suerte de meseta con un umbral muy alto”, afirma el médico infectólogo y director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas (CDIEI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz.

De acuerdo a las cifras dadas a conocer por el Ministerio de Salud, en los últimos siete días, y a pesar de que el 90% de la población se encuentra en cuarentena, el promedio de casos confirmados de COVID-19 en el país fue de 6.789, cifra inferior en apenas un 4% respecto al promedio registrado la semana inmediatamente anterior, que fue de 7.077 casos.

Para el doctor Cruz, lo anterior confirma que la baja de los contagios está siendo mucho más lenta que durante la primera ola, lo que en su opinión -sin embargo- no implica que estos vuelvan a subir.

“No creo que sigamos subiendo, todo indica que ya pasamos el peak. Pero la bajada se ralentizó, está siendo más lenta de lo que la autoridad sanitaria pensaba y de lo que todos queremos. Lo que hoy se observa es un alto número de contagios nuevos diarios, que probablemente seguirán fluctuando entre los 6 mil y los 7 mil casos por al menos un par de semanas más. Este panorama conlleva un riesgo implícito que todavía no se puede descartar: la posibilidad de que pasado el peak entremos en una “meseta” de contagios, porque eso significaría enfrentar un número permanente de casos diarios en un umbral muy elevado, cuyas consecuencias serían extremadamente negativas, ya que entre otras cosas esto mantendría bajo un gran estrés y exigencia al sistema de salud”, precisa el director del CDIEI-UV.

Para Cruz, lo que explica esta situación es la gran movilidad de personas, que todavía sigue siendo muy alta en varias comunas a pesar de los confinamientos y las restricciones.

“Son varios los estudios que demuestran que las cuarentenas han perdido eficacia y que al ser prolongadas no se respetan. De hecho, menos de un tercio de la población adhiere hoy a ellas. Creo que lo mejor es comenzar a desescalarlas de a poco, pero una vez que las cifras a la baja se consoliden un poco más. Solo después de eso, en unos quince días más, sería oportuno comenzar a levantar las cuarentenas en algunas comunas y localidades o modificarlas en el sentido de establecer restricciones más precisas en torno a lugares que se sabe son más propicios para generar aglomeraciones”, plantea el médico infectólogo.

Situación en la Región de Valparaíso

Estos planteamientos son válidos también para la Región de Valparaíso, según se desprende del último informe del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas (CDIEI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso.

Este señala que entre el lunes 12 y el domingo 18 de abril los casos de nuevos contagios confirmados de COVID-19 sumaron 4.518. Esta cifra es un 6,9% menor a la registrada la semana del lunes 5 al domingo 11 de abril, cuando totalizaron 4.854. A nivel nacional, en igual período, los casos también bajaron: de 49.540 a 47.524 casos, caída que representa un 4,07%.

Algo similar ocurrió con los casos activos confirmados, ya que a nivel regional estos bajaron en un 3,4% en la última semana, al pasar de los 4.561 registrados el domingo 11 a los 4.406 del domingo 18.

“Comparadas las cifras de nuevos contagios y de casos activos de la semana pasada con la inmediatamente anterior, en ambos indicadores se observa una evolución muy similar, manteniéndose en torno a los 4.500”, acota Rodrigo Cruz.

El médico infectólogo de la UV explica que esto última guarda relación con los problemas que siguen presentando los procesos de testeo y trazabilidad, que a su vez redundan en el hecho de que la positividad siga siendo todavía extremadamente alta. Ello aun cuando en la última semana ésta bajó seis puntos porcentuales, del 20% al 14%, según se desprende del análisis de las 908 muestras que procesó el Laboratorio de Biología Molecular del CDIEI-UV, derivadas principalmente del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota.

En efecto, la tasa de positividad regional es casi cinco veces superior a la del 3% recomendada para mantener a raya a la pandemia. La nacional, en tanto, borda en promedio el 10%.

En cuanto a la evolución de los activos, se tiene que todas las comunas del Gran Valparaíso registraron un alza: Valparaíso un 2,3%, Viña del Mar un 12,6% (siendo hoy la comuna con más casos a nivel regional y la tercera a nivel nacional), Quilpué un 10%, Viña Alemana un 7% y Concón un 12,2%. En las capitales provinciales de mayor población situadas en el interior, la situación fue inversa, ya que todas experimentaron una baja: Quillota de -0,9%, San Felipe de -3,4%, Los Andes de -10,9% y San Antonio de -6,5%.

En conclusión, pese a las cuarentenas, la pandemia se ha mantenido estable en los últimos siete días en la Región. Si bien se observa una leve disminución de los nuevos contagios y casos activos confirmados, todavía hay focos de probables infectados capaces de contagiar en las comunas del Gran Valparaíso y otras más pequeñas del interior. Esto, sumado al testeo y la trazabilidad insuficientes, ha impedido que el descenso sea más pronunciado.

Previous Post

Homicidio de Alejandro Correa: tribunal de Viña del Mar reprograma audiencia para mayo

Next Post

Contadores piden posponer Operación Renta 2021 y envían carta a Piñera

Redacción

Redacción

Next Post
Contadores piden posponer Operación Renta 2021 y envían carta a Piñera

Contadores piden posponer Operación Renta 2021 y envían carta a Piñera

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Felipe Loyola tendría listo club Europa tras la fecha FIFA

8 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

8 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Al menos tres detenidos luego que encapuchados lanzan fuegos artificiales y elementos contundentes en cementerio general

7 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Jeannette Jara pasa al primer lugar y Matthei sube tres puntos en la carrera presidencial según encuesta Criteria

7 septiembre 2025
Fundación Emilia lanza campaña para prevenir accidentes en Fiestas Patrias

Conductora ebria atropella tres peatones en Santiago y los deja grave

7 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (974)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (773)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.777)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.175)
  • Política (2.352)
  • Regional (8.482)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Felipe Loyola tendría listo club Europa tras la fecha FIFA

8 septiembre 2025
Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

Diputado Hernán Palma sufre robo en su casa en Peñalolén

8 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com