La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

COVID-19: infectólogo de la UV insiste que cifras revelan que «debemos seguir cuidándonos, que no es adecuado fomentar la movilidad»

Redacción by Redacción
25 mayo 2021
in Actualidad, Salud
0
COVID-19: infectólogo de la UV insiste que cifras revelan que «debemos seguir cuidándonos, que no es adecuado fomentar la movilidad»
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los últimos días, un panorama menos auspicioso ha mostrado en términos generales la evolución de la pandemia en el país, debido al aumento progresivo de los nuevos contagios y de los casos activos. Incluso la cifra de fallecidos no ha variado sustancialmente.

En el transcurso de las últimas dos semanas, entre el 9 y el 23 de mayo, en Chile los nuevos contagios confirmados de COVID-19 registraron un aumento del 20,5% (de 36.079 a 43.478), mientras que los casos activos confirmados subieron un 14% (de 36.406 a 41.510).

Esta nueva alza ha sido empujada, principalmente, por las comunas más populosas de la Región Metropolitana y de algunas regiones, en particular las de O’Higgins, de Aysén, de Los Lagos, de Los Ríos, de Magallanes y del Maule. Sin embargo, ninguna zona del territorio nacional escapa a esta realidad, si bien algunas aún muestra cifras positivas.

Una de ellas es la Región de Valparaíso, en la que si se consideran las dos últimas semanas los contagios bajan un 0,4% (de 2.981 a 2.968) y los casos activos confirmados disminuyen un 3,7% (de 3.029 a 2.915).

“La evolución de la pandemia en los últimos catorce días -periodo máximo a considerar para la incubación del virus- presenta realidades disímiles entre algunas regiones, si bien en todas se observa una tendencia general al alza. En efecto, si el análisis se realiza considerando solo los pasados siete días, el aumento se consolidad tanto a nivel nacional como en la Región de Valparaíso, aunque en éste todavía sigue siendo acotado. De hecho, esta zona posee a la fecha la segunda tasa de incidencia más baja de nuevos contagiados del país (casi 22 casos por cada cien mil habitantes)”, precisa el director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso, el médico infectólogo Rodrigo Cruz.

No obstante, el especialista sostiene que es factible esperar un incremento en los siguientes días, debido a la evolución que presentan las capitales provinciales y varias de las ciudades de mayor población de esta región.

Así lo advierte el más reciente informe del CDIEI-UV, que señala que a ello se suma el aumento que también ha registrado la tasa de positividad, que a nivel nacional se elevó casi un punto y medio en los últimas dos semanas, para llegar al 10%, en tanto que la regional aumentó en la misma proporción y hoy se sitúa en 14% (según las muestras analizadas por el Laboratorio de Biología Molecular del CDIEI-UV). Ambas, aunque se han mantenido relativamente estables, siguen superando ampliamente el umbral crítico recomendado para este indicador, que es del 3%.

“Esta nueva alza de contagios está dentro de lo esperable, porque la circulación de personas apenas varió en los últimos dos meses, incluso en comunas que permanecieron bajo cuarentena prolongada. Lo anterior permite concluir que la segunda ola no ha pasado, que se ha vuelto a ralentizar, para eventualmente entrar en una nueva meseta, y que, por lo tanto, está lejos de concluir. Aún es temprano para saber con precisión qué es lo que está detrás de este fenómeno, pero está claro que los confinamientos inefectivos, sumados al relajamiento de las medidas de prevención y las dificultades en el testeo y la trazabilidad, son en parte la razón de esto”, acota el doctor Cruz.

Por lo anterior, el médico infectólogo de la Universidad de Valparaíso hizo un llamado especial a los encargados de controlar la pandemia en el país: “Invito a la autoridad sanitaria a no abandonar la comunicación de riesgo y a dejar sin efecto un eventual permiso para los vacunados con dos dosis. No es el momento”.

Casos activos en comunas

En lo relativo a la evolución de los casos activos confirmados en la Región de Valparaíso, en las últimas dos semanas (entre el 8 y el 22 de mayo) el comportamiento a la baja entre las que integran el Gran Valparaíso se mantiene. En Valparaíso la caída es de 15%%; en Viña del Mar, de 20%; en Quilpué, de 28,9%; y en Villa Alemana, de 23,6%. Escapó a esto Concón, que en igual lapso es la única que exhibe un alza (18,1%).

Entre las capitales provinciales principales el comportamiento es opuesto, ya que en igual período solo Los Andes exhibe una baja (7,8%). Todas las otras comunas analizadas presentan alzas: Quillota, de 22,1%; San Antonio, de 24,2%; y San Felipe, de 40,3%.

Esta tendencia se incrementó con fuerza en los siete últimos días, ya que de todas las comunas señaladas solo Viña del Mar siguió registrando una baja.

“Estos datos confirman lo señalado en cuanto a que la circulación de personas apenas varió en los últimos dos meses en aquellas comunas que permanecieron bajo cuarentena. Si bien en un comienzo esta restricción favoreció la baja de los infectados y de los casos positivos, con el tiempo dejaron de ser respetadas por las personas, lo que hizo que las cifras se estancaran en niveles alto. La situación actual demuestra esto”, concluye el médico infectólogo Rodrigo Cruz.

El informe epidemiológico del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso es publicado cada lunes y complementa la información oficial entregada por el Ministerio de Salud.

Previous Post

Presunta apropiación indebida de dineros por parte de exfuncionario de Codelco Andina será investigada por la Fiscalía

Next Post

Pase de Movilidad: presidente del Colmed Valparaíso sostiene que «lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo»

Redacción

Redacción

Next Post
Pase de Movilidad: presidente del Colmed Valparaíso sostiene que «lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo»

Pase de Movilidad: presidente del Colmed Valparaíso sostiene que "lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com