La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Pase de Movilidad: presidente del Colmed Valparaíso sostiene que «lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo»

Redacción by Redacción
25 mayo 2021
in Regional, Salud
0
Pase de Movilidad: presidente del Colmed Valparaíso sostiene que «lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo»
0
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mañana entra en vigencia el Pase de Movilidad a nivel nacional, el que facilitará el tránsito en comunas en Fase 1 y 2 para las personas vacunadas con dos dosis y que hayan ya superado las dos semanas posteriores.

La implementación de este pase ha causado una serie de críticas desde la comunidad médica, dado que mientras se permite esta mayor movilidad, desde el Ministerio de Salud se ha manifestado preocupación por una nueva alza da casos a nivel nacional, que llevó nuevamente a superar la barrera de los 7 mil por tres días consecutivos la semana pasada.

La idea fue defendida por el Gobierno en voz del vocero Jaime Bellolio y el ministro de Salud, Enrique Paris, en el balance de este lunes, donde se explicaron los detalles del permiso y se señaló que quienes lo tengan deben continuar respetando medidas como uso de mascarilla, alcohol gel, distanciamiento social más el respeto de aforos y toque de queda.

En conversación con Radio Universidad de Chile el doctor Luis Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, comentó que esta medida les parece incorrecta en este momento sanitario: “Probablemente en otros países, y en nuestro mismo país, si estuviéramos con una menor cantidad de casos nuevos, con un menor nivel de contagios y en un momento epidemiológico en que los contagios van definitivamente a la baja y no se mantienen o aumentan, tal vez la medida tendría más sentido”.

Respecto de la comunicación que ha generado el Ejecutivo en torno a este nuevo permiso de movilidad, Ignacio de la Torre expresó que nuevamente la información no se entrega de la manera adecuada.

“El Gobierno más que hacer una comunicación de riesgo de la situación actual de la pandemia con más de 7 mil casos en los últimos tres días y sobre 6 mil casos ayer, hoy sobre 5 mil pese al feriado y eso impacta en disminución de casos, con una positividad que ha aumentado, me parece que lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo. Esa es mi interpretación de los hechos y quisiera uno estar equivocado”.

“Se quisiera que el Gobierno comunique el riesgo, socialice la realidad actual a la ciudadanía con cerca de 3 mil personas hospitalizadas en cama UCI por COVID, cuando en un invierno normal en todo Chile hay 1.400 personas en UCI. Por lo tanto que el doble de ese número esté por COVID no me parece una situación favorable, y dadas las curvas epidemiologias que estamos viendo tampoco podemos hablar de que lo más complejo ya pasó. Ojalá así sea, ojalá como país logremos llegar a un momento con cero COVID pero para que eso ocurra tenemos que trabajar todos juntos”.

Premiar y promover la vacunación

Desde el Ejecutivo, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, señaló que esta decisión es un “premio al esfuerzo” para las personas que sí acudieron al proceso de inoculación cuando se les convocó en el calendario.

En opinión del doctor De la Torre la forma correcta de facilitar y motivar la inoculación en la población es facilitar el acceso a las vacunas, algo que no ha se ha hecho hasta ahora.

“Si lo que se pretende es precisamente estimular la vacunación ojalá hoy día se aprueben las leyes necesarias para que las personas que acudan a vacunarse cuenten con un permiso laboral, puesto que hoy en día estamos vacunando a las personas menores de 50 años, especialmente los menores de 40 y 30, y ellos muchos son población activa y no tienen necesariamente la flexibilidad para ir a vacunarse y tal vez perder una mañana cuando en realidad lo que están haciendo es ganar protección y ganar vida”.

Junto a ello el presidente del Colmed Valparaíso recordó que, desde febrero, con el inicio de la vacunación, el Comité Técnico Asesor recomendó vacunar los fines de semana y festivos para dar facilidades a la población. A lo que se suma que la aglomeración en Estación Mapocho dio cuenta de la necesidad de las personas de vacunarse en días no hábiles.

“El planteamiento del ministro del Interior de que esto es un premio al esfuerzo para quienes se vacunaron no parece estar en sintonía con lo que es una medida de salud pública. Acá hay personas que no se han vacunado por razones, prácticas, técnicas, por acceso. No es menor que las comunas de menor nivel socioeconómico, donde habitan personas más vulnerables, tengan menores tasas de vacunación, por lo tanto lo que el ministro de Interior y de Salud debieran estar haciendo es facilitar el acceso a la vacuna”, afirmó.

Junto a ello el médico aclaró que la vacunación es una protección, gran parte para enfermedad grave y muerte, pero que no garantiza inmunidad absoluta.

“Esta medida entrega, muy por el contrario, la sensación equivocada de que quienes han sido vacunados están de alguna forma inmunes a la enfermedad y eso no es así. Sinovac otorga una protección del 60 al 65 por ciento para desarrollar la forma leve de la enfermedad, para contagiarse, pero no disminuye en 100 por ciento esta posibilidad, es en este contexto donde debemos entender que se requieren medidas distintas y ahí facilitar el acceso a la vacunación es una medida fundamental”, explicó.

¿Y las regiones?

Además de la falsa sensación de seguridad que podría generar esta medida, otro factor en cuestión es la movilidad, la que se podrá ver en aumento dado que quienes tengan este permiso no solo podrán moverse con libertad en sus comunas en función del plan Paso a Paso, sino que también podrán hacer viajes interregionales, lo que eventualmente puede iniciar un traslado del virus.

“Bajo esa perspectiva podría asemejarse a lo que ocurrió con el permiso de vacaciones, podríamos estar frente a la pésima idea del carnet de movilidad o vacunación que venga a reemplazar la que fue otra pésima idea que fue el permiso de vacaciones”.

La positividad de la Región Metropolitana, zona que registra la mayor población a nivel nacional, ha ido en aumento en las últimas jornadas. Mientras que según el último informe epidemiológico dentro de las 10 comunas con más casos activos, las primeras 5 corresponden a la RM. Además, regiones como Aysén, que durante la pandemia han tenido balances favorables, en los últimos días también han visto empeorar sus números.

“Cuando vemos el sufrimiento y el dolor de más de 34 mil chilenos que han perdido la vida por esta enfermedad, el de sus familias. Cuando vemos el agotamiento, el martirio de más de 500 mil trabajadores de la salud que se han enfrentado a la peor catástrofe sanitaria, uno quisiera escuchar de parte del Gobierno ayudas sociales directas, universales, rápidas que lleguen a la ciudadanía que en este momento lo necesita, en vez de estar propiciando medidas de movilidad que confunden al hacer creer erróneamente que quien está vacunado no va a tener complicaciones de esta enfermedad”, señaló Luis Ignacio de la Torre.

El Pase de Movilidad podrá obtenerse mediante un código QR que se encuentra en la parte trasera del carnet de vacunación, o entrando directamente a mevacuno.gob.cl.En el caso de los mayores de 70 años podrán reemplazar el documento directamente con su carnet de vacunación y la cédula de identidad.

(Fuente: Radio y Diario Universidad de Chile).

Previous Post

COVID-19: infectólogo de la UV insiste que cifras revelan que «debemos seguir cuidándonos, que no es adecuado fomentar la movilidad»

Next Post

Constituyente por la Lista del Pueblo, Camila Zárate, recalca que «sería antiético olvidarnos de los presos políticos de la revuelta”

Redacción

Redacción

Next Post
Constituyente por la Lista del Pueblo, Camila Zárate, recalca que «sería antiético olvidarnos de los presos políticos de la revuelta”

Constituyente por la Lista del Pueblo, Camila Zárate, recalca que "sería antiético olvidarnos de los presos políticos de la revuelta”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com