La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Pase de Movilidad: presidente del Colmed Valparaíso sostiene que «lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo»

Redacción by Redacción
25 mayo 2021
in Regional, Salud
0
Pase de Movilidad: presidente del Colmed Valparaíso sostiene que «lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo»
0
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mañana entra en vigencia el Pase de Movilidad a nivel nacional, el que facilitará el tránsito en comunas en Fase 1 y 2 para las personas vacunadas con dos dosis y que hayan ya superado las dos semanas posteriores.

La implementación de este pase ha causado una serie de críticas desde la comunidad médica, dado que mientras se permite esta mayor movilidad, desde el Ministerio de Salud se ha manifestado preocupación por una nueva alza da casos a nivel nacional, que llevó nuevamente a superar la barrera de los 7 mil por tres días consecutivos la semana pasada.

La idea fue defendida por el Gobierno en voz del vocero Jaime Bellolio y el ministro de Salud, Enrique Paris, en el balance de este lunes, donde se explicaron los detalles del permiso y se señaló que quienes lo tengan deben continuar respetando medidas como uso de mascarilla, alcohol gel, distanciamiento social más el respeto de aforos y toque de queda.

En conversación con Radio Universidad de Chile el doctor Luis Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, comentó que esta medida les parece incorrecta en este momento sanitario: “Probablemente en otros países, y en nuestro mismo país, si estuviéramos con una menor cantidad de casos nuevos, con un menor nivel de contagios y en un momento epidemiológico en que los contagios van definitivamente a la baja y no se mantienen o aumentan, tal vez la medida tendría más sentido”.

Respecto de la comunicación que ha generado el Ejecutivo en torno a este nuevo permiso de movilidad, Ignacio de la Torre expresó que nuevamente la información no se entrega de la manera adecuada.

“El Gobierno más que hacer una comunicación de riesgo de la situación actual de la pandemia con más de 7 mil casos en los últimos tres días y sobre 6 mil casos ayer, hoy sobre 5 mil pese al feriado y eso impacta en disminución de casos, con una positividad que ha aumentado, me parece que lo que se hace es una propaganda política más que un acto de comunicación de riesgo. Esa es mi interpretación de los hechos y quisiera uno estar equivocado”.

“Se quisiera que el Gobierno comunique el riesgo, socialice la realidad actual a la ciudadanía con cerca de 3 mil personas hospitalizadas en cama UCI por COVID, cuando en un invierno normal en todo Chile hay 1.400 personas en UCI. Por lo tanto que el doble de ese número esté por COVID no me parece una situación favorable, y dadas las curvas epidemiologias que estamos viendo tampoco podemos hablar de que lo más complejo ya pasó. Ojalá así sea, ojalá como país logremos llegar a un momento con cero COVID pero para que eso ocurra tenemos que trabajar todos juntos”.

Premiar y promover la vacunación

Desde el Ejecutivo, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, señaló que esta decisión es un “premio al esfuerzo” para las personas que sí acudieron al proceso de inoculación cuando se les convocó en el calendario.

En opinión del doctor De la Torre la forma correcta de facilitar y motivar la inoculación en la población es facilitar el acceso a las vacunas, algo que no ha se ha hecho hasta ahora.

“Si lo que se pretende es precisamente estimular la vacunación ojalá hoy día se aprueben las leyes necesarias para que las personas que acudan a vacunarse cuenten con un permiso laboral, puesto que hoy en día estamos vacunando a las personas menores de 50 años, especialmente los menores de 40 y 30, y ellos muchos son población activa y no tienen necesariamente la flexibilidad para ir a vacunarse y tal vez perder una mañana cuando en realidad lo que están haciendo es ganar protección y ganar vida”.

Junto a ello el presidente del Colmed Valparaíso recordó que, desde febrero, con el inicio de la vacunación, el Comité Técnico Asesor recomendó vacunar los fines de semana y festivos para dar facilidades a la población. A lo que se suma que la aglomeración en Estación Mapocho dio cuenta de la necesidad de las personas de vacunarse en días no hábiles.

“El planteamiento del ministro del Interior de que esto es un premio al esfuerzo para quienes se vacunaron no parece estar en sintonía con lo que es una medida de salud pública. Acá hay personas que no se han vacunado por razones, prácticas, técnicas, por acceso. No es menor que las comunas de menor nivel socioeconómico, donde habitan personas más vulnerables, tengan menores tasas de vacunación, por lo tanto lo que el ministro de Interior y de Salud debieran estar haciendo es facilitar el acceso a la vacuna”, afirmó.

Junto a ello el médico aclaró que la vacunación es una protección, gran parte para enfermedad grave y muerte, pero que no garantiza inmunidad absoluta.

“Esta medida entrega, muy por el contrario, la sensación equivocada de que quienes han sido vacunados están de alguna forma inmunes a la enfermedad y eso no es así. Sinovac otorga una protección del 60 al 65 por ciento para desarrollar la forma leve de la enfermedad, para contagiarse, pero no disminuye en 100 por ciento esta posibilidad, es en este contexto donde debemos entender que se requieren medidas distintas y ahí facilitar el acceso a la vacunación es una medida fundamental”, explicó.

¿Y las regiones?

Además de la falsa sensación de seguridad que podría generar esta medida, otro factor en cuestión es la movilidad, la que se podrá ver en aumento dado que quienes tengan este permiso no solo podrán moverse con libertad en sus comunas en función del plan Paso a Paso, sino que también podrán hacer viajes interregionales, lo que eventualmente puede iniciar un traslado del virus.

“Bajo esa perspectiva podría asemejarse a lo que ocurrió con el permiso de vacaciones, podríamos estar frente a la pésima idea del carnet de movilidad o vacunación que venga a reemplazar la que fue otra pésima idea que fue el permiso de vacaciones”.

La positividad de la Región Metropolitana, zona que registra la mayor población a nivel nacional, ha ido en aumento en las últimas jornadas. Mientras que según el último informe epidemiológico dentro de las 10 comunas con más casos activos, las primeras 5 corresponden a la RM. Además, regiones como Aysén, que durante la pandemia han tenido balances favorables, en los últimos días también han visto empeorar sus números.

“Cuando vemos el sufrimiento y el dolor de más de 34 mil chilenos que han perdido la vida por esta enfermedad, el de sus familias. Cuando vemos el agotamiento, el martirio de más de 500 mil trabajadores de la salud que se han enfrentado a la peor catástrofe sanitaria, uno quisiera escuchar de parte del Gobierno ayudas sociales directas, universales, rápidas que lleguen a la ciudadanía que en este momento lo necesita, en vez de estar propiciando medidas de movilidad que confunden al hacer creer erróneamente que quien está vacunado no va a tener complicaciones de esta enfermedad”, señaló Luis Ignacio de la Torre.

El Pase de Movilidad podrá obtenerse mediante un código QR que se encuentra en la parte trasera del carnet de vacunación, o entrando directamente a mevacuno.gob.cl.En el caso de los mayores de 70 años podrán reemplazar el documento directamente con su carnet de vacunación y la cédula de identidad.

(Fuente: Radio y Diario Universidad de Chile).

Previous Post

COVID-19: infectólogo de la UV insiste que cifras revelan que «debemos seguir cuidándonos, que no es adecuado fomentar la movilidad»

Next Post

Constituyente por la Lista del Pueblo, Camila Zárate, recalca que «sería antiético olvidarnos de los presos políticos de la revuelta”

Redacción

Redacción

Next Post
Constituyente por la Lista del Pueblo, Camila Zárate, recalca que «sería antiético olvidarnos de los presos políticos de la revuelta”

Constituyente por la Lista del Pueblo, Camila Zárate, recalca que "sería antiético olvidarnos de los presos políticos de la revuelta”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com