La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Internacional

Perú: ataque de remanentes de Sendero Luminoso polariza aún más las elecciones

Redacción by Redacción
25 mayo 2021
in Internacional
0
Perú: ataque de remanentes de Sendero Luminoso polariza aún más las elecciones
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ataque terrorista ensombrece la recta final hacia el balotaje en Perú. Las autoridades del país andino confirmaron la noche del lunes el asesinato de 16 personas, incluidos cuatro niños, en un atentado atribuido a remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso, producido en la provincia de Satipo, en el Valle de los ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem).

Las víctimas se encontraban en dos cantinas, donde aparentemente fueron abatidas a balazos, y seis de ellas fueron calcinadas. El hecho ocurrió la noche del domingo (23.05.2021) y fue reportado recién en la mañana del lunes. Hace más de una década no se veían ataques de tal magnitud del grupo subversivo que ahora se autodenomina Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP). Entre 1980 y 1992, el grupo maoísta Sendero Luminoso desató una lucha armada contra el Estado peruano, que dejó alrededor de 70.000 muertos. Con la caída de su líder, Abimael Guzmán, en 1992, durante el Gobierno de Alberto Fujimori, el grupo terrorista parecía haber quedado debilitado. ¿Cuál es el trasfondo de este ataque?

«Ellos quieren transmitir el mensaje de que todavía están vigentes, quieren llamar la atención para dividir a la población. Esta es una guerra no convencional, y cuando se trata de una guerra no convencional no interesa cuántos sean. Muchos dicen que ya no es Sendero Luminoso, pero siguen siendo el mismo tronco. Ahora están al mando de Víctor Quispe Palomino y aplican la misma metodología de 1980, pero redefinida. Ellos anhelan llegar al poder a través de las armas o a través de las elecciones”, explica a DW Pedro Yaranga, analista peruano experto en seguridad integral y terrorismo.

Sin embargo, estos hechos no sorprenden: ocurren desde 1980, casi siempre en vísperas de las elecciones. Anteriormente, hacían emboscadas a la Policía o al Ejército, que trasladaban materiales electorales. «Lo más fácil para los terroristas es hacer incursiones armadas contra poblaciones civiles indefensas. En los últimos cinco años se ha dejado de enfrentar al terrorismo y al narcotráfico, que es el principal problema en el valle del Vraem y es como se financia el terrorismo”, comenta el experto, quien calcula que este remanente de Sendero Luminoso estaría compuesto por 250 ó 300 personas.

Utilización política

Alrededor de los inmuebles de las masacres, según informaron las autoridades, se encontraron casquillos de armas de fuego y también panfletos que instaban a los pobladores a abstenerse de participar en las elecciones presidenciales previstas para el 6 de junio con un «boicot a las elecciones burguesas”, donde se calificaba de «traidor” a quién vote por Keiko Fujimori.

«En temas electorales, Sendero Luminoso siempre ha estado presente desde 1980. En 1985, por ejemplo, sembraban un mayor terror y convocaban a paros armados. Incluso esperaban en los caminos, y a aquel que tuviera el dedo con la tinta indeleble de haber sufragado, les cortaban el dedo”, asegura Yaranga.

El atentado terrorista del 23 de mayo ha sido condenado enérgicamente por los candidatos presidenciales, la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo, a quien sus detractores han intentado vincular anteriormente con Sendero Luminoso. Sin embargo, los partidarios de ambos lados se han acusado mutuamente de estar detrás del ataque, en momentos en que las encuestas reflejan una estrecha diferencia entre los aspirantes a la presidencia de Perú.

La politóloga Paula Távara, de la Pontificia Universidad Católica de Perú, no cree que este atentado tenga relación directa con el proceso electoral, salvo que las investigaciones demuestren lo contrario: «No se puede decir que haya un vínculo con una candidatura en específico. Los responsables de este atentado no se movilizan mirando las preferencias electorales locales. Tienen un discurso propio, alejado de la realidad electoral y política del país, marcado por querer llamar la atención sobre su existencia más que por realmente querer influir en el proceso electoral”.

¿Influirá en la votación?

En ese sentido, Távara critica que partidarios o allegados de ambas candidaturas hayan querido usar el atentado para su propio provecho político. «Esto es vergonzoso y no alimenta la democracia de ninguna manera. No creo que alimente tampoco sus candidatura en términos reales, sino que acrecienta la fractura social en este proceso electoral ya agudizado, y alimenta un nivel de política sensacionalista. El atentado polariza aún más la campaña electoral, pero quizás sobre todo entre la ciudadanía y determinados actores políticos”, cuenta a DW desde Lima.

Por su parte, el experto Yaranga también cree que este hecho mancha la campaña electoral, pero más que todo «causa terror”. «Estas cosas siempre se prestan para varias interpretaciones, y cada grupo interesado siempre va a intentar jalar agua para su molino. Pero lo que hay que señalar es que esto es un hecho totalmente detestable, porque la organización de los remanentes de Sendero Luminoso se están fortaleciendo mucho más, se está retrocediendo a los años 80. Con la caída de Abimael Guzmán, en el 1992, no acabó el terrorismo. Ahí se despertaron falsas ilusiones de triunfalismo”, advierte Yaranga.

(Fuente: DW).

Previous Post

IPSOS: un 82% de los chilenos cree que será necesaria una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Next Post

Municipalidad de Valparaíso presentó denuncia por vandalización del busto de Gabriela Mistral ubicado en mirador Camogli

Redacción

Redacción

Next Post
Municipalidad de Valparaíso presentó denuncia por vandalización del busto de Gabriela Mistral ubicado en mirador Camogli

Municipalidad de Valparaíso presentó denuncia por vandalización del busto de Gabriela Mistral ubicado en mirador Camogli

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com