La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Encuentro virtual deja en evidencia la discriminación que viven a diario las personas mayores

Redacción by Redacción
16 junio 2021
in Actualidad
0
Encuentro virtual deja en evidencia la discriminación que viven a diario las personas mayores
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo al Primer Informe Global sobre Edadismo, publicado recientemente por la Organización Mundial de la Salud, una de cada dos personas en el mundo son edadistas contra los adultos y adultas mayores, es decir, manifiestan estereotipos, prejuicios o discriminaciones por motivos de su edad, lo que se conoce como viejismo.

“Miradas y cambios en torno a la vejez: la edad no nos define” se denominó el inédito encuentro virtual organizado por el Consejo Ejecutivo Mixto (CEM) del Centro Gerópolis de la Universidad de Valparaíso, que convocó a más de 150 personas mayores y jóvenes del país para dialogar sobre esta problemática social.


La inauguración del encuentro estuvo a cargo de destacadas expositoras, la especialista en gerontología y directora del Centro sobre Envejecimiento Activo y Longevidad de la Universidad Isalud de Argentina, Silvia Gascón, y la integrante del Consejo Nacional de Dirigentes Sociales de Personas Mayores y miembro del CEM de Gerópolis, María Elvira Sánchez.


La heterogeneidad en la vejez


Silvia Gascón señaló que el viejismo es un tipo de edadismo que conlleva una concepción peyorativa de alguien en base a su avanzada edad cronológica. “Las personas mayores son el único grupo discriminado del cual aquellos que discriminan van a formar parte algún día, si tienen suerte”.


Además, subrayó que “no alcanza con no ser viejista, hay que ser antiviejista. El viejismo atenta contra la salud física y mental de las personas mayores, por eso es necesario actuar contra el viejismo, la discriminación más aceptada en todo el mundo”.

Para ello, la especialista afirmó que la sociedad debe comprender que la principal característica de las personas mayores es la heterogeneidad. A su vez, sostuvo que “es imprescindible que las propias personas mayores tomemos el control de nuestras vidas, tengamos conciencia de edad, hablemos de nosotros mismos como personas mayores, tengamos conciencia de las situaciones de discriminación a las que muchas veces somos sometidos y, entonces, a partir de eso actuemos. No alcanza con la conciencia: después hay que tener voluntad de participar y eso significa actuar”.


Cambio de mentalidad


Por su parte, María Elvira Sánchez indicó que “como personas sentipensantes nos reunimos en este encuentro a lenguajear, en el mensaje del profesor Humberto Maturana, a vaciar nuestros pensamientos y sentimientos sobre la toma de conciencia del maltrato contra las personas mayores y la urgente necesidad de darle vuelta a esa denigrante situación. Es preciso que instalemos en la conciencia colectiva la costumbre del buen trato con las personas mayores; se requiere un cambio de mentalidad, y cambiar la mentalidad es un proceso lento, pero bien vale la pena comprometernos con esta noble causa a la que tiene derecho todo ser humano”, manifestó.


Asimismo, indicó que el edadismo se refleja en distintos ámbitos de la vida cotidiana: “Por ejemplo, cuando nos llaman abuelitos o abuelitas, somos abuelos orgullosos sí, pero de nuestros nietos, y absolutamente nadie más tiene el derecho de llamarnos de esa forma, porque nos encasilla en ese rol y empobrece nuestra participación en la sociedad, pues también somos madres, esposas, hermanas, amigas, vecinas, dirigentes sociales, etcétera. Teniendo presente que las palabras ayudan a construir realidades, los invito a considerar que cada vez somos más las personas mayores que no aceptamos ese maltrato ni otros”, planteó.

Por otra parte, hizo hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas que favorecen el diálogo, invitando a los participantes a promover la integración solidaria intergeneracional, “que se acerquen las visiones de mundo que tienen los mayores con los jóvenes, que reflexionen por qué el viejismo, la infantilización, el paternalismo, la discriminación. El uso de palabras que desvalorizan la opinión de una persona mayor por ser mayor nos hace mal, tanto al individuo que las emite, porque lo envilecen, como a la persona mayor que las recibe porque la minusvaloran, pero, además, nos hace mal como sociedad porque las palabras construyen realidad y el maltrato se va generalizando”.


Actitudes viejistas: una discriminación normalizada


En el segundo bloque del encuentro se realizó un trabajo de reflexión en salas virtuales, para identificar las actitudes edadistas contra las personas mayores que se manifiestan en la vida diaria y las posibles estrategias para reducir el viejismo. 


En general, los participantes del encuentro expresaron que existe una actitud paternalista hacia las personas mayores, limitando su participación, autonomía y derecho a tomar sus propias decisiones. A su vez, señalaron que este paternalismo está sumamente normalizado y se ve reflejado en distintos espacios: medios de comunicación, instituciones públicas, familia, trabajo, transporte, entre otros. 


En la misma línea, los participantes afirmaron que el viejismo se manifiesta con mayor fuerza en las instituciones públicas, con un trato asistencialista y sobreprotector. Al respecto se mencionó la cuarentena preventiva para personas mayores de 75 años que se llevó a cabo al inicio de la pandemia, que gracias a movilizaciones de organizaciones de la sociedad civil fue suspendida al ser considerada una medida edadista. 


En el ámbito familiar, las personas mayores indicaron que sus propios hijos ejercen un excesivo cuidado y aprehensión que restringe el desarrollo de sus actividades cotidianas. En el espacio laboral también se evidencia la discriminación por edad, entregando tareas menos desafiantes a las personas de edad más avanzada. Pero además, a medida que las personas envejecen se van reduciendo las oportunidades laborales. 


Por otra parte, hubo consenso sobre el inadecuado lenguaje utilizado para referirse a las personas mayores, que tiende a menoscabar el rol de la persona mayor en la sociedad, usando diminutivos, estereotipos  negativos o relegando su participación a lo que se denomina abuelidad, es decir, al rol de abuelos. 


Respecto a las estrategias para reducir el edadismo contra la población mayor, se hizo mención a la necesidad de implementar políticas públicas acordes a las necesidades de las personas mayores, abordar la temática del envejecimiento en los distintos espacios educativos, promover campañas de comunicación, articular iniciativas de encuentro intergeneracional, desarrollar programas de alfabetización digital, incentivar la participación ciudadana de las personas mayores e impartir talleres para la población mayor en el ámbito social, cultural y artístico.  

Previous Post

DC, PS y PPD acuerdan impulsar opción presidencial única y lista parlamentaria común

Next Post

Juez de la Red Plurinacional de las Américas pide a senadores de oposición promover obligatoriedad del voto de chilenos en el extranjero

Redacción

Redacción

Next Post
Juez de la Red Plurinacional de las Américas pide a senadores de oposición promover obligatoriedad del voto de chilenos en el extranjero

Juez de la Red Plurinacional de las Américas pide a senadores de oposición promover obligatoriedad del voto de chilenos en el extranjero

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com