La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Internacional

Chile fue reelecto en el Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO

Redacción by Redacción
26 junio 2021
in Internacional, Noticias
0
Chile fue reelecto en el Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO
0
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la 31ª sesión de la Asamblea de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO, celebrada virtualmente entre el 14 y 25 de junio y con la participación de sus 150 Estados Miembros, Chile recibió un sólido reconocimiento de parte de la Asamblea, al ser reelegido por unanimidad como miembro del Consejo Ejecutivo de la citada organización para el bienio ‪2021-2023‬, y que es integrado por representantes de solo 40 Estados Miembros.

De acuerdo al ministro consejero Raúl Sanhueza, delegado permanente de Chile ante la UNESCO y que está participando en la reunión de la COI como parte de la delegación nacional, la reelección de Chile como miembro del Consejo Ejecutivo “es un reconocimiento a la calidad del trabajo realizado por nuestro país, particularmente por la Armada de Chile y, dentro de ella, por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA). No se trata solo que nuestro país aspire a mantenerse en el Comité Ejecutivo de la COI, se trata que el mundo de la oceanografía espera que Chile se mantenga en el Comité Ejecutivo porque el trabajo desarrollado trasunta seriedad y seguridad. Por lo tanto, el despliegue técnico y el apoyo político permiten que nuestro país sea considerado en el mundo de la oceanografía como un referente y, por ende, integre el Comité Ejecutivo de la COI”.

La estrecha relación de la COI con nuestro país no es reciente, considerando que entre los años ‪1999 – 2009‬, el científico nacional Dr. Patricio Bernal fue designado por la UNESCO como Secretario Ejecutivo de la Comisión, lo que se suma a que Chile ininterrumpidamente ha sido miembro del Consejo Ejecutivo desde antes del año 1997. Más aun, cabe destacar que esta Asamblea realizó un sentido y merecido homenaje de reconocimiento al profesor José Stuardo (Q.E.P.D.), prominente científico chileno de las ciencias del mar, quien falleciera recientemente. Todo esto refleja claramente el prestigio que Chile posee ante la UNESCO y particularmente en la Comisión.

La finalidad de la COI es fomentar la cooperación internacional y coordinar programas en la investigación, los servicios y el desarrollo de capacidades, con el fin de entender mejor la naturaleza y los recursos del océano y las zonas costeras, aportando con ese conocimiento a mejorar la gestión, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente marino y su aplicación en el proceso de adopción de decisiones de sus Estados Miembros. Esta tarea es llevada a cabo a nivel nacional por el SHOA en su calidad de Servicio oficial, técnico y permanente en todo lo referido a la oceanografía, incluida la planificación y coordinación de todas las actividades oceanográficas nacionales, lo que es materializado por el Comité Oceanográfico Nacional (CONA) con sus 31 instituciones miembros, siendo el director del SHOA su presidente.

Es esta estructura organizacional, integrada por técnicos y profesionales de excelencia en las diversas disciplinas que abarcan las ciencias marinas, la que permite a Chile tener una activa participación en los numerosos programas de la COI, como por ejemplo el Sistema de Alerta y Mitigación de Peligros Oceánicos, el Panel Internacional sobre Floraciones de Algas Nocivas y el Sistema Global de Observación del Océano, entre otros.

Para Sanhueza, “la COI es un organismo que ha sabido, a lo largo del tiempo validarse como una organización intergubernamental de reconocido prestigio y solvencia técnica. Para Chile ser miembro de la COI le permite dialogar con otros países de avanzada en materia oceanográfica y desarrollar programas de interés común que redundan en la protección de nuestros mares. La pertenencia de Chile a la COI es un beneficio también para nuestra comunidad científica”.

En la actualidad, todos los esfuerzos a nivel global están centrados en la ejecución del Plan de Implementación del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (‪2021-2030‬), iniciativa propuesta por la COI a la que se dio inicio el 1 de enero de este año. En este sentido la Comisión se encuentra trabajando para apoyar a que los Estados Miembros alcancen objetivos de alto nivel con la premisa de lograr el “océano que necesitamos, para el futuro que queremos”.

Chile ha asumido con gran responsabilidad este desafío y entre otras ha preparado y difundido el Plan Oceanográfico Nacional ‪2021-2030‬, elaborado con la más amplia colaboración de la comunidad científica marina nacional y que incluye los aspectos conceptuales identificados en la Política Oceánica Nacional y en la documentación sobre el Decenio de las Ciencias Oceánicas, constituyendo el primer aporte nacional al Decenio y que junto a la designación de la Secretaría Ejecutiva del CONA como Comité Nacional del Decenio, han recibido un gran reconocimiento de la COI, que ve a Chile comprometido con la más importante y relevante iniciativa en vigor, llamada a proteger el planeta.

Previous Post

Agenda feminista en la Convención Constitucional: proponen guardería, paridad y protocolo contra el acoso sexual

Next Post

En La Calera 370 estudiantes reciben la Beca Municipal para la Educación Superior

Redacción

Redacción

Next Post
En La Calera 370 estudiantes reciben la Beca Municipal para la Educación Superior

En La Calera 370 estudiantes reciben la Beca Municipal para la Educación Superior

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Armada suma helicóptero y buque para búsqueda de menor perdido en playa de Valparaíso

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Cámara de Diputados declara inadmisible proyecto de royalty portuario

16 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.782)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.182)
  • Política (2.356)
  • Regional (8.493)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com