La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Suben a 50 los fallecidos tras inundaciones en Texas mientras continúa la búsqueda de 27 niñas desaparecidas

    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Suben a 50 los fallecidos tras inundaciones en Texas mientras continúa la búsqueda de 27 niñas desaparecidas

    Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

    Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Cine

Crítica de cine / «Mala junta»: la historia de un encuentro

Redacción by Redacción
28 junio 2021
in Cine, Opinión
0
Crítica de cine / «Mala junta»: la historia de un encuentro
0
SHARES
465
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Silvio Becerra Fuica

Formado en la Escuela de Crítica de Valparaíso

Claudia Huaiquimilla es la directora y co-guionista de la película chilena “Mala Junta” (2016), obra marcadamente dramática, que, en manos de esta joven de origen mapuche, logra cristalizar y poner a la vista la problemática de los pueblos originarios, centrándose para ello en su propio pueblo que es el mapuche. Su apellido significa en lengua mapudungun “lanza dorada” (Huaiqui-Milla), mediante el cual se reconocía a los guerreros huaiquimillas que se destacaban por el reflejo dorado de sus lanzas, provocado por la luz del sol. Huaiquimilla nació en Chile en el año 1987, siendo egresada de Dirección Audiovisual en la Pontificia Universidad Católica de Chile, desempeñándose como ayudante del Taller de Ficción. Son temas de interés para ésta, sus raíces indígenas y la problemática relacionada con los traumas infantiles, los que aborda en el guion y dirección de su primer cortometraje titulado “San Juan, la noche más larga” (2012), que fue ganador del Premio Pedro Sienna 2013. El estreno internacional de «Mala Junta» se llevó a cabo en el 28 Festival Internacional de Cine de Palm Spring (USA), su éxito está refrendado por los más de 40 premios nacionales e internacionales recibidos. 

 
El elenco de «Mala Junta» es el siguiente: Andrew Bargsted (Tano), Eliseo Fernández (Cheo), Francisco Pérez-Bannen (Javier), Francisca Gavilán (Andrea), Ariel Mateluna (Pedro), Sebastián Ayala (Diego), Rosa Ramírez (asistente social), Alex Aquevedo (Seba), Verónica Medel (Daniela) y Sebastián Jaña (Alexis).  


«Mala Junta» es la historia de dos jóvenes adolescentes, que enfrentan la exclusión social y el desamparo en carne propia, a partir de sus propias realidades. Uno de los protagonistas principales es Tano, (Andrew Bargsted) de Santiago de Chile, chico urbano con grandes carencias socio – económicas y emocionales, quién, por circunstancias relacionadas con lo mismo, cae en reiteradas situaciones delincuenciales, que lo ponen en riesgo de caer nuevamente en manos del Servicio Nacional de Menores (SENAME). Como una salida para este problema inmediato, su madre decide enviarlo al campo con su padre en el sur de Chile, que se encarga de matricularlo en una escuela de enseñanza secundaria, como una forma de encauzar su vida por un mejor camino. El otro protagonista es Cheo (Eliseo Fernández), joven mapuche que vive en una comunidad indígena, en los alrededores de San Juan de La Mariquina, Región de Los Ríos, que se caracteriza por tener una apariencia tímida, el que es discriminado en el colegio por su origen mapuche y pensamiento político asociado.


Ambos jóvenes, formados en ambientes sociales tan diferentes y ambos, habitantes de lugares tan lejanos geográficamente (aproximadamente 1000 km.), por obra del destino de sus alicaídas vidas, confluyen en un mismo espacio, dando lugar a una amistad entre ambos como una manera de apoyarse mutuamente. Tano por su forma de ser, se convierte en un líder en el colegio, situación que le permite dar protección a su reciente amigo, generando en Cheo una capacidad para ir superando su timidez frente a sus compañeros. En este encontrarse de Tano y Cheo, se despliegan en forma destemplada, un abanico de situaciones y problemas que son expuestos con maestría por Claudia Huaiquimilla, destacando entre estos la discriminación y permanente bullying sufrida por Cheo de parte de sus compañeros de escuela (lo que sin duda es un símil de lo que ocurre entre el Estado y el pueblo mapuche), las reivindicaciones de los pueblos originarios y la permanente represión de carabineros de Chile en su contra. Tano se ve involucrado en esta nueva situación de vida para él, siendo esta una oportunidad para éste de conocer una realidad bastante diferente de la suya, en lo formal, pero bastante similar en sus aspectos de fondo.


Tano y Cheo, conforman el nudo fundamental de esta obra, que en su devenir permite desatar y entender, las diferentes problemáticas que con gran maestría va configurando y entrelazando Huaiquimilla. Dos jóvenes desarraigados, dos hogares mal constituidos, con padres ausentes que viven separados, maltrato de niños y adolescentes en el SENAMA, comunidades mapuches que reclaman a gritos por el respeto a su cultura y territorios ancestrales que les fueron usurpados, autoridades que hacen oídos sordos a sus reclamaciones y el uso de la fuerza policial en su contra, todos estos problemas y mucho más se encuentra en “Mala Junta,” poniendo en primer plano los malos funcionamientos de la sociedad chilena.


Como podemos constatar, «Mala Junta» toca una gran diversidad de temas, todos ellos de relevante importancia. Lo que diferencia a esta obra de cine de otras que intentan contar la historia del conflicto mapuche; es que, quién cuenta esta historia de abusos y atropellos institucionalizados, es Claudia Huaiquimilla, quien conoce el tema a fondo, pues este es parte de su vida, y por lo tanto a ella nadie le podrá contar cuentos sobre la verdadera realidad vivida por el pueblo mapuche.


Con esta obra, Claudia Huaiquimilla hace justicia a su ascendencia mapuche, presentándose ante el espectador, como si fuera uno más de los guerreros huaiquimillas, que, blandiendo su lanza, las emprende, no en contra de los molinos de viento como lo hiciera don Quijote de la Mancha, sino que, en contra de todas aquellas fuerzas institucionales, como de las que no lo son, que por mucho tiempo han subvertido el orden natural y la cosmovisión del pueblo mapuche. Huaiquimilla se vale de «Mala Junta», preciado recurso, para presentar el conflicto mapuche desde sus más profundas raíces, con el fin de que la opinión pública pueda formarse una opinión mejor informada de este, que se acerque un poco más a la realidad de los hechos que se están viviendo en la actualidad, los que la comunidad huinca no entiende o no quiere entender.


El nombre «Mala Junta», según mi opinión, lleva a la reflexión de porqué Huaiquimilla pensó en este título para su película, considerando que en el fondo se refiere a la persona del Tano, que sería una mala junta para el Cheo, ese joven mapuche, que en apariencia es tímido, pero que en el fondo es un gran activista al interior de la causa mapuche, situación que le hace ganar el respeto del Tano. La persona del Cheo tiene una doble mirada para el espectador, pues por un lado se presenta en un estado de aparente timidez frente a los compañeros de colegio, pero por otro lado muestra una férrea fortaleza y libertad para la acción en relación con los temas que tienen que ver con la defensa de las justas reivindicaciones del pueblo mapuche. Pienso que otro buen nombre para esta película, por su contenido, podría haber sido “El encuentro,” que es el que se produce entre dos jóvenes con raíces diferentes, que no obstante tener grandes diferencias en su forma de ver el mundo, tienen sin duda un trasfondo de injusticia social que los hace iguales en su desgracia, y que a pesar de todo son capaces de entablar una relación de amistad, de la cual ambos pueden sacar un humano beneficio. 

Previous Post

Copa América: Conmebol multa con 11 millones de pesos a Federación de Chile por «caso peluquero»

Next Post

Por bajas temperaturas, activan primer código azul del año en Los Andes

Redacción

Redacción

Next Post
Por bajas temperaturas, activan primer código azul del año en Los Andes

Por bajas temperaturas, activan primer código azul del año en Los Andes

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Contraloría detecta irregularidades en gastos y uso de recursos del Gobierno Regional de Valparaíso

6 julio 2025
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Jeannette Jara lidera carrera presidencial con 29% pero perdería en segunda vuelta ante Kast y Matthei según encuesta Criterio

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Hombre muere en su casa luego de ser baleado en múltiples ocasiones en Peñalolén

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Suben a 50 los fallecidos tras inundaciones en Texas mientras continúa la búsqueda de 27 niñas desaparecidas

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Diputado Cuello denuncia al Partido Nacional Libertario por dichos sobre golpe de Estado

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Militantes DC rechazan apoyo a Jeannette Jara y piden un centro progresista

6 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (939)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (741)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.102)
  • Política (2.305)
  • Regional (8.412)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Jeannette Jara lidera carrera presidencial con 29% pero perdería en segunda vuelta ante Kast y Matthei según encuesta Criterio

6 julio 2025
Wanderers ganó 2 a 1 a Copiapó cerrando el primer semestre

Hombre muere en su casa luego de ser baleado en múltiples ocasiones en Peñalolén

6 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com