La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

    Transporte rural subsidiado comienza a operar en Zapallar tras años de espera

    Diputado Arturo Barrios: “Quiero destacar a la joven deportista porteña, Beatrix Ortega y subrayar la importancia del deporte como herramienta de educación y desarrollo integral”

    Transporte rural subsidiado comienza a operar en Zapallar tras años de espera

    Transporte rural subsidiado comienza a operar en Zapallar tras años de espera

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

    Transporte rural subsidiado comienza a operar en Zapallar tras años de espera

    Diputado Arturo Barrios: “Quiero destacar a la joven deportista porteña, Beatrix Ortega y subrayar la importancia del deporte como herramienta de educación y desarrollo integral”

    Transporte rural subsidiado comienza a operar en Zapallar tras años de espera

    Transporte rural subsidiado comienza a operar en Zapallar tras años de espera

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión / Congreso Nacional y Convención Constitucional

Redacción by Redacción
6 julio 2021
in Opinión
0
Columna de opinión / Congreso Nacional y Convención Constitucional
0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Mario Opazo González
Académico carrera de Derecho
Universidad Santo Tomás Viña del Mar

El Primer Congreso Nacional de Chile fue inaugurado el 04 de julio de 1811, siendo uno de los más antiguos de América Latina. Fue convocado para decidir la mejor clase de gobierno para el Reino de Chile mientras durara el cautiverio del rey Fernando VII de España en manos de Napoleón Bonaparte. Sesionó desde el 04 de julio hasta el 02 de diciembre de ese año, cuando fue disuelto por un golpe de estado dado por José Miguel Carrera.

El día de la instalación salía una comitiva compuesta por los diputados, los vocales de la junta, del cabildo y del nuevo tribunal de justicia, junto a algunos militares, doctores de la universidad y vecinos, dirigiéndose a la Catedral, en medio de las tropas que resguardaban la seguridad de la jornada. Dentro de la iglesia, tras la celebración del Evangelio, subió al púlpito el padre Camilo Henríquez, quien pronunció el sermón patriótico de ese día. En su discurso, recordó la situación de España, el peligro de las colonias de ser sojuzgadas o caer en la anarquía si no se cuidaban de su defensa y si no se daban instituciones que fuesen garantía para todos y que hiciesen imposible el despotismo, defendiendo el derecho del pueblo chileno a darse la constitución que más convenga a su bienestar y progreso; para ello, argumentó:

Primero: Los principios de la religión Católica, relativos a la política, autorizan al Congreso Nacional para formarse una Constitución. Segundo: Existen, en la nación chilena, derechos en cuya virtud puede el cuerpo de sus representantes establecer una Constitución y dictar providencias que aseguren su libertad y felicidad. Tercero: Hay deberes recíprocos entre los individuos del Estado de Chile y los de su Congreso Nacional, sin cuya observancia no puede alcanzarse la libertad y felicidad pública. Los primeros están obligados a la obediencia; los segundos al amor de la patria, que inspira el acierto y todas las virtudes sociales.

¿Cuánto ha cambiado nuestro país desde ese entonces? Doscientos diez años han transcurrido desde esa instalación del Primer Congreso Nacional y podemos advertir que existen muchos aspectos que, al parecer, no han cambiado mucho.

Estamos ad portas de que la Convención Constitucional inicie la tarea de escribir una nueva Carta Fundamental que haya de regir el destino del país, con lo cual se repite la primera proposición de Camilo Henríquez: dotarse de una Constitución. En nuestro país se reconocen derechos, de manera que, nuestros representantes, al establecer una nueva Constitución, pueden dictar providencias que aseguren nuestra libertad y felicidad.

Reconocemos la existencia de deberes recíprocos entre el Estado y los ciudadanos; pero, ¿estamos tan conscientes de nuestros deberes? Quizás ese debiera ser el principal llamado de atención en esta oportunidad: no podemos progresar si no asumimos que ese progreso requiere del trabajo y compromiso conjunto de cada uno de nosotros.

Previous Post

Hoy comienza ciclo «Reflexiones para la nueva Constitución» en la UV

Next Post

En La Calera ya se abrieron las inscripciones del Programa “Más adultos mayores autovalentes”

Redacción

Redacción

Next Post
En La Calera ya se abrieron las inscripciones del Programa “Más adultos mayores autovalentes”

En La Calera ya se abrieron las inscripciones del Programa “Más adultos mayores autovalentes”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Derecha da potente señal de unidad en Región de Valparaíso y lanza comando único para desplegarse por José Antonio Kast en la segunda vuelta

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

¿Es posible llegar al voto electrónico?

28 noviembre 2025
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Delincuentes armados roban bus que trasladaba turistas argentinos en Tiltil

27 noviembre 2025
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Portugal le ganó a Austria y se coronó campeón del Mundial Sub 17

27 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.841)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.252)
  • Política (2.454)
  • Regional (8.578)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Derecha da potente señal de unidad en Región de Valparaíso y lanza comando único para desplegarse por José Antonio Kast en la segunda vuelta

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com