La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Activista amenazada en Quintero, Marcela Nieto: “Somos las mujeres las más afectadas cuando defendemos el medioambiente”

Redacción by Redacción
12 julio 2021
in Actualidad, Regional
0
Activista amenazada en Quintero, Marcela Nieto: “Somos las mujeres las más afectadas cuando defendemos el medioambiente”
0
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter




La activista Marcela Nieto es enfermera del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso y vive en la comuna de Quintero. Esa zona del norte de la región tiene en su territorio alrededor de 15 empresas de energía, químicos y combustibles.

Desde hace años el sector aparece de vez en cuando en las noticias por los episodios de contaminación que han dejado a niños internados en recintos asistenciales y preocupados por los efectos de metales pesados y la polución que provoca la generación de energía con carbón.

Uno de esos hechos ocurrió el 21 de agosto de 2018 y provocó la reacción de Marcela Nieto, quien cuenta con una especialidad en toxicología y sus efectos en la salud humana. Gracias a esos conocimientos forma parte y asesora a la mesa del Consejo Consultivo de Salud del Hospital de Quintero que tiene como misión velar porque se cumplan los derechos a la salud de las personas que viven en esta zona considerada como de “sacrificio”.

“Como profesional de la salud y como enfermera no dejó de llamarme la atención y de afectarme de que estos hechos se estuvieran registrando en mi comuna”, precisa Nieto para explicar el involucramiento en estos cuatro años de trabajo para difundir la situación que viven en ese territorio.

Una de sus formas de dar a conocer lo que ahí ocurre es a través de sus redes sociales. La propia enfermera indica que se trata de “información importante sobre los metales pesados, información importante sobre cada uno de los detalles que empiezan alterar la comuna como el carbón y noticias que tienen que ver con eso, con temática medio ambiental. El último video que hice, yo hablé en relación a la vulneración de todos los derechos humanos que se estaban atropellando en mi zona”.

Esto provocó el inicio de una seguidilla de llamados telefónicos que comenzaron el viernes 2 de julio recién pasado.

“Posterior a eso es que empiezan a llamar por teléfono y a hostigarme. Esto comenzó el viernes pasado en un contexto en que me doy cuenta que tengo llamadas perdidas de varios números. Me intento comunicar y las personas del otro lado me respondían puras groserías. Esto fue subiendo de tono cada vez más hasta que terminaron insultándome con insultos netamente misóginos”, relata Nieto.

Si bien bloqueó todos los números de donde llamaron para insultarla, la profesional señala que el sábado 3 de julio un hombre la llamó de otro número y la amenazó de muerte, también con insultos de tipo misógino y señalando que esto era por su trabajo de difusión de los problemas medioambientales que se registran en Quintero.

Esto siguió el domingo “diciéndome de todo, ejerciendo más presión y denigrándome como persona, en mi calidad de mujer. Yo quedé con una sensación de inseguridad. La verdad es que ahora yo temo por mi vida”.

Nieto agrega que “acá hay un factor en común. En el último tiempo hemos sido sólo mujeres las amenazadas por defender temas medioambientales. Hay un patrón machista y obviamente patriarcal que debemos cambiar. Siempre somos las mujeres las más afectadas cuando defendemos el medioambiente y la salud. Las mujeres tenemos una sensibilidad intrínseca frente a estos temas y obviamente vamos a seguir siendo más afectadas”.

Por eso señala que se debe “trabajar en una ley que proteja de manera integral a los activistas medioambientales. No puede ser que estemos expuestos a pagar con nuestra vida el hecho de defender este tipo derechos humanos yo creo que se debería defender de manera integral a los dirigentes sociales y en especial a los activistas medioambientales”.

Las amenazas de las que ha sido objeto la profesional fueron repudiados desde los funcionarios del Hospital Van Buren (donde le entregaron apoyo y tratamiento sicológico), además del Regional Valparaíso del Colegio de Enfermeras y de la senadora por esa región, Isabel Allende.

La parlamentaria indicó que “no es posible que por buscar soluciones para enfrentar las diversas enfermedades que afectan a las vecinas y vecinos de Quintero, Marcela Nieto tenga que sufrir este tipo de ataques, y esperamos que quienes los han realizado, no continúen en ello y tengan la capacidad de entender que su posición sólo busca remediar una situación que debe cambiar”.

Allende, que integra la Comisión de Medio Ambiente del Senado, indicó que “nos parece impresentable que en nuestro país tengamos que lamentar otros casos, en que las y los activistas por causas ambientales no solo han sido amenazados, sino que han sufrido la muerte como Macarena Valdés y Alejandro Castro, también de Quintero. Por ello, espero que Marcela cuente con la protección necesaria y pueda continuar adelante con su justa defensa en su comuna”.






(Fuente: Radio y Diario Universidad de Chile).

Previous Post

Ordenan a Subsecretaría del Interior entrega de información sobre proceso de regulación migratoria extraordinaria

Next Post

Convención Constitucional: Pueblos Originarios son el grupo con más aprobación y Loncón la mejor evaluada según encuesta Cadem

Redacción

Redacción

Next Post
Convención Constitucional: Pueblos Originarios son el grupo con más aprobación y Loncón la mejor evaluada según encuesta Cadem

Convención Constitucional: Pueblos Originarios son el grupo con más aprobación y Loncón la mejor evaluada según encuesta Cadem

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com