La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Internacional

CIDH declara admisible demanda del Consejo de Ancianos y Parlamento de Rapa Nui contra el Estado de Chile para que se reconozca propiedad de terrenos ancestrales

Redacción by Redacción
23 agosto 2021
in Internacional, Noticias, Regional
0
CIDH declara admisible demanda del Consejo de Ancianos y Parlamento de Rapa Nui contra el Estado de Chile para que se reconozca propiedad de terrenos ancestrales
0
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible la demanda que en 2015  el Consejo de Ancianos y Parlamento de Rapa Nui contra el Estado de Chile, en la que piden reconocer la propiedad de los terrenos ancestrales de Isla de Pascua.


Según estableció el organismo internacional, de acuerdo a los antecedentes expuestos en la acción judicial –patrocinada por los abogados Ciro Colombara, Aldo Díaz y Carola Cotroneo- los hechos alegados, de corroborarse como ciertos “podrían caracterizar violaciones a los artículos 4 (derecho a la vida) 26, 8 (garantías judiciales), 12 (libertad de conciencia y religión), 21 (derecho a la propiedad) y 25 (protección judicial) de la Convención Americana en perjuicio de la comunidad indígena rapanuí, todos a la luz de los artículos 1.1 y 2 de dicho instrumento”.


La demanda en cuestión alega responsabilidad internacional del Estado chileno por la presunta violación del derecho a la propiedad colectiva del Pueblo Rapa Nui sobre el territorio y recursos naturales de Isla de Pascua y de su derecho a la autonomía.  Menciona, además, que a pesar que las solicitudes por el reconocimiento y autonomía, han sido constantes desde hace más de 125 años, actualmente más del 70% de su territorio ancestral es manejado y se encuentra bajo propiedad del Estado, lo cual ha ocasionado de forma irremediable, un daño en el estilo de vida y el desarrollo del pueblo indígena.


Por ello, los demandantes insisten en el deber del Estado de restituir la tierra para proteger la propiedad ancestral del Pueblo rapanuí, y su derecho a la libre determinación.


Al respecto, el abogado Ciro Colombara explicó que “del objetivo de la denuncia presentada ante la CIDH es que se declare que el Estado de Chile ha violado los derechos del Pueblo rapanuí desde el Acuerdo de Voluntades de 1888 y, por lo tanto, se establezca la propiedad colectiva del Pueblo Rapa Nui sobre su territorio y sobre sus recursos naturales”.


En la misma línea, agregó que “la declaración de admisibilidad del caso es muy relevante porque significa que la Comisión aceptó nuestra solicitud de prioridad del caso y concuerda con que el Pueblo rapanuí tiene derecho de propiedad colectiva sobre su territorio. Es un gran paso adelante y el próximo paso es que la Comisión emita su informe final y luego el caso vaya a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.


Por su parte, Aldo Díaz aseveró que la admisibilidad de la demanda “es concordante con la jurisprudencia uniforme y constante de la Corte Interamericana, en el sentido que los pueblos indígenas, no solo el Rapa Nui, tienen la propiedad de su territorio y de sus recursos naturales”.


Ahora, el Estado de Chile tiene cuatro meses para presentar sus descargos ante la CIDH, previo a que el caso sea revisado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y podría marcar un precedente jurídico para que otros pueblos, como el mapuche, tomen la misma vía para recuperar la autonomía de sus tierras.

(Foto: Agencia UNO).

Previous Post

Ampliación ruta F20: petición de Estudio de Impacto Ambiental de parte de vecinos suma apoyo de parlamentarios de la zona

Next Post

Gino Lorenzini consigue 41 mil patrocinios e inscribe su candidatura hoy

Redacción

Redacción

Next Post
Gino Lorenzini consigue 41 mil patrocinios e inscribe su candidatura hoy

Gino Lorenzini consigue 41 mil patrocinios e inscribe su candidatura hoy

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Olivares, Bello, Venegas, González, Mella, Pardo, Barchiesi y Lorca electos como diputados en el distrito 6

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (806)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.440)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com