La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión/ María Medina, la desplazada

Redacción by Redacción
23 agosto 2021
in Opinión, Regional
0
Falleció María Medina, histórica dirigenta del Campamento Manuel Bustos de Viña del Mar
0
SHARES
208
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Gonzalo Gajardo Vistoso

Profesor de Historia y Geografía, Mg. en Gestión de Proyectos Urbano Regionales UVM.

Alumno Mg. (c) En Patrimonio UV.

Director Fundación Senderos Culturales.

En estos días, hemos conocido la triste noticia del fallecimiento – a causa de un cáncer – de María Medina, emblemática dirigenta de la población “Manuel Bustos” del sector alto de Viña del Mar. La pérdida irreparable de una luchadora social incasable, por el derecho a la vivienda y a la ciudad. 


A la población se le suele llamar “campamento”, haciendo resonar – consciente o inconscientemente – los ecos de la extra muralidad, de la irregularidad, de la barbarie urbana no planificada. Se le suele citar, en el discurso oficioso hablado o escrito, como “el campamento más grande de Chile”, denotando el horror vacui  generado en la mente del hablante, ante la (inevitable) presencia de los habitantes allegados al margen de la ciudad formal.


Manuel Bustos es una población en propiedad. Es no es sólo un asentamiento irregular, de proporciones elefantiásicas. Es una comunidad de memoria viva, que humaniza la ladera de Achupallas y Santa Julia en Viña del Mar, que se reproduce socialmente, despuntando – con fe y esperanza – el abandono, la miseria y la precariedad.  


Pocos saben el porqué de su nombre, la población fue bautizada así en homenaje al dirigente sindical textil, relegado en dictadura, histórico de la CUT, parlamentario transicional, luchador incansable por los derechos de los trabajadores, que por aquellos días en que se daban los primeros loteos y “tomas”, moría también de cáncer.    


Años atrás los vecinos de Manuel Bustos eran retratados, por parte de pro sapientes autoridades, como gentes sobrepasadas a despecho del orden y el progreso, de la salud pública y como desconocedores de las prometedoras políticas habitacionales y urbanas inauguradas con la institucionalización democrática. 


Luego vino la agresión a mansalva por parte del municipio Viñamarino. Durante 18 años, los mismos que duró la administración de la señora Reginato, los habitantes de estos márgenes debieron soportar el corte de suministro de los camiones aljibe, del tendido eléctrico, el bloqueo a los intentos de regularización, y la erradicación forzada hacia zonas alejadas, en proyectos habitacionales desemplazados y sin ninguna raigambre territorial. 


María Medina venía del sur, llegó con su esposo e hijos a Viña del Mar desde Constitución en la región del Maule. Ningún afán romántico ni ninguna promesa le trajo hasta Manuel Bustos. La agricultura familiar campesina decayó en la zona y la actividad forestal de reemplazo, solo trajo pobreza y desarraigo a su vida y la de su familia. Las grandes infraestructuras, el monocultivo y el cambio en los usos del suelo, le desplazaron hasta aquí. 


En la “ciudad bella”, la escasa oferta de suelo urbano y vivienda popular digna,  los canones de arriendo inalcanzables, le hicieron optar – como a miles – por la toma de un terreno. No para pulular ni medrar, sino para reproducir la vida. Para echar raíces, vivir en comunidad y ser feliz. Esta es la verdad de la ciudad irregular e informal contemporánea. Una verdad extendida, a lo largo de la creciente metropolización de las grandes urbes chilenas.  


María Medina, la desplazada, ha muerto y hoy los mismos que la desoían, denunciaban y empujaban al abismo se conduelen y solidarizan con su causa, enarbolando sentidos y prometedores discursos de admiración y compromiso, en la prensa y en las redes sociales.      Pero la Historia dice otra cosa. La Historia del proceso urbano territorial neoliberal chileno dice que, estos no son amigos sino cómplices. Concomitantes – en palabras del Geógrafo Michael Janoschka – con las técnicas de “Gubernamentalidad”; las relaciones de poder existentes, que definen y estructuran los discursos oficiales que factibilizan proyectos de infraestructura y acondicionamiento del territorio en pro de la acumulación por desposesión, con su secuela de desplazamiento involuntario y expulsión de los habitantes, no solo en términos físicos sino también culturales y simbólicos. 


El geógrafo chileno Enrique Aliste, ha dicho hace poco que durante el estallido social de 2019, han sido los márgenes urbanos, los territorios y sus expulsados, los que se han vuelto visibles, apareciéndose violentamente en la escena política del país.  


Conviene recordar las palabras del Geógrafo y urbanista Luis Álvarez, exdirector del Instituto de Geografía de la PUCV, cuando indicaba que; la reforma urbana, ha sido postergada por más de treinta años en nuestro país. Y queda claro el porqué. 


Hemos de esperar, con la misma fe de María que, en el Chile popular, diverso y plural que se ha constituido, la equidad y la justicia territorial, el derecho a la vivienda digna y a los recursos de la ciudad, tengan una expresión fundamental en la sociedad cohesionada del futuro a venir.

Previous Post

Servel repone oficialmente los derechos políticos a Marco Enríquez-Ominami

Next Post

Ampliación ruta F20: petición de Estudio de Impacto Ambiental de parte de vecinos suma apoyo de parlamentarios de la zona

Redacción

Redacción

Next Post
Ampliación ruta F20: petición de Estudio de Impacto Ambiental de parte de vecinos suma apoyo de parlamentarios de la zona

Ampliación ruta F20: petición de Estudio de Impacto Ambiental de parte de vecinos suma apoyo de parlamentarios de la zona

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com