La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

El rol del Colegio de Abogados de Valparaíso en el Chile actual

Redacción by Redacción
11 septiembre 2021
in Actualidad
0
El rol del Colegio de Abogados de Valparaíso en el Chile actual
0
SHARES
173
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de su aniversario, su presidente, Alejandro Gómez, analizó el trabajo que están ejerciendo los abogados a nivel regional y nacional. Por otro lado, examinó el proceso constituyente: “Es un momento que, a mi juicio, los Colegios de Abogados y este Colegio, no pueden dejar pasar”.

Por Francisca Palma Schiller


Es 8 de septiembre de 1901 y en Valparaíso emerge el primer Colegio de Abogados del país. Así, la Ciudad Puerto se convertía en pionero en materia de honor e independencia a la profesión y el camino a la justicia.


Hoy, a 120 años de su creación, el Colegio está celebrando su mes de aniversario y analizando, en medio del Chile actual, lo que el país necesita para seguir avanzando en materia de justicia, como también para ser parte de los procesos académicos y políticos que la ciudadanía requiere, como por ejemplo, el proceso constitucional.


En ese sentido, su presidente, Alejandro Gómez, examinó el panorama nacional y cuál ha sido la importancia de este Colegio a lo largo de la historia.


“Este Colegio partió, en un principio, como un ente privado que reunía a abogados del foro porteño y después, en 1925 se dictó una ley, a partir de la Constitución, en que los Colegios de Abogados fueron de derecho público y eso duró hasta 1981 cuando Pinochet derogó la personalidad jurídica de derecho púbico y pasó a asociaciones gremiales”, repasa el presidente.


Con esas modificaciones, este Colegio sin duda ha cumplido un rol en la historia.


“Hoy existen 17 Colegios de Abogados en Chile y el Colegio de Valparaíso ha tenido un rol protagónico en la actividad nacional. Tenemos expresidentes que han sido ministros de Estado, el fiscal nacional fue presidente de nuestro colegio, hemos tenido una participación muy importante en el mundo académico, en actividades gremiales. Nosotros, junto con el resto de los Colegios de regiones, logamos por primera vez poner al Colegio en la Academia Judicial de Chile, un organismo público que tiene como finalidad formar a los futuros jueces”, indica el representante.

El aporte al proceso constituyente

Junto a su origen, cambios e importancia, los abogados siguen siendo parte relevante del día a día nacional. Hoy, el Colegio y su presidente también tuvieron palabras para analizar la Convención y cómo esta profesión puede entregar herramientas y disposición para consolidar uno de los procesos más relevantes para la historia del país: la creación de una nueva Constitución.


“Estamos viviendo un momento histórico, tanto porque siempre cambiar o plantearse una nueva Constitución constituye un hito, pero también en la forma, en el procedimiento que se está utilizando: una Convención de ciudadanos, elegidos por la ciudadanía. Es un momento que, a mi juicio, los Colegios de Abogados y este Colegio, no pueden dejar pasar”, reflexiona Alejandro Gómez.


A lo que añade que, “en ese sentido, nosotros, una vez que se llamó a esta convocatoria para hacer un Plebiscito y la elección de convencionales, el Colegio hizo una serie de actividades ‘cápsulas’ de educación cívica y de derecho constitucional a través de nuestro canal de Youtube. Por otro lado, realizamos actividades con colegios como charlas”.


De esta manera, una vez consolidada la elección de constituyentes, el Colegio abrió sus plataformas para conocer las candidaturas del distrito y así, extender el debate y conocer a nuestros representantes.


“Cuando ya se sabía que iba el proyecto, nosotros tuvimos a más de 45 candidatos de la región a convencionales, todas las semanas, en sesiones que transmitíamos por Zoom y redes sociales para que los candidatos pudieran manifestarle a la ciudadanía sus visiones, sus propuestas. El Colegio ha sido súper activo en ese sentido”, precisa el profesional.


Además, hoy la Convención sí cuenta con representantes del Colegio porteño.


“Tenemos representantes del Colegio en la Convención: Agustin Squella y Raúl Celis. Eso también le da una riqueza, porque tenemos una amplia mirada, más allá del tema político”, asegura.


Finalmente, el presidente adelanta el compromiso que viene de ahora en adelante: “Hemos empezado a trabajar para que una vez que la Convención empiece a trabajar en los temas de fondo, concurrir a la Convención y dar propuestas en algunos temas relevantes como la colegiatura obligatoria, las atribuciones y facultades de las instituciones, los derechos fundamentales”, adelantó Alejandro Gómez.

(Foto: Colegio de Abogados de Valparaíso).

Previous Post

Estiman que consumo de agua potable en la Región de Valparaíso aumentará en un 17% en estas Fiestas Patrias

Next Post

Opinión / Decreto de emergencia agrícola: ¿Una nueva normalidad?

Redacción

Redacción

Next Post
Opinión / Decreto de emergencia agrícola: ¿Una nueva normalidad?

Opinión / Decreto de emergencia agrícola: ¿Una nueva normalidad?

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com