La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / Decreto de emergencia agrícola: ¿Una nueva normalidad?

Redacción by Redacción
11 septiembre 2021
in Opinión
0
Opinión / Decreto de emergencia agrícola: ¿Una nueva normalidad?
0
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Roberto Olguín Vargas
Director de carreras Área Recursos Naturales
IP-CFT Santo Tomás Viña del Mar

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, junto al director nacional del INDAP, Carlos Recondo, y al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Federico Errazuriz, concretaron la declaración de emergencia agrícola para las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y el Maule el jueves pasado, a lo que se sumó la Región Metropolitana durante el fin de semana en anuncio del Presidente, a consecuencia del déficit hídrico provocado por 13 años ininterrumpidos de sequía.


Este decreto se trata de un fondo de emergencia para la sequía por un total de 8 mil millones de pesos, que se complementarán con recursos de los Gobiernos Regionales junto a otros ministerios, como Obras Públicas.


Estos recursos se utilizarán para distribución de forrajes a crianceros, obras menores de regadío, revestimiento de canales menores, movimiento para conducir mejor los canales de agua, adquisición de geomembranas, compra de estanques acumuladores móviles que permitan acumular el recurso hídrico disponible, sobre todo en lugares de secano.


El sector agropecuario es clave para la economía chilena gracias al clima mediterráneo de la zona central, que abarca desde el Desierto de Atacama hasta el Biobío en la zona centro-sur y que convierten al país en una potencia de la exportación en este rubro.


Sin embargo, las alzas de temperatura, donde este año se registraron máximas récord en el mes de julio que rozaron los 30 grados en pleno invierno y la megasequía con una reducción de entre el 62% y 80% de déficit en comparación al promedio histórico, han generado un escenario catastrófico que ya pudimos percibir durante el año 2019 con la muerte de más 35.000 cabezas de ganado.


Los embalses de la zona central presentan, según las autoridades, un déficit de entre el 50% a 60%, mientras el índice escala a cerca del 70% en la acumulación de nieve. El pronóstico para los caudales de verano indica que no van a ser suficientes como para regar la totalidad de las hectáreas destinadas a la producción agrícola.


Esta situación, lejos de ser pasajera, se convierte en la nueva realidad para la zona central del país, donde la desertificación avanza a un ritmo constante producto del cambio climático y la sobreexplotación del terreno, siendo nuestro desafío el cómo enfrentar estos suelos degradados y transformarlos en altos en carbono y materia orgánica. Para ello no hemos avanzado lo suficiente en infraestructura y tecnificación para el riego, nueva institucionalidad para el agua, reutilización de aguas grises, reconversión hacia cultivos más resistentes a la sequía y menos demandantes de agua, manejo de carga animal, reforestación de partes altas de cuencas, etcétera.


Si no logramos avanzar en proyectos que permitan la adaptación a las nuevas condiciones de pluviosidad, continuaremos con decretos de emergencia de manera permanente y en ese caso esta condición sí se convertirá en nuestra nueva normalidad.

Previous Post

El rol del Colegio de Abogados de Valparaíso en el Chile actual

Next Post

Viña del Mar: proponen cambiar nombre a calle Quillota por avenida Salvador Allende

Redacción

Redacción

Next Post
Viña del Mar: proponen cambiar nombre a calle Quillota por avenida Salvador Allende

Viña del Mar: proponen cambiar nombre a calle Quillota por avenida Salvador Allende

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com