La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Lingüista UPLA advierte sobre presencia del síndrome de “Rosa Espinoza” en la comunicación

Redacción by Redacción
6 noviembre 2021
in Actualidad, Comunicaciones
0
Lingüista UPLA advierte sobre presencia del síndrome de “Rosa Espinoza” en la comunicación
0
SHARES
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Chile, turbulento está el ambiente político y social por estos días. A semanas de las elecciones presidenciales, candidatos y votantes muchas veces se  enfrentan y discuten, sin medir las consecuencias.


Y es que las palabras que expresan insultos, injurias, ofensas, calumnias se diferencian, por un lado, de aquellas que son blasfemias y, por otro, de aquellas que son garabatos y palabras malsonantes que no tienen la intención de dañar.


Así lo expresa el lingüista y académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), doctor Juan Pablo Reyes, quien sostiene que todas ellas son un grupo muy abundante de recursos insidiosos dirigidos al sentimiento, a lo más frágil, a lo más vulnerable, a aquello que nos hace más manipulables. 


“Estos agravios verbales expresan venganza, desahogo, placer y, también, nuestra identidad, la idiosincrasia, la picardía popular, para amenizar, carnavalizar la conversación entre amigos y/o familiares, quizás, de este espíritu surja la expresión tan nacional, ‘Viva Chile, mierda!’, que algunos sustituyen por ‘mi alma’, ‘miermosa patria’ o ‘miéchica’, para no ofender a nadie. Orgullosos de esto, incluso, enseñamos este tipo de palabras y expresiones a los inmigrantes”, dice el doctor Reyes.


En muchos casos, agrega que se utilizan vocablos y frases referidas a los órganos genitales y sus funciones sexuales (lo que se conoce como coprolalia). El ejemplo chileno más productivo, reflejo de nuestro machismo, tanto como el “sacar la madre”, es la palabra huevo y sus derivados sufijales, con amplios campos léxicos y semánticos. Pero, paradójicamente -dice el lingüista- ello es resultado del desconocimiento de vocablos y sus significados. 


Comenta que, dentro de los más naturalizados y aceptados vilipendios, están los apodos que van desde alterar el nombre propio cómo José, Joselo o Gabriel, Gaybriel, hasta los referidos a diferencias físicas, intelectuales, sociales, de origen territorial, como ignorante, tonto, loco, extremista, terrorista, irresponsable, mentiroso, ladrón, provinciano.


“Estos baldones no son privativos de ninguna lengua, ni clase social, ni grupo étnico, ni de una u otra época en particular, pero si es más abundante en tiempos de polarización ideológica explicitados en debates con fines electorales. Ejemplos que están en la memoria chilena de largo y corto plazo, a saber, Camilo Escalona a Juan Antonio Gómez y Pamela Jiles respecto del presidente Sebastián Piñera, ambos episodios ocurridos el mismo día de las votaciones”, afirma el especialista, quien agrega que  los insultos más hirientes, dentro del ambiente político, lo reciben mayoritariamente las mujeres, tal como lo denunciaron varias convencionales de distinta representación política. 


Una última observación lingüística dice relación con que este tipo de palabras tiene un alto nivel de aceptación en las redes sociales y, por lo mismo, se emplean en la lengua escrita, lo que se puede entender como “prestigioso”.  ¿Estaremos siendo afectados por el síndrome Rosa Espinoza?, se pregunta legítimamente el Dr. Juan Pablo Reyes, quien reitera que el lenguaje es vivo, dinámico y responde siempre a una cultura y contexto social histórico propio de un pueblo.

Previous Post

Elecciones: Servel publicó la nómina final de vocales de mesa para el 21 de noviembre

Next Post

Denuncian que hombre lleva más de 40 horas hospitalizado en una silla al interior de la urgencia del Hospital Van Buren a la espera de una cirugía

Redacción

Redacción

Next Post
Denuncian que hombre lleva más de 40 horas hospitalizado en una silla al interior de la urgencia del Hospital Van Buren a la espera de una cirugía

Denuncian que hombre lleva más de 40 horas hospitalizado en una silla al interior de la urgencia del Hospital Van Buren a la espera de una cirugía

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com