La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las propuestas de los candidatos presidenciales en pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero

Redacción by Redacción
10 noviembre 2021
in Actualidad, Nacional
0
Las propuestas de los candidatos presidenciales en pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ya queda menos para saber quién liderará Chile durante los próximos cuatro años, ya que el próximo domingo 21 de noviembre, se realizarán elecciones generales en Chile, donde toda la atención está puesta en la carrera presidencial. En los comicios además la ciudadanía elegirá a sus parlamentarios y consejeros regionales.


En cuanto a la disputa por llegar a La Moneda, compiten los candidatos Gabriel Boric (Convergencia Social), Yasna Provoste (Democracia Cristiana), Marco Enriquez-Ominami (Partido Progresista de Chile), Eduardo Artes (Unión Patriótica), Franco Parisi (Partido de la Gente), Sebastián Sichel (Independiente pacto Chile Vamos) y José Antonio Kast (Partido Republicano).


Es en este contexto, que la unidad de Ciencia y Política Pública del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), realizó un análisis completo de los programas de gobierno, que tiene por objetivo identificar y compartir con la ciudadanía los compromisos de los siete candidatos presidenciales para la elección de noviembre del 2021 en pesca, acuicultura y desarrollo costero. 


“Una democracia sana necesita de una ciudadanía informada que participe activamente de las instancias que la vida pública ofrece, siendo la participación en elecciones populares de presidente, parlamentarios y parlamentarias, y gobernadores regionales, una oportunidad muy importante. Para que esa participación sea relevante, es necesario que sea informada. En este caso, tener consciencia sobre las propuestas contenidas en los programas de gobierno, es fundamental para realizar un voto informado y, sobre todo, para poder, posteriormente, exigir el cumplimiento de estas promesas. En resumen, sin información no hay deliberación ni rendición de cuentas; ambos elementos claves de la democracia”, explica Francisca Reyes investigadora y coordinadora de la unidad de Ciencia y Políticas Públicas del Instituto Milenio SECOS. 


Metodología


Estos 111 compromisos encontrados, fueron seleccionados luego de una revisión exhaustiva de los programas de gobierno finales de los siete candidatos a la presidencia de la República de Chile, los que fueron categorizados en las siguientes nueve categorías: Desarrollo socio-económico; Institucionalidad y regulación; Sustentabilidad: Calidad y disponibilidad del recurso/Protección de la biodiversidad; Cambio climático; Infraestructura; Gestión y manejo de recursos hidrobiológicos; Desarrollo social y género; Investigación y desarrollo científico y Turismo.


“Conocer la agenda en estos temas de los candidatos presidenciales nos permite iniciar una conversación sobre el conocimiento que se requiere para que las políticas públicas necesarias y pertinentes a ellos, puedan desarrollarse. También nos permite identificar las áreas que los candidatos y candidata ponen o no de prioridad, y conectarlas con las agendas de investigación y desarrollo del Instituto”, agrega la también investigadora del CAPES UC, directora de la iniciativa Votaciones Ambientales y académica del Instituto de Desarrollo Sustentable de la Universidad Católica.


Estas categorías fueron definidas luego de un proceso de reflexión y aprendizaje derivado de tres instancias principales. Por una parte, se realizaron talleres internos en SECOS, en los que se realizaron diversas reuniones de trabajo entre enero y septiembre 2021, que fueron lideradas por los investigadores asociados de cada Sistema Socio-Ecológico (SSE), en las que se discutieron los distintos temas de trabajo e interés de cada SSE. También, se crearon mapas regulatorios de los SSE de Acuicultura y Pesca Artesanal, para lo cual se revisó extensamente bibliografía del marco institucional y regulatorio de la pesca artesanal y de la acuicultura en Chile. 


Además, se realizó un estudio de los contenidos de la Política Oceánica Nacional (PON), en cuyo documento se establecen cinco áreas sectoriales de trabajo relevantes para el océano chileno: desarrollo económico, conservación de los océanos y sus recursos, seguridad y territorio, desarrollo científico y océano y territorio.

Compromisos desiguales entre los candidatos

En total se identificaron, para el conjunto de los candidatos, 111 compromisos en los siete programas de gobierno revisados, los que se distribuyen de manera dispar entre los candidatos: Sebastián Sichel propone 44 compromisos en las áreas indicadas, Yasna Provoste 31, Gabriel Boric 18, José Antonio Kast propone 13, y tanto Franco Parisi como Marco Enriquez-Ominami proponen dos cada uno. En el programa de Eduardo Artés solo se identifica un compromiso.


Del total de los 111 compromisos, 46 se concentran en la categoría de “Institucionalidad y Regulación”, seguida por la categoría de “Sustentabilidad: Calidad y disponibilidad del recursos/Protección de la biodiversidad”, la cual agrupa 27 compromisos, y en tercer lugar se encuentra la categoría de “Desarrollo socioeconómico”, la cual contiene nueve compromisos.


En la categoría de “Institucionalidad y Regulación” son dos los compromisos que destacan: la modificación o anulación a la Ley General de Pesca y Acuicultura y la reformulación a las diversas instituciones del sector, como la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, o la creación de nuevas instituciones, como la creación del Ministerio del Mar, propuesto por la candidata Yasna Provoste.


Por su parte, en “Sustentabilidad: Calidad y disponibilidad del recurso/Protección de la biodiversidad”, los compromisos se centran principalmente en la protección a los humedales, en enfrenar la contaminación marina de diversas fuentes (aguas residuales, detritos marinos, nutrientes) y aumentar el porcentaje de áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad en tres espacios: marítimos, costeros y terrestre.


“El análisis preliminar de los programas de gobierno de los candidatos muestra una gran disparidad en los temas tratados, así como en la completitud y profundidad de tratamiento de los temas, lo que sin duda indica importantes diferencias entre ellos. También, sorprende la poca referencia a políticas, planes y programas en curso, lo que desgraciadamente indica que todavía tenemos mucho que avanzar en estas materias. Necesitamos que las políticas de estado trascienden los ciclos gubernamentales”, finaliza Francisca Reyes, doctora en Relaciones Internacionales y especialista en la política ambiental internacional.

Previous Post

Nueva filtración en matriz de subida Washington obliga a posponer reposición de agua potable en Valparaíso

Next Post

El relevante rol de los profesionales de la Psicología en el manejo de la pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
El relevante rol de los profesionales de la Psicología en el manejo de la pandemia

El relevante rol de los profesionales de la Psicología en el manejo de la pandemia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Funcionario de la PDI repele encerrona y da muerte a uno de los delincuentes

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

6 septiembre 2025
Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

6 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (773)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.775)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.173)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.480)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Funcionario de la PDI repele encerrona y da muerte a uno de los delincuentes

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com