La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Condenan a 16 años de cárcel a joven por violento robo a adulto mayor fuera de mall en Viña

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Presidente Boric decreta duelo oficial por muerte de capitán de la FACh en accidente aéreo en Campos de Hielo Sur

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Condenan a 16 años de cárcel a joven por violento robo a adulto mayor fuera de mall en Viña

    INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

    Presidente Boric decreta duelo oficial por muerte de capitán de la FACh en accidente aéreo en Campos de Hielo Sur

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Presidente del Colegio Médico Valparaíso, Ignacio de la Torre, afirma: “En nuestra región, al menos el 98 % de capacidad de camas UCI está ocupado”

Redacción by Redacción
16 noviembre 2021
in Actualidad
0
Presidente del Colegio Médico Valparaíso, Ignacio de la Torre, afirma: “En nuestra región, al menos el 98 % de capacidad de camas UCI está ocupado”
0
SHARES
214
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

  • A cerca de dos años del inicio de la pandemia de la COVID-19, la más devastadora del último tiempo, el reconocido médico analizó el escenario actual que enfrenta el país, como también el contexto en el que se encuentra nuestra región.
  • También reflexionó sobre las buenas y malas decisiones a la hora de enfrentar la crisis sanitaria.

Por Francisca Palma Schiller

Si alguien se hubiese preguntado hace dos años cuáles serían las mayores dificultades que tendría que enfrentar nuestro país, no se habría imaginado que se trataría de la pandemia más devastadora del último tiempo, crisis sanitaria que ha significado cerca de 2 millones de contagiados y más de 38 mil fallecidos en Chile.


La situación ha sido brutal en términos sociales y económicos.


Hoy, a dos años de su inicio, los análisis se vuelven necesarios para evaluar qué es lo que se ha hecho bien y mal. ¿Qué decisiones han sido acertadas?, ¿en qué panorama nos encontramos?, ¿a qué nos enfrentaremos el próximo año?


Son algunas de las dudas que se generan día a día en la población nacional.


En este sentido, el médico Ignacio de la Torre, presidente del Colegio Médico de Valparaíso, reflexionó en torno a estas interrogantes; entregó su opinión del escenario actual y sobre lo que viene.


“Se ha vuelto a demostrar un aumento de los contagios en la mayor parte de las regiones del país, exhibiendo aumento de la positividad de los test, aumento de las consultas a urgencias por cuadros muy graves de COVID y aumento en la hospitalizaciones de camas intermedias y críticas. Esta situación es bastante compleja porque se da en un contexto de percepción de bajo riesgo por parte de la ciudadanía y en una comunicación de riesgo que resulta, a lo menos, poco clara por las autoridades. Al mismo tiempo que se nos plantea que los indicadores van empeorando, se van anunciando nuevas libertades. Al mismo que se habla de un aumento de las camas UCI, se anuncian nuevos avances en los planes de liberalización del plan Paso a Paso. Se comenta que esta es una cepa más contagiosa, se fusionan los criterios de contactos estrechos”, manifestó.


Ante estas decisiones, poco asertivas para el representante, asegura que el panorama actual no es para nada auspicioso.


“Podemos decir que el panorama actual no es auspicioso porque ni la comunidad ni la autoridad están en el mejor escenario para enfrentar un nuevo aumento de casos; los trabajadores de la salud y las instituciones sanitarias están tratando de responder a todos los pacientes que tienen patologías que no son COVID y que fueron postergados”, precisó.


De la Torre agregó además que “lamentablemente existe desde el 30 de septiembre menos recurso humano y capacidad en los hospitales y en los CESFAM para atender pacientes COVID graves y para atender la estrategia de testeo y trazabilidad, debido a que precisamente desde esa fecha más de 18 mil trabajadores de salud, que tenían contratos a honorarios, fueron terminados sus contratos como parte de las políticas que implementó el Gobierno”.


A nivel regional


Y si bien este es el panorama que se repite a nivel país, el líder del Colegio Médico también reveló el estado en el que se encuentra la Región de Valparaíso.


“La región está en una situación compleja y no es sorpresa, porque esto ya ocurrió el año pasado y durante este verano, pues son comunas que reciben a muchos turistas, principalmente provenientes de la región Metropolitana; por lo mismo, son muchas las personas que se trasladan a nuestras comunas pudiendo estar contagiadas y, lamentablemente, además de producir un aumento de la población flotante, pueden producir brotes porque el comportamiento de quienes están vacacionando generalmente está más relacionado con el esparcimiento y la recreación”, dijo.


“En estos momentos, en nuestra región, al menos el 98 % de capacidad de camas UCI está ocupada y eso se traduce hoy día en mayor número de horas de espera de los pacientes para encontrar una cama disponible”, enfatizó.


Estrategias a consolidar


En cuanto a las estrategias que se deben fortalecer para seguir controlando la crisis sanitaria, el experto apunta a la necesidad de potenciar la comunicación de riesgo, como también poner el foco en el proceso de vacunación en rezagados.


“Es crucial que podamos fortalecer la comunicación de riesgo de parte de las autoridades, que sean firmes y claros en cuál es el momento epidemiológico que estamos viviendo. Por otro lado, necesitamos que se preocupen principalmente de estimular la vacunación de rezagados, porque lamentablemente siguen siendo un número cercano al 10 % de la población objetivo y, por lo mismo, sigue preocupando de que no tengamos la posibilidad de reducir este número sino ofrecemos una estrategia distinta”, propone.


A dos años


Por último, al consultarle sobre sus principales conclusiones desde una mirada en retrospectiva, el doctor apunta esencialmente a tres: lo que ha develado la inequidad, la importancia de un sistema de salud integrado y la necesidad de una estrategia enfocada en la educación.


“En Chile ser pobre enferma más y mata más, porque ni nuestro modelo sanitario, ni nuestro modelo social ha sido capaz de corregir las inequidades que se transforman en factores de enfermedad y muerte y en ese sentido, el COVID no ha sido la excepción. No hemos podido cambiar esa situación en estos dos años, porque seguimos fallando en modificar aquellos determinantes sociales que son gravitantes al momento de explicar la mayor vulnerabilidad social de los pacientes”, reflexionó.


El líder del Colegio Médico de Valparaíso concluyó: “Un sistema de salud debe estar integrado y universal para poder atender a toda la población independiente de su capacidad de pago, independiente si tienen un trabajo remunerado o no, de si tienen previsión. Esta pandemia nos ha demostrado que todas las personas deben poder acceder a esquemas de prevención, vacunación, pero también a un sistema de diagnóstico temprano y tratamientos oportunos. Por último, atacando de manera integrada como sociedad, como Estado, mediante una estrategia de comunicación de riesgo y educación de la población, vamos a poder salir adelante”.

Previous Post

Exministra y esposa de exfiscal Pablo Gómez, Patricia Pérez, es electa como jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Next Post

Al no alcanzar los votos necesarios, el Senado rechazó la acusación constitucional contra Sebastián Piñera

Redacción

Redacción

Next Post
Al no alcanzar los votos necesarios, el Senado rechazó la acusación constitucional contra Sebastián Piñera

Al no alcanzar los votos necesarios, el Senado rechazó la acusación constitucional contra Sebastián Piñera

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

Estudiante fue asesinado a la salida de colegio en Viña del Mar

16 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Jeannette Jara sigue liderando encuesta Black & White pero Kast (27%) y Matthei (18%) suben a un mes de la primera vuelta

17 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jeannette Jara saca ventaja sobre Kast y Kaiser se acerca a Matthei en la carrera presidencial

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Hombre es hallado muerto dentro de su casa en Puerto Montt atado de manos y pies

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

San Antonio despide en silencio al pescador fallecido en Perú

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Dos menores de edad resultan con quemaduras tras explosión de calefont en vivienda de Puerto Montt

19 octubre 2025
DC rechaza uso de la imagen del expresidente Aylwin en franja de RN

DC rechaza uso de la imagen del expresidente Aylwin en franja de RN

19 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (798)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.808)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (790)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.220)
  • Política (2.393)
  • Regional (8.534)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jeannette Jara saca ventaja sobre Kast y Kaiser se acerca a Matthei en la carrera presidencial

19 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Hombre es hallado muerto dentro de su casa en Puerto Montt atado de manos y pies

19 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com