La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Elección presidencial: nuevo gobernante tendrá que desarrollar políticas sociales urgentes advierte académico UPLA

Redacción by Redacción
17 noviembre 2021
in Actualidad, Política
0
Elección presidencial: nuevo gobernante tendrá que desarrollar políticas sociales urgentes advierte académico UPLA
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según revelan las últimas encuestas, más del 50% de los electores en Chile aún no tiene claro por quién votar. Por ello, a días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, vale la pena preguntar ¿cuáles son los factores que podrían incidir en la percepción de los electores para optar por uno u otro candidato?


Para el doctor Felipe Venegas San Martín, académico del Departamento de Género, Política y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), aparte del sector que represente el candidato o candidata o el contenido de su programa, hay elementos de forma que influyen en la percepción de los electores, como la claridad en la exposición de las ideas,  y la seguridad y capacidad para defenderlas y rebatir las contrarias, sin perder la mesura que se espera de quien aspira a gobernar un país.


“Esto se llama comunicación política y aquí resulta fundamental la empatía que el candidato o candidata genera con el electorado, el que debería traducirse en una conexión emocional con los ciudadanos. Es decir, generar la confianza de que no solo la tecnocracia es importante en política, sino también la sensibilidad, el factor humano. El mejor ejemplo me parece, en este sentido, es comparar a la ex Presidenta Michelle Bachelet y el actual Presidente Piñera. En el primer caso, se percibe empatía con el electorado, se muestra como una persona común, cercana; en cambio, en el segundo caso, el énfasis se coloca en la gestión, en la eficiencia y en los números”, sostiene Venegas.


En términos concretos, agrega el académico UPLA que se conjugan dos elementos que inciden en la decisión del voto: los atributos personales de determinado candidato o candidata, como la credibilidad. Y por otra parte, la relación que éste o ésta tenga con la realidad concreta que enfrenta la ciudadanía, tanto a nivel nacional como especialmente a nivel local.


Gran incertidumbre 


Los aspectos mencionados cobran mayor relevancia si se considera el alto nivel de incertidumbre acerca de quién será el próximo Presidente o Presidenta del país. El académico comenta que, como todo fenómeno político, las razones son múltiples. Entre las más importantes destaca el descrédito progresivo que han sufrido las instituciones que aumentó el alejamiento de la ciudadanía de este tipo de actividad y la reemplazó por los movimientos sociales de muy variada índole. A juicio de Venegas, lo anterior provocó el surgimiento de nuevos liderazgos más vinculados a las reivindicaciones concretas de una sociedad compleja para la cual el sistema de partidos y sus liderazgos tradicionales no supieron adaptarse dado su alejamiento de las bases y la realidad social.


Por otro lado -dice- está la reestructuración del sistema de partidos y alianzas políticas a partir del estallido social, que reordenó las piezas en torno a la Convención Constituyente, y que generó una relación de apoyo-rechazo al proceso de cambios. Esto  polarizó a la sociedad, provocando la eventual desaparición del centro político, cuya importancia radica en ser un factor catalizador del conflicto.


En este contexto, ¿es posible pensar que tras las elecciones se  reactive en las calles algunas demandas que explotaron el 18-O?  Para el académico UPLA, el descontento continúa y aumenta con algunas medidas del gobierno y la clase política actual, como el fin de las ayudas sociales (IFE) o el (también eventual)  rechazo al retiro del cuarto 10%. Por ello -advierte-, con independencia del resultado de la primera vuelta, el malestar social, que es un problema de fondo y de carácter multidimensional, probablemente continuará. En ese momento serán fundamentales tanto las propuestas como el comportamiento de los candidatos respecto a avanzar efectivamente en políticas sociales urgentes.


“Me parece que la clave es comprender el momento político y social por el que estamos atravesando y generar políticas urgentes de bienestar social que logren sintonizar con las demandas transversales de la ciudadanía. Creo que el o la Presidente/a electo/a ya debería tener un plan de acción para los primeros cien días que se centre en esas políticas urgentes. En cuanto al desarrollo del gobierno siempre será importante la capacidad de diálogo y convocatoria en base a un proyecto de país, que se haga cargo de una realidad distinta que exige mayor equidad en todas las materias”, concluye el académico. 

Previous Post

Al no alcanzar los votos necesarios, el Senado rechazó la acusación constitucional contra Sebastián Piñera

Next Post

Rentas líquidas de profesionales ligados a la ciberseguridad en Chile pueden llegar hasta los $8,5 millones al mes

Redacción

Redacción

Next Post
Rentas líquidas de profesionales ligados a la ciberseguridad en Chile pueden llegar hasta los $8,5 millones al mes

Rentas líquidas de profesionales ligados a la ciberseguridad en Chile pueden llegar hasta los $8,5 millones al mes

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com