La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Doctor Ramón Yuc Kong, candidato a diputado: “El manejo del Gobierno se ha enfocado en lamentar la cantidad de vidas que sean necesarias por tratar de mantener la economía funcionando”

Redacción by Redacción
19 noviembre 2021
in Actualidad
0
Doctor Ramón Yuc Kong, candidato a diputado: “El manejo del Gobierno se ha enfocado en lamentar la cantidad de vidas que sean necesarias por tratar de mantener la economía funcionando”
0
SHARES
257
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El especialista emergenciólogo realizó un exhaustivo análisis del estado de la pandemia, como también del manejo y responsabilidad que ha tenido el Gobierno en estos casi dos años de crisis. Animismo, puntualizó en los programas de los candidatos a Presidente en materia sanitaria. 

Por Francisca Palma Schiller

Con la lupa bajo el brazo y con un verdadero ojo clínico, el reconocido médico Ramón Yuc Kong examinó exhaustivamente el estado actual de la pandemia, realizando una fuerte crítica a lo que significó el control de ésta a nivel gubernamental, sobre todo, durante los primeros meses. 


Para el experto, se cometieron errores, y varios. Por otra parte, valoró el proceso de vacunación, instancia clave para combatir la fuerte crisis sanitaria que le ha quitado la vida a más de 30 mil compatriotas y ha contagiado a un porcentaje importante de la población chilena. 


En la oportunidad, el especialista emergenciólogo tuvo palabras también para precisar en los programas de Gobierno, en materia de salud, de los actuales candidatos a Presidente del país, además de entregar su balance desde una mirada general. 


-¿En qué estado se encuentra nuestro país con respecto a la pandemia por COVID-19?


-“Estamos entrando como país en una tercera oleada, que tiene algunas ventajas comparativas con las anteriores, y es que tenemos a gran parte de nuestra población vacunada. La vacunación ha permitido un aumento de casos más leve, con una mayor cantidad de gente protegida, y esto te permite que los enfermos vayan enfermando de a poco, que al llegar al hospitales o clínicas haya espacio y que no tengas una gran oleada como la que tuvimos previamente, donde se saturaron los sistemas. Esto recordando de que la vacunación permite no solo una menor probabilidad de muerte o una menor probabilidad de enfermar gravemente, sino que hoy con las tres dosis también hay una menor probabilidad de contagio, cercana a un 83%”.


-Mirando en retrospectiva, ¿cómo ha manejado el Gobierno esta crisis sanitaria?


-“El manejo se ha enfocado en lamentar la cantidad de vidas que sean necesarias por tratar de mantener la economía funcionando de la manera más rápida posible. Esto se ve en cifras que ya tenemos cercanas a las 50 mil personas fallecidas, 50 mil familias que tienen que lamentar a un ser querido y esto producto de que las prácticas en todo momento fueron buscando una rápida apertura. No ha habido una preparación para que sea un retorno a la vida normal segura y, finalmente, la responsabilidad siempre recae en la gente y nunca el Gobierno se ha hecho responsable. Esa ha sido la tónica de toda la pandemia”.


El candidato a diputado por el distrito 7 agregó además, desde el lado positivo, que “hay que destacar la gran campaña de vacunación, que es histórica en Chile. Porque nosotros, desde la segunda mitad del siglo pasado, es que tenemos la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, que ha estado preocupada desde ahí en tener una campaña de vacunación habitual en el país, donde la gente tiene conciencia de que las vacunas son positivas”.


-Hoy, a casi dos años del inicio de los contagios, ¿qué conclusiones se sacan? 


-“Se puso el foco en los ventiladores en un comienzo y no en evitar el contagio, y esa estrategia fue la que tomó este Gobierno y que finalmente nos llevó a llevar a un sistema a un estrés jamás antes visto y sostenido por mucho tiempo, que ha llevado a que muchos profesionales, técnicos y distintos administrativos de la salud, empiecen a cambiar de área. A dos años, por lo pronto, estamos en una situación un poquito más controlada desde el punto de vista de cómo enfrentarlo, pero si siguiéramos con esta misma estrategia, es evidente que estaríamos fracaso tras fracaso”.


– ¿Cómo deberá enfrentar el próximo Gobierno esta materia?, ¿qué dicen los programas de los candidatos presidenciales?


-“En términos de lo que nos proponen los candidatos, es evidente que el candidato Boric con la candidata Provoste son quienes tienen un programa de salud de un enfrentamiento mucho más lógico, mucho más pensado en los pacientes, mucho más, en términos de pandemia, pensado en evitar los contagios y no estar siempre al final de la cadena lamentando lo que ya sucedió”.


El aspirante a la Cámara Baja por el distrito 7 finalmente enfatizó que “el riesgo que tenemos desde el otro lado, con el candidato Kast, es evidente. Es una persona que niega el cambio climático, que niega su propio programa, una persona que niega, al igual que hizo Bolsonaro en Brasil, de que esto es una pandemia y se enfrenta a la ciencia directamente, poniendo en riesgo a la población al punto de que a Bolsonaro, que es su símil en Brasil, se le está acusando de genocidio y se le va a llevar a la Corte por esto. ¿Por qué? porque permiten que todos se mueran con tal de que la libertad –económica, porque es la única libertad que defienden- siga avanzando y los que mueren en el camino no es problema de él y no le interesa. Ese es el riesgo que tenemos con un candidato de extrema derecha”. 

Previous Post

Molestia entre alcaldes de la zona por no ser invitados a inauguración del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca

Next Post

Quintero: con nuevas obras mejoran la seguridad vial en la Ruta F 190

Redacción

Redacción

Next Post
Quintero: con nuevas obras mejoran la seguridad vial en la Ruta F 190

Quintero: con nuevas obras mejoran la seguridad vial en la Ruta F 190

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

15 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Humberto Suazo anuncia su retiro definitivo del futbol profesional

14 octubre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

Denuncian hallazgo de material de pornografía infantil en computador del Serviu del Biobío

14 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.215)
  • Política (2.385)
  • Regional (8.527)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com