La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Segunda vuelta: senador Lagos Weber compromete apoyo al candidato de Apruebo Dignidad y lo emplaza a dialogar con el resto de la oposición

Redacción by Redacción
22 noviembre 2021
in Nacional, Política
0
Segunda vuelta: senador Lagos Weber compromete apoyo al candidato de Apruebo Dignidad y lo emplaza a dialogar con el resto de la oposición
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes, en entrevistas con Radio Futuro y CNN Chile, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) expresó estar dispuesto a apoyar al candidato de la oposición en segunda vuelta. “Hay cabida para un apoyo sin condiciones, pero la responsabilidad es de Boric sobre cómo entusiasmar a los chilenos, cambiar el discurso en seguridad y violencia”, indicó.


Luego del incierto escenario electoral que quedó latente ayer, ante la mayoría alcanzada por el candidato de ultra derecha, José Antonio Kast, y la sorprendente votación de Franco Parisi, quien quedó fuera del balotaje en el tercer lugar de las preferencias, el parlamentario por el PPD, Ricardo Lagos Weber, ratificó su apoyo en segunda vuelta al actual diputado por Magallanes, indicando que es el propio Boric quien debe abrirse a “hacer un programa más amplio” para que no quede en duda el respaldo del resto de la oposición.


En este sentido, y ante el positivo resultado obtenido por el oficialismo y el Partido Republicano en las elecciones parlamentarias, el parlamentario señaló que “la derecha en Chile controla casi la mitad del Senado y también en la Cámara Baja tuvieron la capacidad de interpretar a más chilenos, entonces hay que aprender de experiencias pasadas. Acá las definiciones no son indiferentes, le corresponde a Gabriel Boric, partidos de la Nueva Mayoría accedieron a apoyar sin condiciones; entonces, hay que hacer un programa más amplio, no negociaremos, pero él tiene la responsabilidad y no la tiene fácil; su discurso hay que ponerlo a prueba”, indicó.


“La disyuntiva es clara, o es Kast o Boric, sólo estas dos alternativas. Yo votaré por Boric, pero lo otro es que espero mucho más de este candidato. No pido ser parte del gobierno, me quedo con que la DC (Democracia Cristiana) debería apoyar al candidato. No sé si harán otro programa, pero hay que revisarlo en materia tributaria por ejemplo; entonces cuando se habla de gradualidad y humildad, hay que llevarlo a la práctica. Le dieron un portazo a la Nueva Mayoría hace un tiempo, si fuéramos rencorosos no habría por qué apoyarlo, pero ahora no hay por donde perderse, hay que ser convocantes, quiero escuchar, y si hay que detener a esta extrema derecha hay que hacer gestos”, agregó.


Además, Lagos Weber emplazó al actual diputado por Magallanes a consolidar mejor sus propuestas en materia de seguridad pública y violencia. “Hoy está dividido el Congreso, puede aprobar leyes de simple mayoría pero en quórum no se consigue nada. Tenemos un proceso complejo por eso, a opinión personal creo que hay cabida para un apoyo sin condiciones, pero la responsabilidad es de Boric, sobre cómo entusiasmar a los chilenos, cambiar el discurso en seguridad y violencia. Yo converso con la ciudadanía trabajadora y el tema de seguridad ciudadana está al tope, incluso más que la salud, chilenos que la pasan mal con este tema que debe ser abordado con un lenguaje que le haga sentido a la población”, indicó.


Respecto a la baja participación ciudadana que hubo en primera vuelta, concretando más de un 50% de abstención en el padrón total, el parlamentario consideró que,  a su juicio, “hay millones de chilenos que no participaron en la primera vuelta, al igual como en la elección pasada, y a esas chilenas y chilenos también hay que hablarles y tratar de entender por qué no fueron a votar por ninguno de los candidatos que hubo. Tener claro qué les voy a decir a ellos en materia de seguridad, en economía, en creación de empleo, cuántas viviendas voy a crear; tienen que ser cosas concretas que interpreten a muchos chilenos que no votaron por ninguno de ellos, y que además, se preocupan de cosas que han escuchado de esas candidaturas”.


Factor Parisi: “Estando en Alabama y no habiendo votado, interpretó a casi un millón de chilenos”


Otro de los inconvenientes que, a juicio del parlamentario PPD, deberá resolver la carta presidencial de Apruebo Dignidad, es cómo interpretar al votante de Franco Parisi, quien obtuvo un sorpresivo 12,8% de las preferencias.


“Aquí no hay que menospreciar a nadie en Chile (…), porque ocurre que, “Franco Parisi, estando en Alabama, no habiendo votado, siendo cuestionado por el no pago de una pensión de alimentos gigantezca, y no habiendo puesto un solo pie en Chile, resulta que interpretó a casi un millón de chilenos y chilenas (…) Entonces, eso me dice que no saco nada con convocar a un proyecto transformador para Chile, que se necesita, y que para mí no lo representa Kast, pero no saco nada con atacar a Kast o criticar el voto a Parisi, sino tengo que entender por qué fue, entonces tenemos que afinar nuestra propuesta en eso”, concluyó.

Previous Post

Trabajadores de los cementerios municipales de Valparaíso inician paralización y habrá turnos éticos para sepultaciones

Next Post

En su primera actividad pública tras la primera vuelta, Gabriel Boric enfatiza: «Nuestro proyecto le puede asegurar cambios y estabilidad a Chile»

Redacción

Redacción

Next Post
En su primera actividad pública tras la primera vuelta, Gabriel Boric enfatiza: «Nuestro proyecto le puede asegurar cambios y estabilidad a Chile»

En su primera actividad pública tras la primera vuelta, Gabriel Boric enfatiza: "Nuestro proyecto le puede asegurar cambios y estabilidad a Chile"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com