La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Desempleo en la Región de Valparaíso alcanza una tasa del 7,9% y se ubica por debajo del promedio nacional

Redacción by Redacción
30 noviembre 2021
in Noticias, Regional
0
Desempleo en la Región de Valparaíso alcanza una tasa del 7,9% y se ubica por debajo del promedio nacional
0
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según la última Encuesta Regional de Empleo, publicada este 30 de noviembre por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2021, la Región de Valparaíso registró una tasa de desocupación de un 7,9%.

Esta medición reveló que dicha tasa de desocupación implica una disminución de 5,0 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. Esta variación se debió al avance, durante los últimos 12 meses, de un 15,2% en el número de personas ocupadas, lo que equivale a 110.177 personas más. Dicho ascenso se debió principalmente, al aumento en la ocupación de sectores como Alojamientos y Servicios de Comida (119,9%), Construcción (34,9%) y Comercio (14,7%).

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Kopaitic, señaló que “seguimos por un buen camino. Estas cifras reveladas por el INE, las cuales nos acercan a la tasa de desocupación que teníamos en el período previo a la llegada de la pandemia a nuestro país, nos demuestran que la labor realizada por el Gobierno, fomentando la empleabilidad a través de instrumentos como el IFE Laboral, la vinculación público-privada y el trabajo realizado por SENCE, está dando frutos. Sin embargo, tomamos estas buenas noticias con mesura, ya que aún nos queda un largo camino por recorrer. Por eso también hacemos un llamado a mantener las medidas sanitarias preventivas en todo espacio, sobre todo en los lugares de trabajo, para así seguir empujando la recuperación económica y de la empleabilidad”.

Cabe destacar además, que la última tasa de desocupación fue incidida por el alza de la fuerza de trabajo de 8,9%. Asimismo, los desocupados disminuyeron un 33%, debido a la variación en el caso de las mujeres (-37,5%) y de los hombres (-29,1%) en dicha condición.

Kopaitic complementó lo anterior recordando las cifras publicadas la semana pasada por parte del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se señala que el mercado laboral está volviendo a transitar por la senda de la recuperación: “Este estudio reveló que a nivel país, ya se han recuperado cerca de 2,16 millones de empleos de un total de 2,4 perdidos por afectación directa o indirecta de la pandemia, es decir, cerca del 90%. En números simples, falta aún por recuperar cerca de 239 mil empleos”. Asimismo, dicho estudio demostró que sectores como Comercio, Construcción, Alojamiento y Servicios de comida, y Agricultura están teniendo una recuperación constante y positiva.

En relación con la reactivación laboral de este último rubro, hace unos días los Ministerios del Trabajo y Agricultura anunciaron una serie de nuevas herramientas en la plataforma “Súmate al Agro” (www.sumatealagro.cl), iniciativa conjunta que ha permitido poner a disposición de la ciudadanía más de 23 mil ofertas laborales en este sector económico en todo el país. En concreto, se trata del nuevo sistema de Alerta de Vacantes a las Oficinas Municipales de Intermediación Laboral (OMIL) con SENCE, y la incorporación de 13 nuevos cursos de capacitación online totalmente gratuitos impartidos por este servicio, tales como Comercialización y Distribución; Comercio Digital; Computación Básica; Cosecha y Cultivo de Agua; Cultura Ambiental; Envasado de Productos; Estándares de Calidad; Etiquetado de Productos; Exhibición de Productos; Liderazgo; Promotor de Productos Orgánicos; Seguridad e Higiene en Ambiente Laboral y Trabajo en Equipo.

Al respecto, el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), Alejandro Villarroel, detalló que “tenemos grandes expectativas con el aporte sustancial que esta campaña pueda hacer al sector agrícola. Para la temporada estival, en todo el país este rubro necesita cerca de 150.000 trabajadores, para cultivar y cosechar los productos que consumimos y exportamos. Con esta iniciativa buscamos apoyar la dinamización del mercado laboral, mediante la entrega de capacitaciones y orientación, para que así miles de personas puedan encontrar trabajo. Además, estos cursos están orientados no sólo para desarrollar habilidades propias del agro, sino que también, habilidades transversales y digitales que pueden ser de gran utilidad”.

Por otra parte, el Ministerio del Trabajo presentó el pasado 24 de noviembre, la Comisión Asesora Ministerial de Prospección Laboral, instancia público-privada que tiene como finalidad colaborar en la formulación de una Estrategia Nacional que contribuya a reducir los desequilibrios y desajustes entre la oferta y la demanda laboral. Con ello, se busca permitir llevar adelante los cambios necesarios para que la empleabilidad, la capacitación y la formación de nuevas capacidades y competencias estén al tenor de los desafíos que Chile y el mundo va imponiendo en el mundo del trabajo.

El seremi del Trabajo señaló que el contexto país, y el de todo el mundo, ha generado desajustes poco predecibles entre la oferta y la demanda de conocimiento, competencias y habilidades. “por ejemplo, la pandemia nos obligó a adelantar la digitalización, en materia de trabajo y teletrabajo alrededor de 7 años, y por otra parte, generó un importante retroceso en materia de participación laboral femenina. Este sistema nos permitirá anticipar estos fenómenos y así cuidar el bienestar de las personas, la productividad y competitividad del país, a través de la generación de información de valor para detectar las brechas actuales y futuras entre la oferta y la demanda de ocupaciones y competencias, medir sobre tendencias de la empleabilidad, mejoras en las políticas de formación, capacitación, certificación de competencias, intermediación laboral, entre otras”.

Extensión del IFE Laboral

Recordemos que, desde inicios de septiembre pasado, la Red de Protección Social diseñada por el Gobierno para enfrentar los efectos sociales y económicos de la pandemia, cuenta con el denominado “IFE Laboral”, beneficio directo a los trabajadores y trabajadoras que hayan suscrito un contrato de trabajo desde el pasado mes de agosto, y cuyo tiempo de vigencia fue extendido, tal como lo señaló el Presidente Sebastián Piñera.

Al respecto, Alejandro Villarroel, director regional de SENCE (organismo encargado de administrar este beneficio), recordó que “hasta mediados de este mes, han sido poco más de 40 mil los trabajadores y trabajadoras que han podido acceder a este beneficio, al cual se puede seguir postulando a través del sitio www.sence.cl”.

Empleo a nivel nacional

A nivel nacional el trimestre agosto – octubre registró una tasa de desocupación de un 8,1%, lo cual constituye una disminución de 3,5 puntos porcentuales durante los últimos 12 meses, y fue incidida por el aumento de un 10,3% del número de ocupados a nivel país.

Previous Post

Despenalización del aborto es rechazada por la Cámara de Diputados y proyecto será archivado

Next Post

Invertirán $315 millones para renovar red de aguas servidas en Quillota y La Calera

Redacción

Redacción

Next Post
Invertirán $315 millones para renovar red de aguas servidas en Quillota y La Calera

Invertirán $315 millones para renovar red de aguas servidas en Quillota y La Calera

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Dólar se dispara $14 y anota su mayor salto diario desde inicios de abril

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (810)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.566)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com