La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Académico UV: “Tenemos un registro lamentable del impacto de los incendios en Valparaíso”

Redacción by Redacción
1 diciembre 2021
in Actualidad
0
Académico UV: “Tenemos un registro lamentable del impacto de los incendios en Valparaíso”
0
SHARES
52
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta semana, un nuevo siniestro enlutó las calles de la Ciudad Puerto, específicamente en el cerro Monjas, donde 12 viviendas se vieron afectadas, dejando a 28 damnificados. El académico de Ingeniería en Construcción de la Universidad de Valparaíso, Uriel Padilla, enfatizó en la necesidad de fortalecer el manejo, el control y la prevención.

Por Francisca Palma Schiller

Una vez más Valparaíso se convierte en víctima de unos de los siniestros más devastadores y con mayor propagación: los incendios estructurales. Es que la historia se vuelve a repetir, tal como en el año 2014 o en el 2017, cuando incontables familias quedaron sin sus hogares tras perderlo todo por las llamas.


Esta semana, lamentablemente, los hechos afectaron al cerro Monjas de la Ciudad Puerto, dañando 12 viviendas, dejando a 28 personas damnificadas, un desaparecido y lesionando a más de 10 funcionarios del Cuerpo Bomberil que llegó hasta el lugar para combatir las llamas.


Ante esta situación y la llegada de la temporada estival en menos de un mes, fecha en donde suben las temperaturas y genera un aumento en las condiciones de riesgo, es preciso analizar hacia dónde deben apuntar los esfuerzos de las autoridades, como también de la comunidad porteña. La limpieza, el control y la prevención sin duda se convierten en factores claves por estos días.


Bajo este panorama, el académico de la Escuela de Ingeniería en Construcción de la Universidad de Valparaíso (UV) y experto en el área, Uriel Padilla, reflexionó sobre lo sucedido. En la oportunidad, calificó de “inconsistente” la respuesta de las instituciones públicas y privadas para mitigar los incendios.


“A la fecha, en el Gran Valparaíso las instituciones públicas y privadas siguen siendo inconsistentes en cuanto a entregar respuesta concreta y con una relativa certeza para el manejo, control, prevención y alcances normativos para mitigar las ocurrencias de los incendios, tanto urbanos como forestales”, explicó Uriel Padilla.


El experto agrega tajantemente que “si bien es cierto que desde el 2014 hemos tomado algunas lecciones de aquel funesto desarrollo y posterior desenlace del Gran Incendio, no logramos encontrar la senda con respuestas convincentes del real compromiso y participación tanto de la ciudadanía y sus autoridades competentes y administrativas de la comuna de Valparaíso en establecer el angostamiento de la incertidumbre respecto a estos desastres, que no sólo afectan el patrimonio inmueble de los porteños, sino que en ocasiones hay pérdida de vidas humanas”.


Es que tal como precisa Padilla, no solo se ven dañados los hogares de la comunidad porteña, sino que peligrosamente los siniestros significan un riesgo real de perder la vida o, al menos, así las cifras lo revelan.


“Tenemos un registro lamentable del impacto de los incendios en Valparaíso: el 2008 en el cerro La Cruz hubo cuatro fallecidos y setenta viviendas afectadas; en 2009 en el cerro Mariposa, treinta viviendas resultaron afectadas y 400 personas evacuadas; en febrero del 2013 en Rodelillo y Los Placeres fueron evacuadas 500 familias; en abril del 2013, 35 viviendas fueron afectadas, siendo evacuadas 200 familias; en abril del 2014 fueron ocho cerros afectados y más de 3 mil viviendas dañadas, con 16 personas fallecidas; en marzo del 2015 hubo un fallecido, mientras que en enero del 2017 en Puertas Negras y Montedónico, cincuenta viviendas resultaron afectadas y 400 personas evacuadas”, develó el académico UV.


Esencial: el factor prevención


Con respecto a lo esencial para evitar este tipo de desastres, Uriel Padilla apunta a la revisión e investigación de dimensiones puntuales.


“Un aspecto fundamental para generar la esperada prevención lo constituyen actores locales de las diferentes organizaciones que deben prever ello, siempre con el apoyo de las instituciones que han abordado estas temáticas desde el punto de vista de la revisión e investigación de las dimensiones de la vulnerabilidad, amenaza y riesgos, que concurren con su información y conocimiento empírico y académico”, agregó.


Padilla precisó además que “organismos internacionales concurren a formular propuestas  en la fenomenología de los desastres en sus diferentes escenarios, como por ejemplo, la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), el cual marca un proceso evolutivo que refleja los cambios y las nuevas tendencias en el campo de la reducción de desastres”.


La información y la educación también cumplen un rol en esta materia. “Los profesionales, técnicos, ciudadanía y medios de comunicación con responsabilidad ética son los que deben asumir y cargar con la preparación de la información de estos eventos. En simples palabras, ello se debe expresar en información pública disponible atendiendo la prevención y el manejo de las mantenciones de los inmuebles”, expresó.


Por último, para Uriel Padilla es también importante generar planes que puntualicen sus esfuerzos en a la revisión de las viviendas antiguas del Puerto, a través de subsidios y alianzas incluso, con universidades.


“Año a año hay un tropiezo en los incendios, tanto forestales como urbanos y en ese sentido, no hay nada que pueda decirnos que esto no pueda seguir ocurriendo, en términos de que la prevención no está, en mi opinión, organizada, en donde todos los actores puedan estar conversando para generar planes y programas que apunten a: en primer lugar, el tema de la difusión de los sectores de mayor vulnerabilidad y segundo, una ordenanza, a nivel país, que se enfoque en el tema de las revisiones de las viviendas antiguas”, aseguró.


Finalmente, el experto añadió que “se ha identificado que las viviendas en Valparaíso, la recurrencia de incendios han sido por instalaciones defectuosas y de sobreuso del sistema eléctrico. Por lo tanto, debemos priorizar un subsidio en el diagnóstico, en la evaluación, en un proyecto de esa índole, para abordarlo desde el manejo de territorio”.

Previous Post

En menos de una semana: cuatro encuestas pronostican triunfo de Boric en segunda vuelta

Next Post

COVID-19: pacientes no vacunados que ingresan a las UCI se han cuadruplicado desde octubre

Redacción

Redacción

Next Post
COVID-19: especialista advierte que ralentización en la caída de los contagios puede ser indicio de un nuevo rebrote

COVID-19: pacientes no vacunados que ingresan a las UCI se han cuadruplicado desde octubre

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com