La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Convenio entre la Universidad de Chile y Municipalidad de Quintero permitirá conocer en profundidad la química atmosférica de la bahía

Redacción by Redacción
1 diciembre 2021
in Regional
0
Convenio entre la Universidad de Chile y Municipalidad de Quintero permitirá conocer en profundidad la química atmosférica de la bahía
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El martes de esta semana, académicos del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia dependiente de la Universidad de Chile, expusieron al alcalde Mauricio Carrasco los alcances del proyecto de investigación científica que realizará mediciones en la atmósfera  de compuestos orgánicos, inorgánicos y de variables meteorológicas para conocer la realidad de la comuna en materia de calidad del aire y como el ambiente físico afecta la distribución de los contaminantes.


El proyecto utilizará tecnología de última generación que aportará nuevos datos respecto a la composición química, el comportamiento físico de la atmósfera en la comuna y se desarrollará en los meses de enero y agosto del año 2022.


El alcalde Mauricio Carrasco Pardo, tras escuchar la presentación de los académicos, dijo que “es un convenio muy interesante, yo creo que inédito para las municipalidades, la Universidad de Chile tiene un programa con distintos profesores y científicos que se adjudicaron un proyecto con implementación de maquinaria de última tecnología para medición de la calidad del aire y se interesaron por la comunidad de Quintero, precisamente por lo que pasó hace un par de años atrás con la intoxicación de alumnos y estamos firmando un convenio en el que se va a tomar distintas muestras en distintos lugares de la comuna, tanto en el aire, suelo y también se podrían tomar muestras de agua”.  


Lizet Lobos Jefa del Departamento de Medioambiente del municipio, valoró la iniciativa pues “vamos a poder realizar varias actividades en los períodos de verano y en el otoño-invierno del próximo año, lo que nos permitirá caracterizar qué tipo de contaminantes existen en la atmósfera y qué equipos se necesitan en la zona; hay también un fuerte empuje a la educación ambiental y a todo lo que nosotros podamos transmitir a través de la academia”.

En tanto, Rodrigo Seguel, investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia explicó, que “la iniciativa busca poner a disposición de la comunidad de Quintero instrumental de última generación, financiado por el Estado de Chile a través de concursos de investigación competitivos ; en este minuto tenemos 3 iniciativas con instrumental único en Chile que va a estar disponible para resolver y tratar de contribuir a responder algunas preguntas que han estado dando vuelta en la comunidad hace harto tiempo, sobre todo lo que tiene que ver con la exposición a contaminantes peligrosos”.

En esta misma línea, Manuel Leiva, director del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, expuso que “para nosotros es muy importante poder diseminar la información y de una manera que sea independiente y lo más veraz posible, entonces en ese rol venimos a la municipalidad, para poder participar de una campaña que yo creo que será inédita en el país  por el nivel de la gente involucrada”, pues participarán académicos de diferentes áreas y se reunirán equipos tecnológicos de última generación.


 Zöe Fleming, investigadora del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia, y de la Universidad del Desarrollo, destacó el valor de la educación científica a nivel escolar y comunitario ya que “tenemos otros dispositivos a bajo costo, de ciencia ciudadana que podemos usar en divulgación, vamos a necesitar voluntarios para hacer caminatas con los instrumentos y así hacer ciencia junto a la comunidad y realizar talleres para mostrar datos de la contaminación aquí”.


Finalmente, el profesor Jorge Osses profesional del Departamento de Medioambiente, recalcó la importancia del proyecto en marcha porque, “por primera vez en Chile vamos a tener información de muy alta calidad, no solamente de los contaminantes orgánicos, sino que también de metales, incluyendo metaloides como el arsénico”, en el material particulado en suspensión.


“Esta manera de trabajar nos lleva como municipalidad a otro nivel, nos permite llenar los espacios que están vacíos en términos de investigación científica y nos permitirá proteger a la comunidad; entonces, ante eventos de contaminación como el 2018, nosotros ya no vamos a estar improvisando estrategias de trabajo, sino que vamos a saber qué hacer, con quiénes y con qué equipos hacerlo”, por lo que este involucramiento con la academia busca el cuidado de nuestra comuna concluyó Osses.

Previous Post

Emiten alerta de marejadas para las costas del país a contar de este jueves

Next Post

Estudiantes UPLA realizarán chequeo de instalaciones eléctricas en casonas para evitar incendios

Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes UPLA realizarán chequeo de instalaciones eléctricas en casonas para evitar incendios

Estudiantes UPLA realizarán chequeo de instalaciones eléctricas en casonas para evitar incendios

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com