La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Experto en gestión del agua advierte: “Estamos en presencia de un terremoto seco”

Redacción by Redacción
8 diciembre 2021
in Actualidad
0
Experto en gestión del agua advierte: “Estamos en presencia de un terremoto seco”
0
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para nadie es un misterio lo que está ocurriendo con el cambio climático en Chile y los problemas con la escasez de agua. Ha sido difundido en diferentes medios que se trata de la más grande crisis hídrica de la historia. Cuencas sobrexplotadas, falta de lluvias y pocas medidas auto regulatorias, tanto para la agricultura, como para los procesos industriales y la población.

A juicio de Patricio Rubio, geólogo y director del Magíster en gestión del Agua de la USM, “aún no se comprende el alcance de esta crisis que estamos viviendo, y claramente ya llegamos tarde a la gestión eficiente de agua en Chile. Estamos enfrentando una situación que no sabemos cómo va a terminar”, señala. 


Chile, 18 entre 164 países


Hay estudios internacionales que han sido claros en señalar que el 52% de la población mundial podría estar en riesgo para el 2050 por la escasez de agua. Así también en un ranking internacional, Chile se encuentra en el lugar 18 de 164 países que ya ha sido declarados con estrés hídrico. Esto significa según el académico que “es un terremoto seco y las cifras están claras. Hay que adoptar medidas drásticas. Una ruta hídrica o las desaladoras son proyectos que podrían demorar 10 o 15 años en terminar. No hay tiempo y el impacto ambiental sería catastrófico”.


A lo anterior se suma que tanto las desaladoras, como la ruta hídrica, tendrían un impacto ambiental negativo que tampoco se ha visibilizado. “Aquí hay situaciones graves inclusive en la zona sur de nuestro país. En la X Región en sectores más urbanos de mayor concentración poblacional hace dos años se utilizan camiones aljibes porque se están secando los pozos y también algunas vertientes naturales”, explica. 


Así también, en el sector de Purranque, la situación “es preocupante”, señala el académico, ya que antiguamente la inversión era para generar sistemas de evacuación de gas de los campos y mejorar las praderas para las vacas.

“Hoy se gastan los recursos, en buscar el agua, y buscar fórmulas para mantener el riego de las praderas. Lo mismo con la ruta hídrica. Para su construcción se necesitan entre 6 y 7 años; a esto se suma que produciría un problema interregional esta medida porque no es eficiente sacar agua de unas cuencas para llevarla a otras. Aquí el problema es que afectaría también los ecosistemas y la biodiversidad”, añadió.


En este contexto, el investigador es claro en precisar que un embalse tarda en su construcción entre 8 y 10 años, y si es público, 15 años. “Una solución del problema hídrico podría llegar a tardar hasta 16 años. El estado tendría que esperar hasta el 2035 para tener el sistema funcionando. Por eso reitero que estamos muy atrasados con las adecuaciones.  Ya desde el 2000 que se está hablando del impacto del cambio climático. Eso es lo grave”, indicó.


Lo mismo pasa con desarrollar sistemas de desaladoras. No solo tardaría otros 6 o 7 años sino que traería problemas ambientales. “La factibilidad es sacar el agua del mar y subirla hacia los centros urbanos también es un gasto millonario y se tarda casi dos años. Todos son proyectos de largo plazo. Todo esto se hace a medida con materiales y equipos especiales. Es necesario sincerarse y explicar a la gente que tiene que vivir con menos agua, especialmente abordar el tema con el sector agrícola. Es una verdad incómoda. No sabemos cuál es el final de este nuevo clima que tendremos”, expresó.


El experto asegura que las soluciones deben estar orientadas en el corto plazo a buscar formas de acopio de agua (embalses, tranques). “Hay hablar claro con los agricultores y trasladarla de región.  Chile tiene muchos climas diversos y así como se ha movido el clima, hay que hacer lo mismo con la agricultura; “en la Araucanía y Río Bueno se ha tecnificado el riego porque se han dado cuenta hacia dónde va el clima. Ahora la situación no está controlada”, señaló.


El académico agrega que “hay que apurar el paso hacia las energías renovables. Hay que insistir en la generación de energía en base al sol, a la energía eólica y de las corrientes marinas”.


 La apuesta del profesor Patricio Rubio es que, a través de la academia, específicamente del Magíster en Gestión del Agua que lleva a cabo la USM, se formen profesionales que ya tienen al menos cinco años de experiencia en gestión del agua.

Previous Post

Solo falta su promulgación: Congreso despacha Ley de Matrimonio Igualitario

Next Post

Diputado electo Nelson Venegas: “La gente vota por aquellos que han demostrado participación y compromiso con sus respectivas localidades”

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado electo Nelson Venegas: “La gente vota por aquellos que han demostrado participación y compromiso con sus respectivas localidades”

Diputado electo Nelson Venegas: “La gente vota por aquellos que han demostrado participación y compromiso con sus respectivas localidades”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Armada suma helicóptero y buque para búsqueda de menor perdido en playa de Valparaíso

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Cámara de Diputados declara inadmisible proyecto de royalty portuario

16 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.782)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.182)
  • Política (2.356)
  • Regional (8.493)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com