La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Experto en gestión del agua advierte: “Estamos en presencia de un terremoto seco”

Redacción by Redacción
8 diciembre 2021
in Actualidad
0
Experto en gestión del agua advierte: “Estamos en presencia de un terremoto seco”
0
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para nadie es un misterio lo que está ocurriendo con el cambio climático en Chile y los problemas con la escasez de agua. Ha sido difundido en diferentes medios que se trata de la más grande crisis hídrica de la historia. Cuencas sobrexplotadas, falta de lluvias y pocas medidas auto regulatorias, tanto para la agricultura, como para los procesos industriales y la población.

A juicio de Patricio Rubio, geólogo y director del Magíster en gestión del Agua de la USM, “aún no se comprende el alcance de esta crisis que estamos viviendo, y claramente ya llegamos tarde a la gestión eficiente de agua en Chile. Estamos enfrentando una situación que no sabemos cómo va a terminar”, señala. 


Chile, 18 entre 164 países


Hay estudios internacionales que han sido claros en señalar que el 52% de la población mundial podría estar en riesgo para el 2050 por la escasez de agua. Así también en un ranking internacional, Chile se encuentra en el lugar 18 de 164 países que ya ha sido declarados con estrés hídrico. Esto significa según el académico que “es un terremoto seco y las cifras están claras. Hay que adoptar medidas drásticas. Una ruta hídrica o las desaladoras son proyectos que podrían demorar 10 o 15 años en terminar. No hay tiempo y el impacto ambiental sería catastrófico”.


A lo anterior se suma que tanto las desaladoras, como la ruta hídrica, tendrían un impacto ambiental negativo que tampoco se ha visibilizado. “Aquí hay situaciones graves inclusive en la zona sur de nuestro país. En la X Región en sectores más urbanos de mayor concentración poblacional hace dos años se utilizan camiones aljibes porque se están secando los pozos y también algunas vertientes naturales”, explica. 


Así también, en el sector de Purranque, la situación “es preocupante”, señala el académico, ya que antiguamente la inversión era para generar sistemas de evacuación de gas de los campos y mejorar las praderas para las vacas.

“Hoy se gastan los recursos, en buscar el agua, y buscar fórmulas para mantener el riego de las praderas. Lo mismo con la ruta hídrica. Para su construcción se necesitan entre 6 y 7 años; a esto se suma que produciría un problema interregional esta medida porque no es eficiente sacar agua de unas cuencas para llevarla a otras. Aquí el problema es que afectaría también los ecosistemas y la biodiversidad”, añadió.


En este contexto, el investigador es claro en precisar que un embalse tarda en su construcción entre 8 y 10 años, y si es público, 15 años. “Una solución del problema hídrico podría llegar a tardar hasta 16 años. El estado tendría que esperar hasta el 2035 para tener el sistema funcionando. Por eso reitero que estamos muy atrasados con las adecuaciones.  Ya desde el 2000 que se está hablando del impacto del cambio climático. Eso es lo grave”, indicó.


Lo mismo pasa con desarrollar sistemas de desaladoras. No solo tardaría otros 6 o 7 años sino que traería problemas ambientales. “La factibilidad es sacar el agua del mar y subirla hacia los centros urbanos también es un gasto millonario y se tarda casi dos años. Todos son proyectos de largo plazo. Todo esto se hace a medida con materiales y equipos especiales. Es necesario sincerarse y explicar a la gente que tiene que vivir con menos agua, especialmente abordar el tema con el sector agrícola. Es una verdad incómoda. No sabemos cuál es el final de este nuevo clima que tendremos”, expresó.


El experto asegura que las soluciones deben estar orientadas en el corto plazo a buscar formas de acopio de agua (embalses, tranques). “Hay hablar claro con los agricultores y trasladarla de región.  Chile tiene muchos climas diversos y así como se ha movido el clima, hay que hacer lo mismo con la agricultura; “en la Araucanía y Río Bueno se ha tecnificado el riego porque se han dado cuenta hacia dónde va el clima. Ahora la situación no está controlada”, señaló.


El académico agrega que “hay que apurar el paso hacia las energías renovables. Hay que insistir en la generación de energía en base al sol, a la energía eólica y de las corrientes marinas”.


 La apuesta del profesor Patricio Rubio es que, a través de la academia, específicamente del Magíster en Gestión del Agua que lleva a cabo la USM, se formen profesionales que ya tienen al menos cinco años de experiencia en gestión del agua.

Previous Post

Solo falta su promulgación: Congreso despacha Ley de Matrimonio Igualitario

Next Post

Diputado electo Nelson Venegas: “La gente vota por aquellos que han demostrado participación y compromiso con sus respectivas localidades”

Redacción

Redacción

Next Post
Diputado electo Nelson Venegas: “La gente vota por aquellos que han demostrado participación y compromiso con sus respectivas localidades”

Diputado electo Nelson Venegas: “La gente vota por aquellos que han demostrado participación y compromiso con sus respectivas localidades”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com