La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Lanzan Xtingue, sistema que pronostica el riesgo de incendios urbano-forestales en Valparaíso

Redacción by Redacción
15 diciembre 2021
in Ciencia y educación
0
Lanzan Xtingue, sistema que pronostica el riesgo de incendios urbano-forestales en Valparaíso
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la presencia de Rodrigo Romo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, la Universidad de Valparaíso presentó oficialmente Xtingue, sistema de monitoreo a escala local en tiempo real que pronostica la probabilidad de que ocurra un incendio en la interfaz urbano-forestal de esta comuna.

La plataforma, ya disponible en el sitio xtingue.cl, es liderada por el académico Lisandro Fermín y fue desarrollada por un grupo de investigadores del Centro de Investigación y Modelamiento de Fenómenos Aleatorios CIMFAV de la Facultad de Ingeniería UV, con el objetivo de brindar soporte técnico a los bomberos.

Esta herramienta permite visualizar mapas georreferenciados en los que figuran las probabilidades de que ocurra un siniestro, con pronósticos que son formulados cada hora, con una ventana de tres días de anticipación, así como variables meteorológicas y geográficas asociadas.

Según explicó el profesor Fermín, las zonas de mayor riesgo de incendio se establecen y caracterizan considerando la inclinación del terreno, la explosión al sol, el uso de suelo, la vegetación y, por cierto, el factor humano.

“Xtingue calcula un índice de combustibilidad tomando en cuenta estas variables. Luego, a través de métodos estadísticos, estima de manera local los umbrales de extremos para las variables meteorológicas como viento, temperatura, humedad relativa y radiación, entre otras”, precisó el académico.

Asimismo, Fermín comentó que para las variables geográficas se aplica un modelo matemático de propagación del fuego que clasifica la vegetación en trece modelos derivados de cuatro tipo de vegetación: pastizal, matorral y hojarasca; bosques y plantaciones, y desechos de poda y cortas. “Para las variables meteorológicas, en tanto, se utilizó el modelo WRF (Weather Research and Forecasting), en un sistema de predicción del tiempo de última generación”, acotó.

Y en cuanto a su funcionamiento, el líder del equipo a cargo del sistema agregó que la plataforma cuantifica cómo las variables observables asociadas al problema aumentan el riesgo de incendio a través de sus valores extremos, tomando en cuenta características locales de la geografía de la zona, la cual es irregular y no homogénea, por lo que se requiere un modelamiento dinámico fino a escala local.

“El modelo permite visualizar el momento y lugar donde se conjugan las condiciones idóneas para estimar una alta probabilidad de riesgo de incendio”, sostuvo Fermín.

En la actualidad Xtingue se encuentra en un proceso de observación y análisis con bomberos de Valparaíso y postulando a diversos fondos de financiamiento, ya que su implementación es factible de ser replicada en otras regiones, ya que se puede aumentar su resolución, integrando además otras capas que permitan emplear esta plataforma como una herramienta en la planificación de acciones preventivas o en la gestión de recursos. Ello por cuanto -según la definición de sus creadores- este sistema es “un vértice importante en la creación de un observatorio de la sequía y los efectos del cambio climático”.

Problema nacional

Durante la presentación de la plataforma, Rodrigo Romo, comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, agradeció a la UV por haberlos hecho partícipes de esta herramienta respecto de una problemática que es no solo regional, sino nacional, la cual nos permite enfrentar estas emergencias y salvar infraestructura, pero fundamentalmente, resguardando, de paso, la vida de las personas que es lo que más nos importa. “Es una herramienta vital que viene desde la academia que nos va a ayudar en la planificación, aspecto clave para enfrentar estos desastres”, afirmó Romo.

En tanto, Roberto Castro, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, señaló que “el 80% de los incendios estivales ocurren en la interfaz urbano-forestal, principalmente por un uso descuidado del fuego como causa, con una alta incidencia en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y San Antonio. Por eso Xtingue aporta a la prevención, a través de una mirada de trabajo global en áreas críticas, buscando tratar un problema biológico, desde un punto de vista sectorial, con organismos públicos y privados, focalizándose en áreas críticas, de riesgo social y ambiental”.

Mientras que María Soledad Torres, vicerrectora de Investigación e Innovación e integrante del equipo desarrollador de Xtingue, destacó que “la plataforma es el resultado de un trabajo que comenzó después del incendio de 2014 en Valparaíso, con el objetivo de transformar el conocimiento y experiencia de académicos e investigadores en ayuda a la comunidad. Xtingue no evita los incendios, pero ayuda a prevenirlos sale de la academia y se transforma en un aporte concreto, estamos cumpliendo con los objetivos de una universidad pública como la UV”.

(Fuente: UV).

Previous Post

Tren Limache-Puerto será gratuito por las elecciones y adelantará inicio de servicios

Next Post

Tras dos años distanciados Gabriel Boric y Jorge Sharp se reencuentran en puerta a puerta en Viña del Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Tras dos años distanciados Gabriel Boric y Jorge Sharp se reencuentran en puerta a puerta en Viña del Mar

Tras dos años distanciados Gabriel Boric y Jorge Sharp se reencuentran en puerta a puerta en Viña del Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Olivares, Bello, Venegas, González, Mella, Pardo, Barchiesi y Lorca electos como diputados en el distrito 6

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (806)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.440)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com