La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Incendios forestales: más de 370 kilómetros de cortafuegos se han ejecutado en sectores de riesgo

Redacción by Redacción
5 enero 2022
in Actualidad
0
Incendios forestales: más de 370 kilómetros de cortafuegos se han ejecutado en sectores de riesgo
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un trabajo coordinado que ha unido a entidades públicas y privadas ha permitido que se intervinieran más de 370 kilómetros para la generación de cortafuegos en varias comunas de la Región, principalmente en los sectores  que unen áreas boscosas o con alta vegetación y las zonas pobladas, conocido como interfaz urbano. 


Hace 3 años que funciona una Mesa Intersectorial, liderada por la Delegación Regional y que trabaja con el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad en la generación de estos cortafuegos, junto a CONAF, Bomberos, ONEMI. municipios y entidades privadas como Chilquinta. 


Para conocer en terreno el avance de estos trabajos,  autoridades regionales encabezadas por el seremi de OO.PP., Raúl Fuhrer Sánchez, llegaron hasta el Jardín Botánico donde se ha desarrollado parte de estos trabajos. 


Junto al seremi, estuvieron los directores regionales de Emergencia, Mauricio Bustos y CONAF, Sandro Bruzzone, además del 4º comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, la encargada de Emergencia de la Delegación Regional,  Carla Marín y el director Jardín Botánico de Viña del Mar, Alejandro Peirano, además del   encargado de Sustentabilidad Operacional de Chilquinta, Martín Kempf.


El seremi de OO.PP., destacó el trabajo de prevención que se ha realizado, que este año se extendió a otras comunas de la Región, como Quintero y Limache.

  
“Obras Públicas no solo construye y conecta, sino que también ayuda a la prevención; estamos muy contentos porque por tercer año consecutivo somos parte de este trabajo de prevención a través de la implementación de cortafuegos. Este es un convenio firmado a nivel nacional entre CONAF y el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad para todas las regiones y acá en nuestra región queremos destacar no solo este trabajo que hemos cumplido, sino que también hemos generado una mesa de trabajo;  fueron tres meses de trabajo intersectorial donde no solamente están los servicios públicos, sino también se ha invitado a los municipios y a actores estratégicos como son empresas de servicio como Chilquinta y también hemos trabajado con las Fuerzas Armadas en los terrenos, porque lo que se busca es evitar que se generen estos incendios forestales”, explicó el seremi.

El director regional de ONEMI explicó que antes todo era trabajo por emergencias, pero ahora se trata de incorporar la gestión integral del riesgo, precisando que en un tiempo más la ONEMi será el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.


“Esa es la diferencia, la gestión integral del riesgo, no solo la respuesta; estos cortafuegos o caminos habilitados permiten ambas cosas: prevenir la ocurrencia de incendios forestales, la propagación de los incendios y también favorece la respuesta porque es posible acceder a los distintos sectores que además son evaluados y analizados y se conoce muy bien cuál es el posible comportamiento frente a una emergencia, lo que permite que vaya disminuyendo la superficie afectada, tenemos hasta el momento cerca de un 84% menos de superficie afectada respecto al último quinquenio y tenemos cerca de un 40% menos de incendios forestales que el promedio de los últimos cinco años, esas son buenas cifras sin embargo ningún esfuerzo debe dejar de ser efectuado”, dijo el director, precisando que un incendio pude generar daños importantes, dada las condiciones de sequía.


El director regional de CONAF recordó que cada propietario debe preocuparse de mantener limpio su entorno, destacando el trabajo que se ha ejecutado.


“Nosotros en un proyecto mancomunado y de acuerdo a un convenio con el Ministerio de Obras Públicas establecimos unas metas para la generación de nuevos cortafuegos, que tiene un incremento anual;  ellos trabajan con maquinaria y nos colaboran en ciertas áreas o unidades de patrimonio silvestre y nosotros  tenemos un trabajo con programas de empleo que  son manuales y para nosotros la meta de 370 km se cumplió en esta oportunidad y debemos sumar otras superficies no contabilizadas pero que particularmente muchos propietarios han realizado”, destacó. 


El director del Jardín Botánico recordó que se trata de un trabajo que se ha desarrollado desde hace varios años. “Nosotros como Jardín somos beneficiados con este plan de confección de cortafuegos y en especial hacemos énfasis en dos temas que son bien importantes: lo primero es que los cortafuegos tienen un doble propósito porque tienen la función de cortafuegos, pero además son caminos que sirven para que los vehículos que tienen que venir al ataque de los incendios pueden entrar cómodamente y si viene el incendio en avance se tope con un camino que hace un freno y se pueda controlar, eso es muy importante lo estimulamos y lo defendemos y lo otro de mucha importancia es que cuando uno quiera hacer un cortafuego debe asesorarse”, precisó. 


Por su parte, el  4º comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Francisco Arévalo, explicó que “Bomberos siempre ve con buenos ojos este trabajo preventivo que nos permite acceder y mejorar los tiempos de respuesta a las emergencias cuando no llaman para acudir a este tipo de incendios forestales o interface”. Semanalmente se han generado reuniones con la Mesa de Cortafuegos donde participan el MOP, Municipios, Conaf, Delegación Regional,  Onemi y Chilquinta, para coordinar principalmente los trabajos que se desarrollan para eliminar el combustible vegetal en estas áreas de interfaz urbano y así prevenir incendios. 

Previous Post

Con reunión junto al gobernador regional de Valparaíso avanza proyecto UPLA de ciencia y tecnología

Next Post

Valparaíso: cores rechazan declaraciones del presidente de EFE y aseguran que proyecto de tren rápido tiene «rentabilidad positiva»

Redacción

Redacción

Next Post
Senadora Allende recalca: «Este Gobierno ha sido incapaz de cumplir con la promesa de avanzar en el proyecto de Tren Rápido entre Santiago y Valparaíso”

Valparaíso: cores rechazan declaraciones del presidente de EFE y aseguran que proyecto de tren rápido tiene "rentabilidad positiva"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com