La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Infectólogo califica de artificial la alarma por flurona: “Llevamos dos años de pandemia y los casos de coinfección han sido mínimos” 

Redacción by Redacción
5 enero 2022
in Actualidad, Salud
0
Infectólogo califica de artificial la alarma por flurona: “Llevamos dos años de pandemia y los casos de coinfección han sido mínimos” 
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después del significativo incremento de los contagios como consecuencia de la aparición de la variante Ómicron y la detección de algunos casos de flurona, coinfección producida por el virus de la influenza y el coronavirus del COVID-19, en diversos países del mundo han surgido voces de alarma entre autoridades y expertos que llaman a redoblar las precauciones e incluso a restablecer las cuarentenas y otras restricciones, para evitar así una nueva ola de contagios y muertes. 

Esto sobre todo después que países como Estados Unidos y Argentina, y algunos europeos, registraron nuevos máximos de casos. 

En Chile, el tema también ha generado preocupación y si bien la autoridad sanitaria sostiene que el país se encuentra preparado, también han surgido llamados de alerta para redoblar las medidas de prevención, especialmente debido al inicio de las vacaciones estivales. 

Al respecto, el médico infectólogo y director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso (CDIEI-UV), Rodrigo Cruz, sostiene que si bien el aumento de los casos es real y que éste da cuenta de un escenario complejo en términos globales, a nivel nacional no debiera darse una situación potencialmente compleja, debido a que la mayor parte de la población nacional se encuentra vacunada y que en ella persisten los hábitos de utilizar mascarilla y mantener ciertos cuidados mínimos, aun cuando reconoce que estos se han ido relajado en el último tiempo y más tras el inicio del verano. 

“Nuestro primer deber como especialistas en el campo de la salud y la ciencia es transmitir certezas. No está en discusión el hecho de que la pandemia sigue, que la aparición de nuevas variantes como la Ómicron representa un riesgo y que la mejor manera de prevenir el COVID-19 es vacunarse, utilizar mascarilla y evitar las aglomeraciones. Pero, al mismo tiempo, me parece que también debemos ser responsables y transmitir tranquilidad a las personas. En ese sentido, me parece adecuado plantear que a pesar de esta situación potencial en Chile no vamos a volver a los encierros ni a enfrentar el riesgo de un eventual colapso sanitario, porque el alto porcentaje de vacunados que tenemos contribuye a que este coronavirus y sus variantes circulen menos y que sus efectos sean más acotados que en otras partes del mundo. También porque, aun cuando se ha producido un relajo natural tras dos años de restricciones, acá se instaló el hábito de utilizar la mascarilla y de cumplir las recomendaciones básicas, lo que no ocurre en otros países”, argumenta el especialista. 

Por lo anterior, el doctor Cruz asegura que si bien a nivel nacional es esperable que se produzca un rebrote que eleve los contagios de manera importante en las próximas semanas, lo más seguro que ocurra es que éste será de igual o menor magnitud que el registrado entre octubre y noviembre pasados y su impacto en el sistema sanitario será acotado, porque el número de pacientes que en la actualidad se hospitaliza es bajo, a pesar de la presencia de la variante Ómicron, que es menos virulenta porque afecta menos a las células pulmonares. 

“Vamos a tener que acostumbrarnos a la aparición de nuevas variantes del coronavirus mientras la mayor parte de la población mundial no esté vacunada, especialmente en Asia y África, desde donde se han originado las últimas mutaciones de preocupación y donde hay una cultura de contacto con animales salvajes importante. Para que esto pase debe haber una campaña a nivel global encabezada por las grandes potencias y la ONU, para acudir rápidamente hasta los lugares desprotegidos. Pero dudo que eso ocurra, al menos en el corto plazo. No observo ni voluntad ni liderazgo. Quien haya estudiado las pandemias se dará cuenta de inmediato que hoy el mundo es una aldea y que en términos epidemiológicos se comporta así, y que probablemente esto ocurrirá más adelante con otros agentes patógenos, porque estamos totalmente interconectados. Ya prácticamente no existen lugares aislados en este planeta y las infecciones de nivel pandémico se seguirán expandiendo de manera casi inmediata en todos los continentes”, advierte el director del CDIEI-UV. 

Por ello, sostiene que lo que debiera ocurrir a nivel nacional es que las personas tengan que vacunarse con una o dos dosis anuales contra el Covid, hasta que la pandemia pase y la inmunidad local se asiente. 

Y respecto de la aparición de nuevas variantes que sean más graves que las ya conocidas, el especialista de la Universidad de Valparaíso enfatiza que es difícil que ello suceda. “Que el virus mute en la figura de una variante que sea muy grave me parece difícil. En la naturaleza ocurre, pero es difícil. Hasta ahora las vacunas responden en general y también hay que considerar que las vacunas se van a ir actualizando, para que sean efectivas contra las variantes conocidas y algunas eventuales mutaciones”. 

Flurona: noticia artificial 

Respecto de la aparición de flurona, el director del CDIEI-UV afirma que la noticia la considera un tanto “artificial”. 

“Llevamos dos años de pandemia y los casos de coinfección han sido mínimos. No se trata de unvirus mixto. Es decir, no es un virus mitad influenza mitad coronavirus, que es muy poco probable que ocurra. En los peores momentos se hacían PCR para coronavirus y otros virus y los datos de coinfección eran, son y seguramente seguirán siendo marginales. Hubo casos de coinfección con influenza, parainfluenza, adenovirus, legionelosis y otros, pero en estricto sentido son excepciones. Cuando se inició la pandemia el temor era grande, porque no sabíamos cómo se iba a comportar en estos casos. Pero lo cierto es que el coronavirus del COVID-19 desplazó a la mayor parte de los virus respiratorios de invierno. Habrá casos, sí, pero marginales”, sentencia. 

Sin embargo, Cruz asegura que siempre es bueno y oportuno recomendar a la gente con factores de riesgo asociados a tomar precauciones extras y vacunarse también contra la influenza, pero este tipo de casos son puntuales y no hay que generar alarma.

Previous Post

#Vacarurales: campaña llama a preferir el turismo rural durante esta temporada estival

Next Post

JUNJI Valparaíso incentiva vacunación contra el COVID-19 para niños y niñas de 3 a 5 años

Redacción

Redacción

Next Post
JUNJI Valparaíso incentiva vacunación contra el COVID-19 para niños y niñas de 3 a 5 años

JUNJI Valparaíso incentiva vacunación contra el COVID-19 para niños y niñas de 3 a 5 años

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025
El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Bolsa chilena vuelve a subir y anota su máximo histórico número 50 del año

29 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.001)
  • Economía (402)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (805)
  • Justicia (284)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (796)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.228)
  • Política (2.403)
  • Regional (8.544)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com