La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

30 kilómetros de calles, pasajes y veredas pavimentará el MINVU este 2022 en la Región de Valparaíso

Redacción by Redacción
7 enero 2022
in Regional
0
30 kilómetros de calles, pasajes y veredas pavimentará el MINVU este 2022 en la Región de Valparaíso
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 128 proyectos fueron seleccionados en la Región de Valparaíso por el MINVU en el 31° Llamado del Programa de Participación Participativa, que permite la construcción y mejoramiento de calles, pasajes y veredas en comunas de todo del país que presentan un déficit en esta materia. Así lo anunció el titular de esta cartera, Felipe Ward, quien, además, dio cuenta que en esta selección regional se pavimentarán 12,8 kilómetros de calzadas y pasajes, mientras que en veredas esta cifra alcanza los 17,2 kilómetros.

En la región, estos proyectos están repartidos en 26 comunas, de las cuales destacan Viña del Mar, con 12 mejoramientos; seguida de San Felipe y Valparaíso, con seis; Quilpué y Quintero, con cinco y Casablanca, La Ligua, Puchuncaví y San Antonio, con 4 de estas iniciativas. Mientras que tres adjudicaciones se anotó las comunas de Olmué, Santa María y Santo Domingo; otros dos en La Calera, Limache, Los Andes, Nogales, Putaendo, San Esteban y Villa Alemana. Por su parte Quillota, LLay Llay, La Cruz, Cartagena, Algarrobo, Panquehue y Rapa Nui tendrán un proyecto en ejecución por este llamado.


En total, la cantidad de proyectos seleccionados a nivel nacional fue de 1.769 y contemplan una inversión total de $74.202 millones para 369 kilómetros. Sobre esto, el ministro aseguró que “las obras urbanas son muy relevantes en la creación de ciudades más amables, seguras y con criterios de Integración Social, por eso, en el Minvu estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las familias del país con soluciones integrales. En ese sentido, este año seleccionamos a través del 31° Llamado del programa de Pavimentos Participativos más de 1.700 proyectos de calles, pasajes y veredas, los que beneficiarán a más de 130 mil personas en todo Chile. Esta iniciativa nos permite impactar directamente en el bienestar de las comunidades con proyectos que contribuyen en la seguridad de los barrios”. 


Junto con esto, estas iniciativas contribuirán a generar cerca de 12 mil empleos en el país. “El Plan de Recuperación Económica y Social que lidera el Presidente Sebastián Piñera nos permite ayudar a más familias y mejorar las veredas a lo largo del país, por lo que esperamos que más vecinos se unan a esta iniciativa y juntos sigamos construyendo barrios y ciudades más integradas”, agregó Ward.


En línea con lo anterior, Tomás Ochoa, director de SERVIU, quien es quien licita y ejecutará estos proyectos en la región afirmó que “este es uno de los programas de nuestro ministerio más exitoso porque son casi 25 años que se viene implementando y que ha permitido pavimentar una gran cantidad de calles y pasajes en todas las comunas de la Región de Valparaíso. Este año nuevamente han sido seleccionados 128 calles que se transforman en un beneficio directo para las familias porque dejan atrás el barro del invierno y no solamente son los pavimentos, sino que también son las veredas y es mejorar, finalmente, cada uno de sus barrios”.


Por su parte, el seremi MINVU de la región, Felipe Vergara, puntualizó en el rol participativo de estos proyectos e hizo un llamado a los gobiernos locales a potenciar las postulaciones, ya que según puntualizó “durante los últimos 4 años hemos trabajado de la mano junto a las comunidades y municipios para disminuir el déficit de pavimentación de toda la región de Valparaíso. En este sentido, los gobiernos comunales juegan un rol clave, ya que son ellos quienes deben presentar sus proyectos para ser beneficiarios. Hoy nos encontramos con municipios como el de San Esteban que completaron su pavimentación, sin embargo, también contamos con 12 municipios que para este llamado no postularon, una cifra que sin duda nos preocupa porque se trata de las necesidades de familias que hoy podrían estar esperando que proyectos como este se desarrollen en sus barrios. Es por ello que queremos invitar a los municipios, para que se asesoren con nosotros y puedan ser parte de nuestro programa de Pavimentación Participativa».


Cabe destacar que, todos los años y de manera continua, el MINVU abre llamados del Programa Pavimentación Participativa y Vive tu Vereda, el que entre 2020 y 2021 ha pavimentado cerca de 430 kilómetros de calles y pasajes, y 500 kilómetros de veredas. Estas obras representan una inversión programada total cercana a los $190 mil millones.


¿Cómo postular?


1. Los vecinos se organizan para pavimentar o repavimentar su calle, pasaje o vereda y se dirigen a la Secplac del municipio para consultar cómo concretar su idea.


2. Todos los vecinos de la calle, pasaje o vereda se constituyen como comité de pavimentación con representación jurídica (propia o apadrinado por su junta de vecinos).


3. El comité reúne el aporte mínimo requerido en una cuenta de ahorro.4. Con el apoyo de la municipalidad y el Serviu, los vecinos deben obtener un proyecto de ingeniería para la obra.


5. Una vez que se reúnen todos los antecedentes solicitados por el programa y se llena la ficha de postulación, la documentación debe ingresar a la Secplac del municipio.


6. El MINVU posee una plataforma digital para que los municipios ingresen y validen las postulaciones en los SERVIU y las Seremis. 


Previous Post

Funcionarios de Aduana piden al Gobierno respetar protocolos COVID-19 establecidos antes de la apertura de fronteras en el Complejo Los Libertadores

Next Post

Proyecto rescata valor patrimonial de las casas centrales de las cuatro universidades tradicionales de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Proyecto rescata valor patrimonial de las casas centrales de las cuatro universidades tradicionales de Valparaíso

Proyecto rescata valor patrimonial de las casas centrales de las cuatro universidades tradicionales de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Eligen a viña chilena como la mejor del mundo y ubica a otras cuatro del país en el top 50

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Evópoli, FRSV y los otros partidos que podrían dejar de existir tras las elección

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Posible oncena de Chile frente a Perú este martes

18 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.167)
  • Deportes (1.015)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.836)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (807)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.243)
  • Política (2.443)
  • Regional (8.563)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Eligen a viña chilena como la mejor del mundo y ubica a otras cuatro del país en el top 50

18 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com