La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

¿Cómo quieren trabajar los colaboradores este 2022?

Redacción by Redacción
10 enero 2022
in Actualidad
0
¿Cómo quieren trabajar los colaboradores este 2022?
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de los intensos acontecimientos de los últimos dos, en donde la pandemia del COVID-19 afectó a la mayoría de la población en el ámbito laboral, hoy los equipos de las empresas se encuentran aún más preparados para los desafíos de este 2022.


Con el intenso proceso de vacunación en nuestro país, el cual ha provocado la reactivación laboral y por consecuencia económica, las jefaturas ya no sólo tienen controlado el proceso de saneamiento y distanciamiento social, sino que además, se comprende la importancia del trabajo híbrido, como una dinámica que se instauró como contingencia, pero que llegó para quedarse y ser parte de la “nueva normalidad”.


¿Cómo quieren trabajar los colaboradores?


Muchos sostienen que el 2022 será un año en el que se confirmará el fin de la presencialidad y se acelerará el teletrabajo con visitas esporádicas a la oficina, para seguir manteniendo el vínculo.


Un artículo de la Revista American Payroll reveló, en una encuesta realizada tras la llegada de la pandemia, que el 63% de los profesionales considera ahora que su trabajo es factible fuera de la oficina.Los encuestados indicaron que el mayor beneficio del trabajo a distancia ha sido el fin de los desplazamientos diarios, y el 60% que el equilibrio entre el trabajo y la vida personal ha mejorado. 


Otro aspecto es que el 43% de los profesionales afirma que se ha sentido cómodo con la tecnología en el último año. Y aunque el trabajo a distancia puede tener un efecto aislante en algunas personas, el 20% afirma que los últimos acontecimientos han reforzado las relaciones con sus colegas.


“También, es importante incluir dentro de las empresas, los procesos de innovación, observación y adaptación, para que, un modelo tanto hibrido como remoto sea exitoso, poniendo de manifiesto las necesidades de cada persona con la creación de espacios que acompañen en los logros y objetivos del equipo”, afirma Luiz Bernabé, Gerente General de ADP en Argentina, Chile y Perú.


¿Cómo cumplir con los objetivos y mantener al personal motivado?

Sin duda esta es una de las grandes interrogantes que han surgido en el último tiempo, sobre todo con la necesidad de los trabajadores de obtener una mejora en su calidad de vida laboral.


Es por ello que, a raíz del concepto “Aprender a vivir con COVID-19”, ha nacido la transformación de los requerimientos de los colaboradores, en donde las prioridades desde las gerencias se centran en:


• Un cambio a gran escala hacia el trabajo remoto, con muchos equipos que incluyen una mezcla de personal remoto y presencial.


• Nuevas prácticas de programación, como horarios flexibles y trabajo remoto.


• Mayor recurso a la contratación flexible, con trabajadores permanentes y consultores que trabajan junto al personal fijo.


• La automatización de procesos robóticos (RPA) y la inteligencia artificial (AI) se encargan de muchas tareas cotidianas de la nómina.


“El reto, por tanto, es crear un ambiente y una cultura en la que los empleados que necesiten o prefieran trabajar desde casa puedan hacerlo, mientras que los empleados que quieran volver a la oficina se sientan seguros de que estarán seguros y productivos en ese espacio”, comenta Bernabé.


Esto puede ser un poco más complejo cuando se trabaja con personal in-situ y a distancia, ya que se tendrá que conseguir una buena comunicación para que todo el mundo entienda los procesos, y logren sus expectativas.


Así mismo, también se abre el debate a buscar nuevos talentos que no necesariamente están en el país de operación, por lo que estas nuevas incorporaciones exigirían mayor autonomía al empleador, mientras que este último haría las mediciones en función a los objetivos.


Construir un lugar de trabajo que funcione para todos


Si bien las personas se han adaptado al trabajo a distancia, aún existen opiniones divididas en cuánto, cómo y desde dónde quieren que se desarrollen sus actividades laborales. 


Los datos de la encuesta revelan lo siguiente como algunas de sus preocupaciones y prioridades:


• El 79% de los empleados quiere trabajar desde casa con más frecuencia.


• El 59% se preocupa por el distanciamiento social en el trabajo.


• El 57% es reacio a reanudar los viajes de negocios.


• El 46% considera que se debe reconfigurar la distribución de la oficina

Todas estas son preocupaciones y requerimientos razonales, podrían realizarse con una organizando las actividades, lo que beneficiaría tanto la organización como su personal.


El trabajo a distancia sigue siendo la mejor manera de protegerse contra la pandemia, mientras viva entre nosotros, por lo cual, es importante hablar con el equipo y apoyar a quienes se sientan a gusto trabajando desde casa.

“Algunas personas pueden preferir un enfoque mixto, con algunos días en las instalaciones y otros trabajando a distancia. Si es así, la idea es programar a estos empleados que vengan en días diferentes, lo que ayudará a reducir el número de personas en la oficina”, sostiene Bernabé.

Previous Post

COVID-19: pandemia alcanza la peor cifra en seis meses con 4.069 casos nuevos y 13 fallecidos

Next Post

Gabriel Boric fue proclamado oficialmente como Presidente electo: obtuvo el 55,87% de los votos

Redacción

Redacción

Next Post
Gabriel Boric fue proclamado oficialmente como Presidente electo: obtuvo el 55,87% de los votos

Gabriel Boric fue proclamado oficialmente como Presidente electo: obtuvo el 55,87% de los votos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com