La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alcalde de Petorca visita la primera planta desaladora estatal en Chile

Redacción by Redacción
19 enero 2022
in Actualidad
0
Alcalde de Petorca visita la primera planta desaladora estatal en Chile
0
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Realizada por ECONSSA Chile (Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A.), la planta desaladora Nueva Atacama en Caldera, genera alrededor de 450 l/s actualmente, dotando de agua potable a mas de 96.000 clientes correspondientes a las comunas de Chañaral, Caldera, Tierra Amarilla y Copiapó. Y a este lugar arribó el alcalde de Petorca, Ignacio Villalobos, para conocer sobre su funcionamiento.


“Este es el gran sueño que tenemos para Petorca, hemos tenido que llegar a los tribunales de la Corte Suprema para poder garantizar el derecho al agua, montando un precedente que hoy en día nos indica que podemos hacer caminos distintos cuando estamos organizados y tenemos claridad absoluta de donde debemos orientar los recursos. Agradecemos esta oportunidad de visita, junto a nuestro equipo técnico y Concejales seguiremos trabajando para demostrar en nuestra Provincia de que estos proyectos si son posibles’, indicó Villalobos.


Además del alcalde, a esta visita técnica asistieron los concejales Álvaro Escobar, Daniela Pizarro y Guillermo Zambra; junto con el Equipo Técnico Municipal. En esta planta, la más moderna a nivel nacional, mediante el proceso de osmosis inversa, el agua de mar es tratada para el consumo humano, garantizando el recurso hídrico a más de 200 mil personas de la región.  


La planta, cuya construcción consideró una inversión de US$250 millones, está ubicada en el sector de Punta Zorro en la comuna de Caldera, y tiene una vida útil de 40 años. Desde allí, el agua de mar es desalinizada e impulsada a través de 40 kilómetros de tuberías a los distintos puntos de abastecimiento de las comunas de Caldera, Chañaral, Copiapó y Tierra Amarilla. Esto, marca un hito en la forma de enfrentar la crisis hídrica en el país, incorporando tecnología de punta al servicio de las comunidades más afectadas.


Atacama es la primera región en Chile con instalaciones de desalinización de agua para consumo humano. La planta está diseñada para producir 1.200 litros de agua potable por segundo, una vez se encuentre diseñada su etapa final.


La moderna planta, extrae agua de mar directamente desde la costa de Caldera.  A través de bombas, el agua es impulsada a tres estaciones de tratamiento para poder conseguir la desalinización y transformarse en agua potable para consumo humano totalmente certificada.


“Necesitamos visibilizar que la comuna de Petorca se ha transformado en una zona de sacrifico, estamos considerados una de las comunas más golpeadas en los últimos 10 años por la sequia, lo que nos ha imposibilitado avanzar hacia un desarrollo local sostenible y  en muchas otras materias. Casi ha costado la permanencia de nuestras comunidades en el territorio, lo que se ve imposibilitado porque particularmente, en la provincia de Petorca, tenemos cerca de 90 APR las que hoy en día son abastecidas casi en totalidad por camiones aljibes. Necesitamos el recurso hídrico para nuestras familias, para el desarrollo de nuestra comuna, para cubrir necesidades básicas y para mantener nuestra identidad de ruralidad, añadió Villalobos.


“Hemos iniciado el camino con docentes de la Universidad de La Serena, particularmente con el doctor en Geomática y experto en Desarrollo Territorial, Ricardo Cabezas, en conjunto a las organizaciones y comunidades del agua, donde consideramos importante restablecer y recuperar algunos estudios que se habrían hecho algunos años atrás por el Ministerio de Obras Públicas sobre plantas desaladoras para abastecer de agua potable a la cuenca del río Petorca, en donde confluyen 4 comunas de la provincia. Consideramos importante poder concretizar estas ideas y la visita a esta planta en Atacama nos ha demostrado que es posible. Necesitamos inversión pública y nuevas tecnologías al servicio de las comunidades más golpeadas», finalizó el jefe comunal petorquino.

Previous Post

¿Hacia dónde debe avanzar la región en materia de urbanismo?

Next Post

Llega a Valparaíso el primer robot humanoide en América Latina

Redacción

Redacción

Next Post
Llega a Valparaíso el primer robot humanoide en América Latina

Llega a Valparaíso el primer robot humanoide en América Latina

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com