La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión / Re-Pensando la ciudad a propósito del SARS-CoV-2

Redacción by Redacción
10 febrero 2022
in Opinión
0
Columna de opinión / Re-Pensando la ciudad a propósito del SARS-CoV-2
0
SHARES
293
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Gonzalo Tellería Olmos
Arquitecto-UV
Magister (c) en Economía Urbana y PUR-UVM

Si algo ha acompañado a la especie humana son las pandemias, las cuales terminan reestructurando su forma de vida y su forma de relacionarse; Fiebre Tifoidea, Viruela, Peste Bubónica, Cólera, Gripes (Rusa, Española, Asiática, Aviar, H1N1, etc.), VIH/SIDA, SARS, Ébola y —hoy— el SARS-CoV-2 (COVID-19), de todas ellas existen antecedentes desde el año 430 a.C.

En el contexto del proceso de urbanización de las ciudades del siglo XX, Chile alcanzó en 1940 superar al mundo rural (52.5 %), y hoy bordea el 90 %. Entre muchas variables de este proceso, la economía de aglomeración trajo muchos beneficios, sin embargo en el actual contexto de la pandemia expone algunas situaciones dignas de relevar.

Entre diferentes variables, pareciera importante relevar el tema densidad y la relación vivienda/espacio público de nuestras ciudades que muestran disfuncionalidades y disparidades de equipamientos, servicios, comercio, y, -sobretodo- conectividad entre ellas que han mostrado un punto débil a la hora de enfrentar el SARS-CoV-2.

Gonzalo Tellería Olmos .

El “hacinamiento urbano”, no sólo es habitacional, sino también de otros servicios urbanos. Entran a cuestionarse las soluciones de 1 y 2 dormitorios en grandes alturas que albergan números elevados de habitantes (arriendos compartidos), o de los históricos cités. De hecho, el mayor número de contagiados en Chile no se dio como en Europa entre adultos mayores, sino en las personas en edad activa.

Para una reflexión.

De la concentración de servicios urbanos, es interesante -y de por sí un gran desafío- la propuesta de la alcaldesa de París; “Una transformación ecológica y disminución de la huella de carbono con una ciudad de barrios donde el parisino pueda encontrar todo lo que necesita a 15 minutos de su hogar”.

Con ello se busca un mayor uso de vehículos no motorizados, hacer barrios más autosuficientes y que promuevan la comunidad de vida barrial.

En términos generales, entre tantos temas (economía, movilidad, densidad, arquitectura, espacios públicos, policentralidad, etc.,) quizás el puntapié inicial para mejorar nuestras ciudades –—como bien señala el profesor Humberto Maturana— sean la unidad y la colaboración, entender que la cohesión social no es un lema acuñado porque sí, sino es justamente la cooperación lo que le ha permitido al ser humano se desarrolle y llegue al lugar que hoy ocupa. Ello significaría —entonces— que la sociedad civil más que nunca tendrá que organizarse en pos de un objetivo común, con otra dinámica territorial, donde los actores locales cobrarán una nueva relevancia en el proceso de activar y fortalecer las fuerzas motoras de la ciudad, teniendo presente —quizás más que nunca— la sostenibilidad ambiental.

Como bien señala un viejo refrán; “Si quieres llegar rápido, hazlo sólo. Si quieres llegar lejos, hazlo acompañado”.

Previous Post

Cinco películas nominadas a los premios Oscar 2022 están disponibles en streaming

Next Post

Trece fallecidos y 3 mil 819 nuevos casos reporta el Minsal por la pandemia de COVID-19 en la Región de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Trece fallecidos y 3 mil 819 nuevos casos reporta el Minsal por la pandemia de COVID-19 en la Región de Valparaíso

Trece fallecidos y 3 mil 819 nuevos casos reporta el Minsal por la pandemia de COVID-19 en la Región de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Menor de 14 años es detenido por violento portonazo en Peñalolén

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Evelyn Matthei impulsa despliegue territorial de su campaña tras reunión con parlamentarios de Chile Vamos

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

2 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (937)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (738)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.099)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.407)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

Tribunal absuelve a Jorge Escobar en juicio por abandono de menor con resultado de muerte en el caso de Tomás Bravo

2 julio 2025
Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

Diputados UDI apuntan a Jeannette Jara por alza en desempleo femenino

2 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com