La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Familiares de hombre que falleció atropellado en Santos Ossa convocan a nueva marcha

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Familiares de hombre que falleció atropellado en Santos Ossa convocan a nueva marcha

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Más de 20 reos fueron hallados muertos en cárcel de Ecuador

    Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

    Nuevo operativo en barrio Meiggs genera segunda etapa de intervención contra «toldos azules»

    Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

    Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión / No todo es Plan Regulador

Redacción by Redacción
2 marzo 2022
in Opinión
1
Columna de opinión / No todo es Plan Regulador
0
SHARES
265
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Gonzalo Tellería Olmos
Arquitecto – UV
Magister (c) en Economía Urbana y PUR – UVM

En una columna anterior hablábamos de por qué fracasan los planes reguladores y para ello hay que situarse en comprender que una ciudad, más que construcciones, espacios, relaciones y articulaciones propias de la arquitectura/ingeniería, es más un órgano vivo, más propia de la biología.

Así la mirada, las soluciones de los conflictos en una ciudad no podrían venir del urbanismo, propiamente tal, a quien se le achacan todos los males. Es correcto pensar que el urbanismo –en esencia- es planificación y gestión de una ciudad, pero ello es sólo una parte de la ecuación
La ciudad misma debe asumir la responsabilidad de su propia planificación basado, principalmente, en la visión que tengan sus habitantes de ella (PLADECO), y que es absolutamente previo a cualquier documento de planificación urbanístico.

Hacer ciudad es tener en cuenta el tema de la movilidad, de los tiempos de viaje de la misma, de cómo potenciar barrios, darles y colaborar por sus identidades asegurando así el sentido de pertenencia.

Hacer ciudad es pensar en la equidad territorial, la salud mental y social de los ciudadanos, la calidad de vida, los riesgos sociales y ambientales

Hacer ciudad es darles dignidad a sus habitantes, generar trabajos y producción que les permita desarrollarse.

Gonzalo Tellería Olmos

¿Cómo hacerlo?, primero salir de los estereotipos, de “los buenos y los malos”, de lograr la ecuación que se ha obtenido en los países del primer mundo entre el mundo público, el mundo privado, la academia y la ciudadanía, donde todos tenemos responsabilidad

Así las cosas, el privado debiera dejar atrás las “martingalas” de un estacionamiento menos para evitar el IMIV (antiguo EISTU), por ejemplo, o el público fijar una altura antojadiza que sólo generará gentrificación y, luego de ocurrido el fenómeno, mirar para el lado escudándose en que “la ciudadanía quería menos pisos”. Misma ciudadanía que ya no podrá acceder a una vivienda por el costo generado en el suelo. Asimismo, la academia aportando su Saber (con mayúscula) e interviniendo en la cosa pública, en la res populica, es decir, la «cosa de las personas», personas que –a su vez- cumplan con sus deberes no sólo exigiendo derechos, y entendiendo que la ciudad es de todos, para todos. Con todo, y con un sueño por delante, los ciudadanos todos debemos aunar criterios evitando miradas intransigentes, parceladas y/o miopes, que sólo conducen al estancamiento o a la decadencia de las ciudades mismas.

Me parece que los ciudadanos debemos reforzar los PLADECOS, exigiéndoles a nuestras autoridades comunales que todo otro instrumento (incluido por cierto de Plan Regulador) sea coherente con la visión que tenemos/queremos de nuestras ciudades. Exigirles a todos los entes públicos y privados a construir un marco estratégico por el cual una ciudad se destacará o diferenciará de otra y que –con ello- permita atraer talentos, empresas, estudiantes, turistas, y toda actividad que traiga prosperidad y calidad de vida.

Por último, es vital hacerles un adecuado seguimiento a las gestiones públicas, tanto comunales como regionales, ante el escrutinio público y la correcta ejecución de la planificación y gestión que hemos detallado, que –de ser necesario- tenga la ductilidad de ser modificada en el siempre entendido de mejorarla.

Ante la falta de liderazgos claros y precisos en estos temas, perdemos energías vitales para que los diferentes actores locales podamos mirar en la misma dirección y así poder avanzar en ir mejorando, sostenidamente, nuestro “órgano vivo”, nuestra ciudad.

(Foto principal: revistaconstruir.com)

Previous Post

Comandante en jefe del Ejército renuncia tras ser llamado a declarar por ministra Rutherford en caso Fraude al Fisco

Next Post

Gobierno ruso anuncia la toma de Jérson, en el sur de Ucrania

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno ruso anuncia la toma de Jérson, en el sur de Ucrania

Gobierno ruso anuncia la toma de Jérson, en el sur de Ucrania

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

María Paz Santelices refuerza llamado a evitar que comunismo llegue al poder con el recuerdo de su tío abuelo Augusto Pinochet

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

4 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Felipe Loyola podría partir a Boca Juniors en Argentina

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Jeannette Jara cerró su campaña en Maipú con llamado a la unidad

12 noviembre 2025
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

12 noviembre 2025
Senadora Provoste emplaza a Manouchehri a denunciar a alcalde Cicardini, padre de su pareja

Senadora Provoste emplaza a Manouchehri a denunciar a alcalde Cicardini, padre de su pareja

11 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (812)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.830)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.238)
  • Política (2.428)
  • Regional (8.554)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Felipe Loyola podría partir a Boca Juniors en Argentina

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Jeannette Jara cerró su campaña en Maipú con llamado a la unidad

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com