La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

    Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

    Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Vuelca bus con 48 trabajadores de la mina El Teniente dejando al menos cinco lesionados

    Mes de la ciberseguridad: Los logros alcanzados y las tareas urgentes

    Bandas armadas de Haití perpetraron 24 masacres en el norte de Puerto Príncipe en nueve meses

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

“Todo Legal”: el libro que expone los orígenes de la élite financiera de Chile

Redacción by Redacción
12 marzo 2022
in Actualidad
0
“Todo Legal”: el libro que expone los orígenes de la élite financiera de Chile
0
SHARES
321
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, reconocidos investigadores y académicos, a través de la recopilación de fuentes directas y un arduo trabajo investigativo, publican una interesante narración, la cual se enfocará en los inicios de la élite económica de Chile, desde el año 1973 hasta la actualidad: abarcan casi cincuenta años de la historia del país, aterrizando una parte desconocida de la historia, a todos los chilenos.

Por Francisca Palma Schiller

 Con el objetivo de desnudar lo que ha sido la élite financiera de Chile, desde 1973 hasta el día de hoy, y además, con la idea en mente de acercar lo económico –que muchas veces se queda solo en la academia- a todos, es que Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, reconocidos investigadores y académicos, han realizado un exhaustivo trabajo investigativo, acudiendo a fuentes directas, archivos de prensa y la historia misma, para crear el libro “Todo Legal”. 


Con una particular narrativa, imágenes e, incluso, la división en capítulos, es que el escrito hace un recorrido histórico desde lo cercano, lo real y lo confidencial a la élite financiera del país, para convertirse en un libro ameno, de fácil lectura, tal como lo revelan sus propios autores.


Fue la propia Feria Chilena del Libro que definió este trabajo investigativo de la siguiente manera: “Sus personajes son tan variados como los lugares y acontecimientos que han ocurrido: ejecutivos bancarios, gerentes de empresas, ministros, parlamentarios y Presidentes de la República. Estos hechos, que conectan el golpe de Estado, la dictadura militar, la vuelta a la democracia, la época de los jaguares de América, el estallido social y el plebiscito constituyente (…) Una línea cronológica, con nombres y apellidos, que expone los orígenes de la élite financiera. Un grupo de jóvenes empresarios que vio en los recursos de toda una sociedad el trampolín para construir su propio imperio, todo esto amparado por una Constitución que el día de hoy se discute, con la esperanza de un nuevo comienzo, una nueva sociedad, un nuevo Chile”.


De esta manera, Carlos Tromben e Ignacio Schiappacasse, revelaron algunas de sus confidencias de la construcción de este interesante e importante libro, que ya está en librerías.

Ignacio Schiappacasse y Carlos Tromben


 “En mi caso, partí investigando sobre el tema de las AFP, lo que fue mi primer acercamiento al mercado financiero: la economía política del sistema de AFP. En ese sentido, con Carlos compartimos nuestra visión por la historia, empezamos las conversaciones y se cristalizó en artículos que realizamos para Interferencia: artículos de corte históricos, orígenes de la AFP, José Piñera, entre otros. Así construimos un corpus de información, entrevistas, archivos históricos y ahí dijimos, escribamos un libro”, nos explica Ignacio Schiappacasse.


– ¿Cómo trabajaron para recolectar tanta información, considerando que se abarcan casi 50 años de la historia del país?


“Fue un trabajo de hormiga. Lo primero y lo más importante: acudimos a archivos de prensa. Archivos que, en la academia convencional, tiende a veces a darles un rol secundario, pero para nosotros fue una fuente de información súper importante, porque nos ayuda a situarnos, sobre todo, en la historia reciente. Luego, seleccionamos a los personajes principales de la historia y preparamos muchas entrevistas, donde teníamos que generar confianza, comodidad”, asegura uno de los autores. 


Asimismo, agrega en cuanto a detalles, que “el libro conserva la estructura dictadura/democracia. Siempre nuestro objetivo era bajar estos temas complejos del mercado financiero, de economía, a la gente, por lo que es una apuesta acertada. Esta apuesta, de un libro bien narrativo, bien documentado, esperamos que marque la agenda, que estos temas se discutan”. 


Mirar el futuro de Chile


Las palabras también fueron compartidas por el segundo autor, Carlos Tromben, quien también puntualizó en los esfuerzos para lograr este escrito, además reflexionó sobre el Chile que viene en esta materia, la temática que confidencia “Todo Legal”. 


“La orientación para hacer comprensible el libro a una masa lectora mayor que únicamente a los especialistas en finanzas, fue adoptar una postura narrativa: identificar personajes, su psicología, tiene episodios, está narrado como un cuento, tiene una imagen, titular», señaló Tromben. 


«Por otro lado, trabajamos bajo los hitos: privatización, decretos, reformas e episodios significativos”, añadió.


En cuanto a las expectativas del país que viene en el área económica, el escritor asegura que “este modelo económico de absoluta libertad, de la desregulación del sistema financiero, que nadie impugnó durante 30 años, estamos viendo que ya no le pega tanto, uno se las cuestiona. Para mirar el futuro de Chile hay que tener una cosa clara: el neoliberalismo, como lo tenemos entendido, llegó a su fin. Tiene que adaptarse a un sistema económico que pone énfasis en el cuidado de los recursos naturales, en la igualdad de género, en la protección de los pueblos originarios, entre otros, por lo que va a tener que convivir, adaptarse y eso va a ser interesante”. 


El libro es parte de la Editorial Planeta y ya está disponible en librerías de país.     

(Foto: @nacho_schiappa) 

Previous Post

Emotivo primer discurso de Gabriel Boric en La Moneda : «Este será el Gobierno del pueblo y para eso nos necesitamos todos»

Next Post

Valparaíso: impacto en colegio de Placilla por amenaza a alumno con arma de fuego

Redacción

Redacción

Next Post
Valparaíso: impacto en colegio de Placilla por amenaza a alumno con arma de fuego

Valparaíso: impacto en colegio de Placilla por amenaza a alumno con arma de fuego

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

Incertidumbre económica: el resultado de congelar la UF

5 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Trabajadores portuarios se movilizaron por el centro de Valparaíso

Hombre que había salido de la cárcel por homicidio fue asesinado a balazos en La Pintana

9 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Presidente Boric se reúne con papa León XIV en el Vaticano justo en medio del debate por eutanasia y aborto

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Denuncian que casi 10 mil funcionarios fueron contratados «exclusivamente» en organismos centrales en un año

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Más de cien mujeres participaron en el Festival Náutico Femenino en Algarrobo

13 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (995)
  • Economía (398)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.799)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (788)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.213)
  • Política (2.384)
  • Regional (8.525)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Donald Trump y otros líderes mundiales firman acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

13 octubre 2025
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Dólar cierra cerca de los $960 tras repunte del cobre

13 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com