La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Psiquiatra y académico de Valparaíso advierte por actos de violencia en colegios y liceos: “La pandemia y el estallido social destaparon una olla a presión”

Redacción by Redacción
17 marzo 2022
in Actualidad
0
Psiquiatra y académico de Valparaíso advierte por  actos de violencia en colegios y liceos: “La pandemia  y el estallido social destaparon una olla a presión”
0
SHARES
212
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por José Ossandón

En estas últimas tres semanas, desde que partió el año escolar, en las regiones de Valparaíso y Metropolitana se han registrado hechos de alta violencia al interior de los establecimientos educacionales, con menores ingresados a los servicios de urgencia con fracturas nasales y hematomas importantes en el cuerpo producto de brutales peleas en los corredores de liceos y colegios.

Podría parecer un hecho aislado, pero ya las autoridades policiales y organizaciones sociales advierten un incremento en el número de alumnos afectados por algún acto violento, como bullying o riñas en las horas de recreo.

Es más, según la ONG “Bullying Sin Fronteras”, solo en este mes: cuatro de diez niños han sufrido de violencia en Chile, y los casos por la misma aumentaron de 3 mil —detectados en el 2021— a 5 mil.

Para el médico psiquiatra del hospital El Salvador y académico de la Universidad de Valparaíso (UV), Julio César Michelotti, esta situación no solo afecta a los alumnos sino que a la población en general: “Además de lo global de la pandemia está lo particular de Chile, el estallido social destapó la olla de la rabia y violencia acumuladas y se volvió legítimo expresar estos sentimientos”.

—Desde el inicio de clases, presenciales en su mayoría este año, se ha registrado una seguidilla de peleas entre estudiantes. ¿Cómo afectó el encierro y la pandemia en la psiquis de los niños y adolescentes? ¿Podrían ser estos hechos un efecto de estos dos años de emergencia sanitaria?

“Las peleas, al volver a clases presenciales, son explicables por diversos factores. Algunos estructúrales y otros más contingentes. El encierro, claramente, generó patología mental propia del aislamiento, más visible en personas vulnerables ya sea por condiciones sociales como por edad de riesgo.


Además, por lo prolongado, dificultó el desarrollo de capacidades de socialización, las que sumarse a estresores particulares y patología mental, y rematada por falta de acceso a atención a salud mental oportuna, son el cóctel perfecto para estallidos de violencia”.

La rabia

—Chile debió enfrentar en estos últimos tres años un violento estallido social y una histórica pandemia, en la que por primera vez se encierra a toda la humanidad por la circulación de un virus. ¿Cuánto pudo haber afectado estos hechos a las personas, en especial a los más jóvenes?

“Además de lo global de la pandemia está lo particular de Chile, el estallido social destapó la olla de la rabia y violenta acumuladas y se volvió legítimo expresar estos sentimientos, y de repente por dos años hubo que meter todo de nuevo en un encierro, que es como una olla a presión que se está abriendo ahora”.

—Estos hechos de violencia no solo se registran en los colegios, también las calles y en las familias. Casos de femicidios y parricidios aumentaron en los últimos años. ¿Cómo debe proceder este nuevo Gobierno para detectar, controlar y evitar que siga esta escalada de crímenes?

“Como se puede abordar el tema de la violencia a todo nivel parte por hacer un diagnóstico adecuado social y luego de salud mental más particular, la violencia estructural de base institucional debe desnaturalizarse y la violencia doméstica e interpersonal tomarse como síntoma, buscando la patología mental además de las carencias sociales que están detrás.
Facilitar el acceso a salud mental de calidad a costo y disponibilidad razonable sería un primer paso de impacto relativamente rápido a tomar, previo a las reformas y cambios culturales que son más graduales”.

(Foto: diario Sol Latino)

Previous Post

Valparaíso: asumen nuevos seremis de Salud y Educación

Next Post

Registran sorprendente tormenta de arena en Diego de Almagro

Redacción

Redacción

Next Post
Registran sorprendente tormenta de arena en Diego de Almagro

Registran sorprendente tormenta de arena en Diego de Almagro

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Nombran a Cristian Gálvez López como nuevo Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio

Nombran a Cristian Gálvez López como nuevo Director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio

29 enero 2024
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

24 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com