La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Comunicaciones

Anuncian proyecto de ley para protección a periodistas y personas que trabajan en comunicaciones

Redacción by Redacción
4 mayo 2022
in Comunicaciones, Nacional
0
Anuncian proyecto de ley para protección a periodistas y personas que trabajan en comunicaciones
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la Conferencia Global de UNESCO por el Día Mundial de la Libertad de Prensa realizado en Uruguay se presentó la ley modelo de protección a la prensa y personas trabajadoras de las comunicaciones, iniciativa que busca consagrar el deber del Estado con este sector garantizando derechos como la libertad de prensa, la libertad de expresión, acceso a la información y la gobernanza democrática. 

Durante la convención la diputada Nathalie Castillo, periodista y ex presidenta del Colegio de Periodistas de Chile presentó la adecuación a la ley modelo de UNESCO que se convertirá en proyecto de ley para proteger a la prensa chilena. La parlamentaria anunció que ingresará al Congreso en las próximas semanas y que espera un apoyo transversal en la tramitación.  

Castillo señaló que a partir de la protesta social en Chile aumentaron el número de ataques hacia la prensa y que de acuerdo a datos del  Observatorio del Derecho a la Comunicación (ODC) se registraron más de trescientos ataques, principalmente cometidos por agentes del Estado. “De ellos, sólo sesenta están judicializados y apenas dos llegaron a la etapa de formalización. Sin embargo, a estos hechos hay que sumar otras vulneraciones a la libertad de prensa igual de graves como el espionaje a periodistas, las presiones indebidas de parte del ejecutivo hacia medios de comunicación y el amedrentamiento contra periodistas de investigación, entre otros casos”, manifestó.

“Nos parece urgente articularnos con diversos representantes y organizaciones para poner freno a los intentos por vulnerar un derecho fundamental como lo es la libertad de expresión y el ejercicio libre de las comunicaciones, en tanto rol fundamental para el desarrollo de las comunidades y de su democracia. Bajo este contexto, resulta urgente consagrar el deber del Estado de Chile de promover la seguridad de periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones, con especial atención a las garantías reforzadas que surgen desde su posición de personas defensoras de derechos humanos, cuyas labores están estrechamente relacionadas con la libertad de prensa, el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, acceso a la información y la gobernanza democrática”, agregó la parlamentaria. 

La diputada además anunció que la moción establece una nueva definición de personas trabajadoras de las comunicaciones que busca proteger a personas que no siendo periodistas colaboran en la labor tales como camarógrafos, fotógrafos, apoyo técnico entre otras. La iniciativa también establece protección especial en caso de conflictividad social y el deber del estado a adoptar un discurso público que contribuya a prevenir la violencia y obliga a respetar el derecho de periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones a la reserva de sus fuentes de información, apuntes y archivos personales y profesionales. Además, crea una especial protección de periodistas y personas trabajadoras de las comunicaciones mujeres y  disidencias sexuales.

La Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa, fue elaborada como una propuesta al sistema interamericano en 2021 en el marco de debates impulsados por la Escuela Latinoamericana de Periodismo por los periodistas Mauricio Weibel y Ricardo Rivas, junto a relatores de libertad de expresión de la OEA, representantes de la UNESCO y periodistas que han debido enfrentar situaciones de menoscabo y amenaza en América Latina.

El periodista Mauricio Weibel, presente en la Conferencia Global, destacó que esta ley modelo es una propuesta que nace de UNESCO para entregar un marco común para que los distintos países lo traduzcan en normas nacionales, esto a partir de las agresiones a prensa que han aumentado en diversas partes del mundo. Weibel señaló que a propósito de las  diversas investigaciones en materia de corrupción y derechos humanos relacionadas a su trabajo, debió enfrentar espionaje de parte del Ejército y vulneraciones hacia él y su familia.

Danilo Ahumada presidente del Colegio de Periodistas de Chile, quien trabajó desde el inicio esta iniciativa destacó el anuncio. “Valoramos este proyecto de ley que ha sido construido de forma colaborativa con organizaciones de comunicadores del país y que cuenta con los más altos estándares de derechos humanos de acuerdo a los últimos informes de la relatoría de libertad de expresión de la CIDH”, dijo.

Por su parte, en el diálogo establecido en la conferencia global en UNESCO para presentar la ley modelo participó Angela Erpel, Coordinadora del Programa Democracia y Derechos Humanos de la fundación Heinrich Boll quien destacó que desde la fundación han apoyado proyectos de periodismo de investigación que han denunciado la corrupción enfrentando acoso y asedio; así como proyectos sobre derecho a la comunicación y comunicación no sexista junto al Colegio de Periodistas y otras organizaciones  “El instrumento de la ley modelo resulta urgente en tanto protección de los derechos humanos y para garantizar la democracia y libertad de expresión”, sostuvo. 

(Foto: lapalabraabieta.com)

Previous Post

Tras denuncia por ‘hechos de connotación sexual’ suspenden a sacerdote Felipe Berríos

Next Post

Pese a últimas precipitaciones embalse Peñuelas sigue en estado crítico: tiene un 0% de capacidad

Redacción

Redacción

Next Post
Pese a últimas precipitaciones embalse Peñuelas sigue en estado crítico: tiene un 0% de capacidad

Pese a últimas precipitaciones embalse Peñuelas sigue en estado crítico: tiene un 0% de capacidad

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com