La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Jóvenes latinoamericanos confían en la ciencia y reconocen su importancia, pero la desinformación amenaza el futuro 

Redacción by Redacción
4 mayo 2022
in Actualidad
0
Jóvenes latinoamericanos confían en la ciencia y reconocen su importancia, pero la desinformación amenaza el futuro 
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por quinto año consecutivo, 3M presenta los hallazgos del estudio “El Estado de la Ciencia en el Mundo” (SOSI, por sus siglas en inglés, State of Science Index).  En la encuesta participaron alrededor de 17,000 personas de 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía. El objetivo primordial de este estudio es explorar las actitudes globales hacia la ciencia, tomando el pulso de cómo la población piensa y siente sobre los campos científicos y su impacto en el mundo.

Uno de los principales hallazgos que refleja esta sexta edición de El Estado de la Ciencia en el Mundo es que existe esperanza para la ciencia: 90% de los jóvenes latinoamericanos entre 18 y 24 años confían en la ciencia y esperan que resuelva los desafíos del mundo. En general, 88% los latinoamericanos tienen una confianza excepcionalmente alta en la ciencia y 71% afirma que la ciencia es muy importante para su vida cotidiana. 

“El profundo nivel de confianza que las generaciones más jóvenes tienen en la ciencia y el papel cada vez mayor que desempeña en sus vidas es una señal muy prometedora para el futuro. 3M continuará alentando y destacando voces científicas confiables y diversas para ayudar a resolver algunos de los desafíos más difíciles del mundo”, comenta Marcelo Oromendia, vicepresidente de Country Governance para Brasil y América Latina.

Mantener la confianza en la ciencia a pesar de la desinformación

Los latinoamericanos encuestados por 3M reconocen que existe una desinformación generalizada en las redes sociales (79% frente x 85% a nivel global) y en los medios de comunicación (75% frente al 72% a nivel mundial). Sin embargo, afirman que la ciencia es indispensable, y ocho de cada diez (82%) creen que hay consecuencias negativas si las personas no valoran la ciencia. 

Aunado a ello, el 87% de los latinoamericanos quiere saber más sobre el trabajo que los científicos desarrollan (frente al 83% a nivel mundial). Para los jóvenes latinoamericanos de la Generación Z (con edades entre 18 y 24 años) las principales consecuencias e impactos si las personas no confían en las noticias sobre Ciencia publicadas por los medios de comunicación son:

  • Para 68%, más crisis de salud pública. 
  • Para 59%, una mayor polarización dentro de la sociedad.
  • Aumento del 51% en la gravedad de los efectos del cambio climático. 

Equidad en STEM

De acuerdo con los principales hallazgos del estudio, se puede destacar que los latinoamericanos son más propensos a experimentar barreras para la educación STEM. Donde 92% está de acuerdo en que existen barreras para que los estudiantes sigan una educación STEM (frente al 84% a nivel mundial). Asimismo, el 87% afirma que es importante aumentar la diversidad y la inclusión en los campos STEM. 

Cabe señalar que, los latinoamericanos reconocen las brechas significativas en la fuerza laboral de STEM. En este tema, el 50% cree que existe una brecha racial / étnica (frente al 44% global) y el 46% cree que existe una brecha LGBTQ+ (frente al 39% global).

Mejora de las capacidades y habilidades técnicas 

El 86% de los latinoamericanos encuestados por 3M está de acuerdo en que la mano de obra necesita más trabajadores calificados (frente al 91% a nivel mundial). En tanto, el 84% confía en que las escuelas de formación profesional les den la educación necesaria para tener una carrera exitosa; y el 71% cree que ganaría tanto dinero en un oficio especializado como en una carrera que requiera un título de una universidad tradicional de cuatro años. 

La implicación de aumentar las barreras educativas STEM es significativa, ya que la educación sienta las bases para futuras oportunidades profesionales. 48% no puede pagar una escuela técnica (frente al 28% a nivel mundial y el 25% no sabía que los oficios especializados eran una opción profesional (frente al 19% a nivel mundial).

Sustentabilidad 

Los latinoamericanos tienen grandes expectativas para la ciencia más allá de la pandemia. Los principales problemas que quieren que la ciencia resuelva se centran en la sustentabilidad ambiental. 

En comparación con la edición 2021 del estudio, los latinoamericanos están más preocupados por los siguientes temas ambientales:

  • 82% contaminación por plásticos de los océanos (frente al 73% a nivel mundial).
  • 81% cambio climático (frente al 74% a nivel mundial).
  • 81% contaminación del aire (frente al 71% a nivel mundial).
  • 80% suministro de agua limpia (frente al 66% a nivel mundial).
  • 79% intensificación de las catástrofes naturales (frente al 74% a nivel mundial).

Todos los caminos conducen al acceso a la salud y a la equidad

En Latinoamérica, garantizar el acceso a una atención sanitaria de calidad es una prioridad absoluta. Los latinoamericanos también quieren que la ciencia aborde la salud mental y emocional con una urgencia similar a la de las vacunas para futuras pandemias. 

Entre las principales expectativas en materia de salud que debe priorizar la ciencia se encuentran:

  • 59% curas para enfermedades crónicas (frente al 62% global).
  • 57% tratamientos contra el cáncer.
  • 54% vacunas para futuras pandemias (frente al 50% a nivel mundial).
  • 51% abordar los problemas de salud mental / emocional (frente al 50% a nivel mundial).

Tecnología para el futuro

Las innovaciones tecnológicas, aunque se consideran apasionantes para algunos, también suscitan preocupaciones laborales en Latinoamérica. En este contexto, el 86% de los encuestados está de acuerdo en que en el futuro dependeremos más que nunca del conocimiento científico. Además, 61% piensa que la inteligencia artificial (IA) es una tecnología emocionante que impacta en su vida diaria (frente al 65% a nivel mundial). 

Como dato adicional, los latinoamericanos piensan que los viajes espaciales se convertirán en una parte normal de la vida en los próximos cinco años (22% vs. 16% a nivel mundial) y consideran viajar al espacio cuando sea accesible (58% vs. 52% a nivel mundial). 

Acerca del Estado de la Ciencia en el Mundo

El Estado de la Ciencia en el Mundo es un estudio anual realizado para 3M por la firma de investigación global Ipsos. Se trata de una encuesta a la población general de 17 países. Ahora en su sexta edición, la encuesta rastrea la imagen pública de la ciencia y revela líneas de tendencia a lo largo del tiempo sobre cuánto confían, respetan y valoran las personas la ciencia y el papel que desempeña en sus vidas. Para obtener más información sobre los resultados de la edición 2022, visite 3M.com/ScienceIndex

Metodología de la encuesta El Estado de la Ciencia en el Mundo

El Estado de la Ciencia en el Mundo de 3M presenta una investigación original, independiente y representativa a nivel nacional (basada en datos demográficos del censo), realizada por la firma de investigación global Ipsos a través de una combinación de entrevistas en línea y fuera de línea. La encuesta de 2022 se realizó del 27 de septiembre al 17 de diciembre de 2021 en 17 países entre 1000 adultos de la población general (18+) en cada uno de los siguientes países: Australia, Brasil, Canadá, Colombia, China, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Polonia, Singapur, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EE. UU. Con un nivel de confianza del 95 %, el margen de error es de +/- 0,8 puntos porcentuales a nivel mundial de 17 países y +/- 3,1 puntos porcentuales para cada país individual. Para comparar todas las oleadas de SOSI, se utilizó un promedio de seguimiento de 10 países que tiene un margen de error de +/- 1,0 puntos porcentuales. Los países dentro de este promedio incluyen Brasil, Canadá, China, Alemania, Japón, México, Polonia, Singapur, Reino Unido y EE. UU.

Previous Post

Conductores de línea 122 bus+metro inician paro indefinido

Next Post

Seguidilla de sismos en las cercanías de Los Vilos mantiene en alerta a la población

Redacción

Redacción

Next Post
Seguidilla de sismos en las cercanías de Los Vilos mantiene en alerta a la población

Seguidilla de sismos en las cercanías de Los Vilos mantiene en alerta a la población

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

2 noviembre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.005)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.821)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (799)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.231)
  • Política (2.409)
  • Regional (8.551)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com