La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Confirman altos niveles de arsénico en agua potable rural de Cabildo

Redacción by Redacción
6 mayo 2022
in Regional
0
Confirman altos niveles de arsénico en agua potable rural de Cabildo
0
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo informe sobre estudio de niveles de metales presentes en el agua de distintas matrices de la localidad de Peñablanca, comuna de Cabildo, realizado por el Centro de Investigación HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, arrojó presencia de arsénico por encima de la norma chilena.


El estudio fue solicitado por la población local preocupada por la calidad del agua potable que consumen y por la cercanía del pueblo con el relave de minera Las Cenizas, con el objetivo de confirmar los resultados de informes presentados a principios de enero por el laboratorio SILOB, la Seremi de Salud y el HUB Ambiental UPLA, que evidenciaron niveles preocupantes de arsénico en el agua potable del pozo de abastecimiento del Agua Potable Rural (APR) de la localidad.


Este nuevo informe contiene resultados tanto del segundo muestreo realizado el 21 de febrero de 2022, como del primero efectuado el 23 de diciembre del año pasado, y que se informó el 4 de enero de 2022, en el que se analizaron las aguas provenientes del pozo de abastecimiento del APR local, suelos de cultivo, suelos de un antiguo canal de escurrimiento, así como hojas de paltos de amplia abundancia en la zona.


Arsénico duplica la norma


Según el director del Centro de Investigación HUB Ambiental UPLA, Dr. Claudio Sáez, en este segundo estudio, luego de analizar el agua recibida del APR de Peñablanca en una casa del sector desde la llave de la cocina, el agua de pozo de la misma casa particular usada para regadío, así como muestras de pulpas de paltas de cultivo de la misma propiedad, se confirmó que los niveles de arsénico en aguas del APR de Peñablanca se mantienen altos en el tiempo, y pueden seguir siendo consideradas un riesgo para la salud humana en el mediano y largo plazo.


“La concentración de arsénico en el agua potable procedente del APR de Peñablanca duplica lo permitido por la Norma Chilena NCh 409, lo que puede tener repercusiones negativas de mediano-largo plazo en la salud de las personas. Según la OMS, estos niveles de arsénico en agua potable pueden generar lesiones cutáneas y de pigmentación de la piel, incrementos en la incidencia de distintos tipos de cáncer, mutaciones, entre otros. Importante de destacar también es que en el segundo estudio no se detectó arsénico en el agua subterránea de un pozo particular, lo que podría indicar independencia del acuífero principal desde donde proviene el agua potable del APR”, sostuvo el Dr. Sáez.


Paltas y suelo


Respecto del muestreo en paltas, exceptuando ligeramente el hierro, los niveles de metales no superan lo estipulado en el Decreto 977 de Reglamentos Sanitarios de Alimentos. Si bien la traslocación a hojas y frutos de palto no parece ser un riesgo relevante para la salud de las personas, no se puede asumir lo mismo para otros tipos de cultivos, concluye el informe.


El informe recoge nuevos resultados que señalan que, tanto el suelo de campo de cultivos de palta, como los suelos del canal de escurrimiento se encuentran sobre el límite permitido en metales como plomo (1,4 a 7 veces más), cobre (de 2 a 10 veces más), zinc (de 1,4 a 4 veces más) y cadmio (1,4 veces más). El documento revela que estos resultados son preocupantes, considerando que altos niveles de metales en suelos y su potencial transporte atmosférico por efectos erosivos, pueden incorporarse al cuerpo humano a través de las vías respiratorias y digestivas, pudiendo causar enfermedades cardiovasculares, aumento en la frecuencia de diferentes tipos de cáncer y mutaciones, entre otras.


“En consecuencia, para dar una pronta solución a los altos niveles de arsénico hallados en el agua del APR, se sugiere la incorporación de medidas tecnológicas que reduzcan su presencia a niveles aceptables, por ejemplo, un pretratamiento a través de osmosis inversa. Igualmente, sería importante considerar las reales consecuencias de la presencia de los metales en la población a través de su medición en muestras corporales de sangre o de pelo, sobre todo considerando los nuevos antecedentes de altos niveles de metales en los suelos de la zona. Podemos decir con lo estudiado que, la zona de Peñablanca puede ser considerada un área de especial atención en relación con los riesgos de mediano-largo plazo para la salud pública, y sería necesario un estudio en mayor profundidad del punto de vista fisicoquímico, de dinámica hidrológica e hidrogeológica, entre otros, para proveer un diagnóstico ambiental indiscutible”, sentenció el director del HUB Ambiental UPLA.


Alteraciones crónicas


El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se refirió a los resultados de este segundo informe, y espera que las nuevas autoridades ambientales den solución al problema.


“La verdad es que la presencia de arsénico se señaló en el informe anterior que, si bien es cierto no genera un peligro inmediato, sí la presencia de arsénico y el consumo de agua con arsénico puede provocar severas alteraciones crónicas. La verdad es que lo que uno esperaría es que situaciones de esta naturaleza no se repitan y sean debidamente esclarecidas las causas que provocan situaciones asociadas a la presencia de contaminantes como arsénico. Esperamos que situaciones de esta naturaleza no vuelvan a repetirse y también tenemos la confianza que las nuevas autoridades ambientales van a estar a la altura de las circunstancias”, dijo el gobernador Mundaca.

Previous Post

Operación Renta: más de 1.700 beneficiados en operativos de apoyo en sedes del CFT PUCV

Next Post

Hombre fue baleado en el cuello en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso

Redacción

Redacción

Next Post
Hombre fue baleado en el cuello en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso

Hombre fue baleado en el cuello en la plaza Aníbal Pinto de Valparaíso

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com