La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Estudio detectó coliformes fecales sobre la norma en aguas marinas superficiales costeras en Valparaíso

Redacción by Redacción
9 mayo 2022
in Regional
0
Estudio detectó coliformes fecales sobre la norma en aguas marinas superficiales costeras en Valparaíso
0
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A principios de febrero pobladores del sector Los Ventisqueros de Playa Ancha, en Valparaíso, denunciaron emanación de olores putrefactos provenientes del mar, identificando además en su superficie una mancha café. 


La cercanía del lugar con la planta de aguas servidas Loma Larga de la empresa sanitaria Esval fue la preocupación planteada por los vecinos al diputado (RD) Jorge Brito, al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y al Centro de Investigación HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, el cual realizó el 3 de febrero un muestreo de las aguas de mar afectadas.


Los resultados fueron concluyentes con respecto a los niveles de coliformes fecales encontrados en las muestras de aguas marinas superficiales, colectadas en tres puntos circundantes a las instalaciones desde donde emana aguas afuera el emisario Loma Larga, y que consideró entre ellos el área de manejo «El Membrillo”. 


Informe


Así lo indica el informe del HUB Ambiental UPLA emitido el 29 de abril, que registró niveles de coliformes fecales superiores en varios casos a lo permitido por el Decreto Supremo Nº90, que “Establece norma de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales”.


El director del Centro de Investigación HUB Ambiental UPLA, doctor Claudio Sáez, explicó que dentro de la zona de protección litoral el máximo permitido de descarga es de 1000 NPM (número más probable) de coliformes fecales por 100 mililitros y se detectaron 1260 NPM por 100 mililitros. En el área de manejo “El Membrillo” se registraron coliformes de 92 NMP/100 mL, siendo 70 NPM/100 mL el máximo permitido por la norma para áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos. En un tercer punto, si bien los análisis detectaron un número inferior a la norma (700 NPM/100 mL), se sugiere precaución por estar cerca del área de manejo. 


“Por lo que los resultados obtenidos en este estudio no serían compatibles con los antecedentes técnicos y disposición de las descargas de Loma Larga, y más bien apuntarían a una descarga de tipo litoral de orilla. Esto es preocupante, considerando que el movimiento de las corrientes hacia el norte facilitaría la dispersión a través del área de manejo ‘El Membrillo’ con destino a la bahía de Valparaíso. Nosotros sugerimos continuar desarrollando monitoreos en la zona, para esclarecer responsabilidades y contribuir a disminuir el latente riesgo que existiría en la zona para la integridad de los ecosistemas y la salud humana”, sostuvo el Dr. Sáez.


Proceso de investigación 


Frente al informe del HUB Ambiental, el diputado Jorge Brito expresó que los resultados son preocupantes y tomarán acciones.


“Hemos oficiado al Ministerio de Medio Ambiente y a la Superintendencia del ramo para iniciar un proceso de investigación y establecer responsabilidades, así como también a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, porque todo indica que, eventualmente, el emisario estaría descargando a metros de la costa cuando la norma exige que sea a lo menos a 500 metros. Esto ha afectado al medio ambiente, a un lugar que tiene un alto valor ambiental, razón por la cual es zona de protección del litoral. Vamos a ir detrás de cada uno de los responsables y también de reparar el daño que se la hace a la naturaleza y a la gente de esfuerzo tanto de la Caleta El Membrillo como de las comunidades aledañas que se han visto perjudicadas producto de la contaminación que se está generando en el sector”, dijo el parlamentario.


Desprolijidad


Consultado, el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, sobre los resultados del informe de la UPLA, la autoridad afirmó: “Esto da cuenta de la desprolijidad que hay por parte de la empresa sanitaria en materia de tratamiento de aguas servidas y que, objetivamente, no puede consistir en derramar precisamente las aguas servidas mar adentro, particularmente, por las afectaciones que provoca esto en bienes naturales bentónicos y porque este tipo de prácticas se encuentra ampliamente extendida. Por tanto, lo que corresponde es pedirle explicaciones a Esval de por qué se realizan estas prácticas y por qué no se realizan tratamientos de aguas servidas que garanticen que situaciones de esta naturaleza, teniendo emisarios mar adentro, no sigan repitiéndose”. 

¿Qué dice Esval? 


Tras darse a conocer estos resultados, Alejandro Salas, gerente regional de Esval, se refirió a este trabajo y señaló que no tienen mayores antecedentes del estudio ni de su metodología. Por eso, «nos hemos puesto en contacto de inmediato con la institución para conocer su contenido y evaluar nuestra colaboración en su investigación en el sector de Los Ventisqueros». 


Además, indicó que «creemos que podrían registrarse descargas de terceros al mar, pues según lo relatado por los propios investigadores, se vincularía a una descarga tipo litoral de orilla, mientras que el emisario descarga mar adentro».


«En la zona contamos con un emisario submarino que trata las aguas servidas de la ciudad y que cumple con los tratamientos establecidos y autorizados por la norma. Esto es monitoreado con análisis periódicos semanales y fiscalizado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios. El último informe de la SISS así lo demuestra, señalando que el emisario cumple con la normativa», finalizó. 

Previous Post

¿Cuál es la necesidad urgente de tener racionamiento de agua en la región?

Next Post

Detienen a banda dedicada a robo con intimidación de vehículos: uno de sus integrantes era un niño de 10 años

Redacción

Redacción

Next Post
Detienen a banda dedicada a robo con intimidación de vehículos: uno de sus integrantes era un niño de 10 años

Detienen a banda dedicada a robo con intimidación de vehículos: uno de sus integrantes era un niño de 10 años

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com