La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Parto en el el Hospital Gustavo Fricke: abordando el dolor de manera integral y con acompañamiento pleno

Redacción by Redacción
21 mayo 2022
in Salud
0
Parto en el el Hospital Gustavo Fricke: abordando el dolor de manera integral y con acompañamiento pleno
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al término de la Semana Mundial del Parto Respetado, el Hospital Doctor Gustavo Fricke SSVQ lo celebra y no solo con actividades orientadas a las actuales y futuras mamás ingresadas en sus áreas de la mujer, sino relevando dos aspectos fundamentales de un parto respetado como el que se practica en sus salas de parto integral. 

Tal como lo comenta José Luis Moya, director del recinto hospitalario: «Nosotros implementamos desde octubre del año pasado las salas de parto integral, que son salas muy cómodas, con baño privado, con climatización, iluminación, aromaterapia, farmacología, con otros métodos no farmacológicos para poder aplacar el dolor, son todas condiciones que permiten que la mamá pueda elegir de qué forma quiere vivir su parto. De esta forma damos una atención integral y personalizada a la mamá. Estamos felices de que este trabajo, que no es de hoy sino que venimos desarrollando desde hace dos años, para llegar a esto: un parto que permita a las mamás sentirse cómodas y seguras con el equipo de trabajo que hay acá”. 

Desde el primer momento 

Uno de los puntos principales relacionados con el parto respetado es la posibilidad de acompañamiento de un familiar o persona significativa para la madre, durante todo el proceso de parto. 

«Y no necesariamente la pareja de la usuaria, pues puede ser cualquier persona que ella destaque como familiar significativo; esto realmente genera un impacto en la experiencia del nacimiento. Están en todo momento, incluso en los procedimientos, en las anestesias, están acompañando, hemos visto que ellos mismos de forma espontánea se acercan a ayudarnos a posicionar a la usuaria, a ver las atenciones de los bebés, ya se sienten partícipes y eso es súper importante porque la idea es un acompañamiento activo, que realmente genere contención y apoyo en la usuaria que está pasando por este proceso”, explica la matrona Valentina Solís.

Agrega que «obviamente genera una mayor conexión como grupo familiar porque estuvieron juntos desde el primer momento”.

El dolor con y sin fármacos 

Si bien el dolor es una parte natural del proceso de parto, los equipos de salud han ido avanzando en herramientas farmacológicas y no farmacológicas para apoyar a la madre durante este momento.

En particular, las salas de parto integral del hospital Gustavo Fricke cuenta con una serie de alternativas no farmacológicas para generar alivio del dolor de acuerdo a las preferencias y necesidades de cada mamá. 

De acuerdo a la matrona Nicole Molina, “hemos ido complementando nuevas terapias para favorecer a nuestras usuarias en el manejo del dolor de manera no farmacológica. Hemos ido incorporando aromaterapia, musicoterapia, uso de balón kinésico, favorecer la deambulación de la usuaria, y el acompañamiento continuo si es que ella lo desea. Tenemos uso de lenteja para descomprimir la zona vulvoperineal, en el momento en que tenga que estar en posición acostada, y todo esto a gusto de la usuaria. Siempre es importante que la petición de la usuaria permanezca siempre sobre nuestros propios deseos”.  Y estas técnicas se mantienen como complemento de la anestesia, que se aplicará cuando sea necesaria y siempre que la madre lo solicite. 

“Es un trabajo día a día para que la usuaria se dé cuenta de que ya no es como era antes. Nos sentimos súper orgullosos y es un trabajo que vamos a continuar haciendo. El dolor, si bien es parte del trabajo de parto, trabajamos para mitigarlo», finaliza.

En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, el equipo de matronas organizó un taller de fortalecimiento de la musculatura del piso pélvico, tanto para las pacientes que van a tener como para quienes ya tuvieron a sus hijos, y un actividad de pintaguatitas, en que las futuras mamás reflejaron en su vientre el nombre y el sexo de su retoño.

Previous Post

Gobernador Rodrigo Mundaca confirma que el Gobierno avanzará en el proyecto «Tren Valparaíso-Santiago»

Next Post

«Un respiro fuera de casa” sería clave para evitar los trastornos mentales en pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
«Un respiro fuera de casa” sería clave para evitar los trastornos mentales en pandemia

"Un respiro fuera de casa” sería clave para evitar los trastornos mentales en pandemia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Oposición pide al Senado reponer multas al voto obligatorio tras rechazo en la Cámara

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

3 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.772)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (773)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.170)
  • Política (2.349)
  • Regional (8.478)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com