La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Estudiantes de las universidades del Consejo de Rectores participan en curso de lengua de señas

Redacción by Redacción
8 junio 2022
in Ciencia y educación
0
Estudiantes de las universidades del Consejo de Rectores participan en curso de lengua de señas
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuarenta y cuatro estudiantes de las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades de Valparaíso (CRUV) comenzaron su participación en el Curso Interuniversitario Nivel Básico de Lengua de Señas Chilenas.

La iniciativa, que se realiza hace tres años, forma parte de las actividades que ejecuta la Comisión de Inclusión del CRUV y que este año es presidida por la Universidad de Playa Ancha, a través de la coordinadora general de la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (UAE), María José Maturana.

El curso se desarrollará durante 7 sesiones, dos veces a la semana y será impartido por profesionales de la Escuela de Sordos de Valparaíso, entre quienes se encuentra la egresada de la UPLA del Campus San Felipe de la Carrera de Educación Diferencial, quien también tiene discapacidad auditiva, Constanza Pino.

Curso se realizó vía digital.

Diversas carreras

De esta manera, futuros profesionales del área de la ingeniería, obstetricia, psicología, tecnología médica, educación, fonoaudiología y diseño, entre otras, aprendieron en esta primera sesión a interpretar en lengua de señas su carrera, universidad y lugar de procedencia. En tanto, en una próxima sesión, se empezará con el deletreado de palabras.

María José Maturana destacó la participación de Constanza Pino en este curso pues, aparte de aprender lengua de señas, los estudiantes conocen la cultura sorda de parte de una profesional del área.

“Lo que hace aún más atractivo este curso de este primer semestre es que una de las integrantes del equipo de docentes que va a impartir este curso fue una exestudiante UPLA de la carrera de Educación Diferencial del Campus San Felipe. Ella fue nuestra primera estudiante sorda en el campus y es bueno verla en esta etapa. Nosotros conocíamos a Constanza como estudiante que acompañamos en todo su proceso académico y ahora la vemos trabajando, la vemos como una profesional realizada y a nosotros como Universidad de Playa Ancha nos enorgullece”, dijo.

Crystal Acuña Elizondo, estudiante de Pedagogía en Inglés de la UPLA, participante del curso, dijo que es importante para todos los docentes aprender distintas técnicas para fomentar la inclusión en clases.

“Me inscribí en este curso ya que considero que es imperativo que como docentes sepamos las distintas lenguas, para así generar un ambiente de inclusión dentro de nuestras aulas de clase. La persona que impartió el curso era una persona que no contaba con capacidades auditivas, por lo tanto, fue una clase muy enriquecedora, fue una clase en la que nos pudimos presentar y pudimos saber aspectos básicos de la presentación, tales como los saludos”.

Relataron esta primera clase Constanza Pino, de la Escuela de Sordos de Valparaíso, y la magíster María Teresa Hidalgo Neira, académica de la Facultad de  Ciencias de la Educación de la UPLA.

Estuvieron presentes en esta jornada otorgándoles la bienvenida a los participantes Marcela Liberona y Viviana Castrillón, de la Universidad Técnica Federico Santa María y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, respectivamente.

Fotografía: Universidad de Chile.

Previous Post

Diputado Celis invitará a ministra Yarza a Comisión para que aclare graves acusaciones de torturas a pacientes del psiquiátrico Del Salvador

Next Post

Cicaplast SUMMER INK 2022: vuelve el evento de tatuajes más importante de Chile

Redacción

Redacción

Next Post
Cicaplast SUMMER INK 2022: vuelve el evento de tatuajes más importante de Chile

Cicaplast SUMMER INK 2022: vuelve el evento de tatuajes más importante de Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com