La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

DPR Valparaíso, Sofía González: “Más allá de las normas, apelamos a la responsabilidad moral que tienen estas empresas con el territorio”

Redacción by Redacción
13 junio 2022
in Regional
0
DPR Valparaíso, Sofía González: “Más allá de las normas, apelamos a la responsabilidad moral que tienen estas empresas con el territorio”
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva reunión se desarrolló la jornada de este lunes, liderada por la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González y el gobernador Rodrigo Mundaca, con las empresas de la bahía de Concón, Quintero y Puchuncaví, los alcaldes de las comunas, de manera telemática la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, y diversas autoridades regionales.

Dicho encuentro se desarrolló con el fin de que las empresas dieran cuenta de las medidas adoptadas para evitar los episodios registrados la semana pasada y mitigar al máximo el riesgo a la salud de la población de estas comunas.

En ese sentido, Sofía González comentó que “la reunión que sostuvimos hoy es la continuidad de una serie de reuniones que hemos sostenido con las empresas, con las ministras durante el fin de semana, apropósito de la exigencia que hemos hecho de, no solamente cumplir con las normas, sino que apelamos a la responsabilidad moral que tienen estas empresas con el territorio. Quiero ser muy clara y comunicar a los vecinos y vecinas de la bahía de Quintero y Puchuncaví que nuestro gobierno tiene un compromiso que es inclaudicable, que estamos presentes y seguiremos presentes, poniendo en el centro el cuidado de la salud de los niños, niñas y jóvenes, lo que incorpora también la calidad laboral de quienes trabajan allí”.

Valoró a las empresas que han tomado medidas concretas e inmediatas desde el pasado miércoles, como Copec, la Armada y Codelco, que mantienen paralizadas sus faenas mientras adoptan las medidas previsionales que solicitó la Superintendencia de Medio Ambiente. 

“Quisiera también hacer valoración de los equipos de emergencia, de Bomberos, quienes el día de ayer hicieron mediciones preventivas en todas las escuelas de la comuna de Quintero para que podamos despejar también cualquier otro tipo de variable que pudiera estar incidiendo en la salud de los niños y niñas”, finalizó González.

Rodrigo Mundaca resaltó las iniciativas de las empresas que tomaron medidas inmediatas para mitigar riesgos en la salud de la población, asimismo la participación de las mismas en la reunión.

Sin embargo, explicó que “no es suficiente. El cumplir con la norma ambiental en Chile es el piso y desde el pleno del consejo regional tengo un mandato, el cual es exigir que hoy en Chile se actualice la norma ambiental según lo que sostiene la Organización Mundial de la Salud, hoy es fundamental estar dotado de mayores competencias, no solamente del Gobierno Regional, sino también las autoridades ambientales para, en condiciones de emergencia, pre-emergencia y alerta ambiental tomar determinaciones de paralizar parcial o totalmente las empresas del complejo industrial”.

Alcaldes de la zona de sacrificio

El alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, se sumó a las palabras de las autoridades y agregó que “pongo en valor lo que ha reiterado la ministra de Salud y Medio Ambiente, es que se deben detener las industrias y no los colegios. Nos vamos con mucho ánimo para seguir trabajando para que el Estado le devuelva todo lo que estas comunas le han entregado en beneficio del país. El costo no lo tienen que pagar los alumnos, los padres, ni tampoco los trabajadores de las empresas”.

Finalmente el jefe comunal de Puchuncaví, Marcos Morales, agradeció la oportunidad de conversar y contar con el apoyo de las autoridades.

“Hemos podido decir muchos temas que muchas veces quedan solo en el análisis. Hoy pudimos exponer una situación más humana, llevar esto más allá de la normativa, sino que a la voluntad que deben tener las empresas y sus directorios en tomar decisiones para con la comuna. Más de 50 años de contaminación no tiene otra salida que la voluntad y en el corto plazo para establecer parámetros que estén de cara a la comunidad”, expresó.

Cabe mencionar que el próximo miércoles se llevará a cabo una nueva reunión donde las empresas deberán presentar las actualizaciones de sus planes operaciones y de esa forma no volver a enfrentar una emergencia ambiental.

Estas reuniones continuarán realizándose de manera regular, con el objetivo de que las empresas regulen sus planes operacionales y de esa forma no volver a enfrentar una emergencia ambiental.

Sofía González junto a los dirigentes sindicales de las empresas del cordón industrial de la bahía de Quintero.

Reunión con sindicatos

Sofía González también recibió hoy a los representantes de los diversos sindicatos de trabajadores de Codelco con el objetivo de conocer las necesidades y propuestas que plantean estos para mejorar tanto las labores operativas como laborales de la empresa, apuntando a generar operaciones más limpias para el medioambiente y asegurar la estabilidad laboral de los funcionarios.

Esto, a propósito de las inquietudes que han generado en ellos las medidas exigidas para las empresas del eje industrial que se encuentra entre las comunas de Puchuncaví, Quintero y Concón.

En la cita estuvieron el Sindicato Turnados Codelco Chile-División Ventanas, el Sindicato Interempresa de Trabajadores de Empresas Contratistas SITEC, y el Sindicato N°1 Codelco División Ventanas.

Tras la reunión, la delegada aseguró que “he sido muy enfática al plantearles que con la misma fuerza que como Gobierno defenderemos el derecho de los niños, niñas y jóvenes vivir en un ambiente libre de contaminación y a la educación, tendremos la misma fuerza para levantar la necesidad de que las medidas y las estrategias que se suman no sean a costa de la precarización laboral de los trabajadores y trabajadoras”.

La presidenta del Sindicato N°1 Codelco División Ventanas y presidenta de la Zonal V Región y Metropolitana, Andrea Cruces, agradeció la recepción y postura de la delegada y aclaró que urge una fuerte “inversión para Ventanas, inversión por un medio ambiente limpio de contaminación, inversión para mantener los 2.200 puestos de trabajo, inversión para que las comunas de Quintero y Puchuncaví no sean una Freirina, ni un Lota, ni un Coronel”.

David Torreblanca, presidente del Sindicato Interempresas de Trabajadores de Codelco Ventanas y miembro del Directorio Nacional de Trabajadores del Cobre, manifestó, tras salir de la instancia, que “para nosotros es relevante que a través de la Delegada Presidencial se escuchen nuestras demandas y se haga justicia con transparentar nuestras posturas como trabajadores contratistas. Tenemos el apoyo transversal tanto de los trabajadores propios como de las organizaciones sindicales contratistas en las cinco divisiones de Codelco”.

En tanto, Manuel Araya, presidente del Sindicato Turnado Ventanas, enfatizó que “los trabajadores no pueden pagar el costo de lo que significa un eventual cierre de Ventanas. Nosotros siempre hemos dicho que queremos un ambiente limpio y lo que menos queremos es tener niños intoxicados y familias intoxicadas. Hemos estado pregonando y pidiendo en distintos ámbitos, inversión para Ventanas, para mejorar nuestros estándares medioambientales, eso es lo que necesitamos”.

Previous Post

Investigadores porteños forman parte del experimento más importante del mundo: potenciar el Gran Colisionador de Hadrones

Next Post

Inician campaña solidaria para apoyar con alimentos y calefacción a residentes de hogares de ancianos

Redacción

Redacción

Next Post
Inician campaña solidaria para apoyar con  alimentos y calefacción a residentes de  hogares de ancianos

Inician campaña solidaria para apoyar con alimentos y calefacción a residentes de hogares de ancianos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Recapturan a reo que se había fugado desde cárcel Colina II

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Bachelet se reúne con Jara y da señal de apoyo de cara a la segunda vuelta presidencial

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.842)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.253)
  • Política (2.455)
  • Regional (8.579)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com