La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

    Capturan en Colombia a Alberto Mejía implicado en crimen del «Rey de Meiggs» y liberado por error de la cárcel

    Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

    Diputados discuten permiso laboral ante fallecimiento de mascotas

    Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

    Hallan pie humano en playa de Santo Domingo

    Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

    Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

    Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

    Capturan en Colombia a Alberto Mejía implicado en crimen del «Rey de Meiggs» y liberado por error de la cárcel

    Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

    Diputados discuten permiso laboral ante fallecimiento de mascotas

    Fuga de reos: una señal de alarma para el sistema penitenciario chileno

    Hallan pie humano en playa de Santo Domingo

    Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

    Muere carabinero tras protagonizar un accidente de tránsito mientras se dirigía a un procedimiento en Talca

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Opinión / Cierre de la fundición Ventanas: «Ahora les tocó a otros mojarse»

Redacción by Redacción
18 junio 2022
in Opinión
1
Opinión / Cierre de la fundición Ventanas: «Ahora les tocó a otros mojarse»
0
SHARES
123
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Quintero Histórico

Muchos pueden pensar que este problema (de las industrias) comenzaría con la instalación de la primera en 1958. Pues no, otra es la verdad.

Antes de 1872, Quintero era un fundo donde existía un caserío que colindaba con la playa de Los Pescadores. (Llámese caserío a una pequeña aldea habitada por cazadores marinos, tradición heredada de los antiguos nativos: Bato, Aconcagua y Changos).

Así nacen las caletas y esta, no superaba las 200 almas (para quienes dicen que Quintero surgió junto a las empresas).

Al comprar Luis Cousiño Squella el fundo de Quintero a Francisco de Paula Salas y a Adrián Undurraga, en 1872, procedió a los negocios con esta nueva propiedad.

Obvio, todo es dinero en esta vida.

Pero ¿qué negocios desarrollaría? Benjamín Vicuña Mackenna, quien convenció a Cousiño comprar Quintero para concretar este proyecto de Balneario, Puerto y Ferrocarril, escribiría lo siguiente: «Cómo a la persona que por su carácter, su fortuna y la santidad de los recuerdos está llamada a ofrecer a la sociedad de Santiago y Valparaíso un lugar de baños digno de su cultura, y a dotar al propio tiempo la república con un nuevo puerto, que en años venideros será un emporio de industria, riqueza y prosperidad nacional, consagra respetuosamente este rápido bosquejo de una grande obra comenzada por su digno y malogrado esposo» (B.V.M, 1874).

Así es: Quintero había sido concebido para ser un polo industrial. Pero ¿qué tipo de industrias? Eso no nunca se especificó.

Al aprobarse el Decreto Supremo N° 4044, firmado por el entonces Presidente de la República, Ramón Barros Luco en 1912, se procedería a vender los lotes predefinidos en el mapa de Población Quintero.

De esta manera se buscaba recuperar con creces la inversión.

El Puerto y el Ferrocarril, por su parte, fueron concebidos para importar carbón desde Lota. O sea, los buques eran cargados con este mineral, que llegaban al muelle de Quintero para descargarlo en un tren y este lleno se desplazaba lleno, salía a suplir la demanda del mercado porteño y capitalino.

Podríamos decir que desde este momento comienza el impacto medioambiental en nuestra zona.

Por ejemplo, no me cabe duda que además de Aes Gener, el carbón antiguamente importado se depositó en el fondo de la bahía.

Por esta razón, es que las playas El Durazno, El Molino, El Caleuche y Los Pescadores (cercanas al muelle) se manifiesta el carbón; paralelamente a Ventanas, víctima directo de Aes Gener.

Esta es una hipótesis.

Geopolítica

Lo principal es comprender que Quintero, por su cercanía a Valparaíso y Santiago, era geopolíticamente apta para instalar todo tipo de empresas que dieran sustento a nuestra tardía revolución industrial.

Por esta razón, y como politica de Estado, que se decide: uno, adquirir el tren y muelle para uso estatal; dos, adquirir los terrenos para instalar una base aeronaval.

Sí, la base aeronaval justificó el desarrollo de industrias.

Y sería en 1958 cuando se levantaría la primera.

Se daría comienzo al desenfreno.

En los 60, entre los gobiernos de Arturo Alessandri Palma (Fundición) y Eduardo Frei Montalva (Refinería) se instalaría ENAMI.

Cabe mencionar que sus componentes fueron importados desde Alemania.

Ni una pieza se fabricó en Chile.

Hablar del proceso productivo del cobre como sus implicancias a la salud y medioambiente es historia conocida. Donde una industria para «derretir» la roca utiliza toda la tabla periódica para conseguirlo. Esos ácidos emanan gases, los que son «capturados», pero igualmente emitidos al aire.

Y tenemos que conocer nuestro territorio para entender ciertos comportamientos.

Por ejemplo, Quintero y Puchuncaví se enmarcan en un valle (Narau) rodeados de un bajo cordón montañoso.

Además, se manifiesta, con descuido, los humedales, zona en el cual abundan.

Dumuño por ejemplo, significa Tierra Hundida. Claro, tenemos humedales como Las Petras, Los Arrayanes, Los Juanes, Mantagua, Campiche, Mala Cara, por nombrar los más importantes. Pero ¿qué caracteriza a los Humedales?

Es cosa de leer la palabra «humedad».

Humedales

Y es ahí donde, quizás, todo tenga sentido.

La acumulación de contaminantes no es sólo del carbón que decanta en la orilla sino que además el que se presenta en nuestro suelo. Víctimas somos de las emisiones que desde ENAMI se vienen acumulando.

Entonces, en invierno, cuando la humedad aumenta considerablemente, se presenta las crisis. Porque ante la falta de viento (ventilación), la condición de valle (cerrado) y la bruma que se genera por la humedad que decanta o se manifiesta desde el suelo, provocan estas intoxicaciones

¡Es la acumulación de contaminación que se halla en nuestro suelo y que aspiramos a diario como en los recreos! Y claro, son las empresas en su conjunto. Pero sin lugar a dudas es la instalación de Codelco la peor decisión, ya que debieron prever la expansión urbanística y demográfica de Quintero-Puchuncavi.

Por ejemplo: en 1950 Quintero urbano tenía una población de 3.000 habitantes y Ventanas de 700.. Si interpretamos los datos censales anterior a 1950, se pudo haber determinado cuánto íbamos a crecer en 1950, 1960, 1970, 1980… Al cabo, los políticos de la época debieron haberlo sabido. Aún así, decidieron instalar igualmente la industria entre dos pujantes localidades.

Si fuera drástico, diría que esto es un genocidio. Pero no tengo los datos suficientes que involucren afecciones/muertes por contaminación para asegurarlo.

ENAMI, desde su concepción, fue un mal proyecto.

«Los vecinos deben mirar este problema con ánimo patriótico y aceptar algunos sacrificios; de otra manera no se podría instalar la fundición en ninguna parte del país. Las naciones que se han industrializado han aceptado estos sacrificios. Es el precio del progreso. La lluvia es indispensable para la agricultura, pero cuando llueve algunos tienen que mojarse y cada nuevo edificio le quita el sol a alguien pero nadie pensaría por eso en paralizar la construcción» (El Mercurio, 17 de julio de 1957).

Hoy, a otros les tocó mojarse.

Previous Post

Valparaíso es la región con mayor positividad de casos de la COVID-19 en el país

Next Post

Frente al líder del torneo de Primera B, Everton consigue un empate por Copa Chile

Redacción

Redacción

Next Post
Everton derrotó 2-0 a Ayacucho en Perú y aún mantiene la esperanza de mantenerse en la Copa Sudamericana

Frente al líder del torneo de Primera B, Everton consigue un empate por Copa Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Jeannette Jara se mantiene liderando encuesta de Black & White

15 agosto 2025
Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

Matta en Nueva York: una conversación entre Rafael Gumucio y Justo Pastor Mellado

15 agosto 2025
Hombre muere tras ser atropellado con su propio vehículo en medio de robo en Curacaví

Hombre muere tras ser atropellado con su propio vehículo en medio de robo en Curacaví

19 agosto 2025
Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

Finalmente se inscribieron ocho candidatos presidenciables ante el Servel

19 agosto 2025
Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

Diputado José Carlos Meza sufre encerrona junto a su sobrina en Recoleta

19 agosto 2025
Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

Contraloría detectó posibles irregularidades en licitación de Festival Guatón Loyola de Los Andes que estarían vinculadas a Francisco Kaminski

19 agosto 2025
Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

Enjoy dejará de funcionar en Viña del Mar tras aprobación de renuncia a operar en el casino

19 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.226)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (962)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.762)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.149)
  • Política (2.338)
  • Regional (8.464)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Hombre muere tras ser atropellado con su propio vehículo en medio de robo en Curacaví

Hombre muere tras ser atropellado con su propio vehículo en medio de robo en Curacaví

19 agosto 2025
Alcaldesa de La Cruz gestiona mejoras viales con el Ministerio de Obras Públicas

Finalmente se inscribieron ocho candidatos presidenciables ante el Servel

19 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com