La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Banderas de pueblos originarios flamearán durante todo junio en Villa Alemana

Redacción by Redacción
20 junio 2022
in Regional
0
Banderas de pueblos originarios flamearán durante todo junio en Villa Alemana
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de destacar y visibilizar en Villa Alemana el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, a partir de hoy, vía Decreto Alcaldicio, se estableció disponer durante todo junio el izamiento de la bandera nacional chilena junto a las banderas de los pueblos originarios: Diaguita, Aymara, Mapuche y Rapa Nui.  

El anuncio lo realizó la alcaldesa Javiera Toledo, en medio de ceremonias ancestrales, antesala de la celebración el Año Nuevo Indígena, y mientras se desplegaban los cuatro emblemas desde el Edificio Consistorial, acompañando al pabellón patrio nacional. 

“En Villa Alemana, y en Chile, hay una deuda institucional con abrir los espacios a nuestros Pueblos Originarios que son parte de nuestras raíces. No tienen que seguir luchando para adquirirlos”, les manifestó la jefa comunal: “Tampoco es solo cederlos, se los han ganado y merecen estar, merecen hablar de temáticas de sus pueblos originarios, de su cosmovisión y que la perspectiva que tienen esté transversalizada en todos los ejes municipales”.

Para Valezka Gálvez Huinca, de la comunidad Witrapurán de Villa Alemana y profesional de apoyo del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas PESPI (Red Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota), fue muy emocionante participar del despliegue de la bandera mapuche desde el quinto piso de la Municipalidad y previo al “We Tripantu”, “porque a futuro va a ser algo parte del municipio y que será visualizado hacia toda la comunidad en general. Para nosotros es sumamente importante porque desde ahí hay un reconocimiento hacia los pueblos que somos prexistentes”.

Para Gálvez la firma del Decreto Alcaldicio sienta “un cambio tremendo, en la lucha constante para que la sociedad nos pueda aceptar como cultura”. 

Proceso de autosuperación

Así también lo manifestó Luanko, rapero mapuche, antes de su presentación en la Expo Feria del Día Nacional de los Pueblos Originarios, que se realizó en el Parque Cívico Belén.

En opinión del cantante urbano “tiene que haber un proceso de autosuperación de los que no se hizo en el pasado y, en el caso institucional, es súper importante que se haga, porque es un ejemplo para la comunidad, para la sociedad civil”.

El también profesor de historia manifestó que “en la historia chilena siempre se omitió la historia de los pueblos originarios, como que éramos del pasado, comenzaba la República de Chile y los pueblos originarios nunca más se mencionaron, entonces hay mucha carencia de la reconstrucción de historia de sabiduría, de forma de ser en lo cotidiano”. 

Desde el mundo Aymara, Elizabeth García Copaira, vicepresidenta de la Asociación Indígena Pachakuti, celebró que, en vísperas del “Willka Kuti” o “Regreso del Sol”, se reconozca y visibilice a pueblos que “estamos en este territorio hace tanto tiempo. Hemos trabajado tantos años también en esta comuna, visibilizando nuestra cultura, nuestra lengua, entonces, que se hayan desplegado nuestros emblemas que es parte de la unidad de los pueblos originarios, es una valorización al trabajo y a los pueblos originarios”.

Además de desplegarse durante todo el mes de junio, el Decreto Alcaldicio establece también que la bandera nacional junto a la de los Pueblos Indígenas Mapuche, Aymara, Diaguita y Rapa Nui deberá izarse el 21 de febrero de cada año, en conmemoración del Día de la Lengua Materna; el 9 de agosto, en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Originarios y el 5 de septiembre, Día Internacional de la Mujer Indígena. 

Previous Post

Porteño desaparece de un barco en la región de Aysén y Armada de Chile envía aeronave para formar parte del equipo de búsqueda

Next Post

Opinión / Terapeutas ocupacionales y proyecciones tras la pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
Opinión / Terapeutas ocupacionales y proyecciones tras la pandemia

Opinión / Terapeutas ocupacionales y proyecciones tras la pandemia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com