La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Deportes

¿Qué es el Roundnet o Spikeball? Desconocido deporte tiene a dos chilenos en el primer mundial de esta disciplina en Bélgica

Redacción by Redacción
1 julio 2022
in Deportes
0
¿Qué es el Roundnet o Spikeball? Desconocido deporte tiene a dos chilenos en el primer mundial de esta disciplina en Bélgica
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Roundnet o Spikeball es un deporte relativamente nuevo en el que dos alumnos de la Universidad Andrés Bello han incursionado con exitosos resultados a nivel nacional, incluso clasificando al Mundial de Bélgica 2022, el que se realizará entre el 8 y el 11 de septiembre.

Valeria Ripoll, titulada de Kinesiología de la UNAB, sede Viña del Mar, junto a Diego Quense, egresado de Pedagogía en Educación Física, clasificaron al certamen del “Roundnet World Champion Ship 2022”.

Para conocer más de este juego y cómo clasificaron al Roundnet World Champion Ship 2022, los alumnos contaron sus impresiones.

—¿En qué consiste este deporte? ¿Cómo es la experiencia de practicarlo aquí en Chile?

Valeria Ripoll: «Roundnet es un deporte con reglas bien parecidas al vóleibol playa. Para jugarlo se necesita una pelota de unos 30 cm de circunferencia, un set de 91,4 cm de diámetro con una altura de 20,3 cm donde la plataforma está cubierta por una red (es como una cama elástica pequeña) y se juega con 4 personas (2 duplas). Es un juego de 2 contra 2, donde cada equipo tiene máximo 3 toques para atacar la pelota al set, este ataque debe dar 1 bote en la red y salir del set para que el equipo contrario reciba y contraataque. El juego es en 360° lo que lo hace muy dinámico y entretenido. El punto se hace cuando el equipo contrario no recibe tu ataque o cuando el equipo inverso no logra atacar la pelota correctamente al set. Se juega a los 21 puntos y al mejor de 3 sets.

En Chile es entretenido jugarlo, ya que contamos con varias superficies donde se juega arena, gimnasio, pasto sintético y pasto natural. El mundial es en pasto. En la V región, está el club Fullspike y acá entrenamos con mi dupla Constanza Mussiett. Es bastante exigente el nivel, pero eso me gusta a mí, la exigencia y los resultados».


—¿Cómo fueron seleccionados al mundial? ¿Qué sintieron?

Valeria Ripoll: «Este mundial es el primero de la historia y, por reglamento, se decidió que por país pueden ir 3 duplas damas y 5 duplas varones. Para seleccionar a los representantes chilenos, se hicieron 3 clasificatorias: marzo, abril y mayo. Se consideraban las 2 mejores fechas y eso daba un puntaje. Nosotras salimos terceras en la primera fecha, segundas en la segunda fecha y primeras en última. Obtuvimos un puntaje individual de 900 puntos.  Esto nos dejó clasificadas como Chile 2 para ir a representar a país en Bélgica».

Diego Quence: «Jugué las tres fechas clasificatorias para el mundial, obteniendo dos buenos resultados, quinto y segundo lugar, los que me permitieron entrar en el top 10 de Chile y clasificarme al Mundial de Bélgica 2022. El proceso estuvo lleno de emociones, ya que mis resultados y nivel de juego fueron mejorando fecha tras fecha. Además, tuve una lesión después de la primera fecha en Santiago, la que me llevó a ponerme las pilas y comenzar a realizar una buena preparación física como entrenamiento técnico-táctico para lograr el objetivo. Fue muy emocionante saber que todo ese sacrificio de casi tres meses dio los frutos esperados». 

—¿Cómo crees que este mundial impactará en tu vida?

Diego Quence: «Disputar un mundial en cualquier disciplina deportiva es una experiencia social y deportiva muy rica y única. Además, contender el primer mundial es algo increíble, impensado para mí, al menos cuando comencé a jugar 4 años atrás. Esta experiencia nos va a contactar con todo el mundo del Roundnet y nos va a permitir aprender de los mejores y entender cómo se desarrolla este deporte en otras partes del mundo. Para los que trabajamos en deporte, nos va a dar un gran aporte al currículum y nuestra experiencia de vida».

Roundnet o Spikeball ¿Un deporte nuevo?

No existen fuentes oficiales respecto de sus inicios, no obstante en internet aparecen algunas que indican que, en 1989 un caricaturista, diseñador industrial y fabricante de juguetes estadounidense, llamado Jeff Knurek, inventó en un mismo deporte el vóleibol y el juego de las cuatro cuadras (‘four square’ en inglés). Así nació lo que originalmente se llamaría «roundnet», comercializado por la empresa Tomy, aunque posteriormente pasaría a ser conocido como spikeball.

Hoy, este deporte se ha hecho viral en redes como Tik Tok por la facilidad y la transversalidad al practicarlo, dado que solo se requiere una red circular que se coloca en el suelo y una pelota.

Se juega en parejas con el objetivo de no dejar caer la pelota al piso y ganar el punto al botar la pelota contra la red y que la otra pareja no logre responder el tiro.

Este es un deporte muy sencillo de aprender y muy divertido de practicar. Se puede practicar a cualquier edad. La altura no es determinante. Además, también resulta adecuado para jugar personas de movilidad reducida como podrían ser las personas en silla de ruedas.

El Spikeball es un juego de estrategia en equipo, que fomenta la relación y coordinación entre los compañeros.

Se requiere puntería, control y agilidad, más que una buena condición física y no hay contacto físico entre los jugadores por lo que también es un deporte seguro.

Previous Post

Especialistas UPLA analizan los cambios que trae la PAES para el Proceso de Admisión 2023

Next Post

Pola Álvarez, enfermera atacada en Las Condes: «Tengo muchísimas ganas de vivir, darle con todo para adelante»

Redacción

Redacción

Next Post
Pola Álvarez, enfermera atacada en Las Condes: «Tengo muchísimas ganas de vivir, darle con todo para adelante»

Pola Álvarez, enfermera atacada en Las Condes: "Tengo muchísimas ganas de vivir, darle con todo para adelante"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com