La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Científicos de tres universidades de la región presentaron veintiún oportunidades para invertir en Chile

Redacción by Redacción
4 julio 2022
in Ciencia y educación
0
Científicos de tres universidades de la región presentaron veintiún oportunidades para invertir en Chile
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La necesidad de generar mayor relación entre los sectores productivos y las universidades para desarrollar nuevas tecnologías e innovaciones es una de las grandes conclusiones al finalizar el IV Sunset de Innovación: Ciencia y Tecnología para la Industria del Siglo XXI, organizado por la Universidad de Valparaíso (UV), la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para estrechar lazos entre la industria y la academia.

Durante el evento, investigadores de las tres casas de estudio presentaron 21 desarrollos tecnológicos a representantes de 20 empresas regionales y nacionales, afianzando lazos para generar trabajos en conjunto en el futuro.

Consuelo Sotomayor, representante de Agrosuper, manifestó que “esta es una muy buena instancia para poder conectarnos con las universidades y centros de desarrollo locales”. Y agregó que al ser una empresa regional “nos interesa conocer las nuevas innovaciones e investigaciones que se están desarrollando y que puedan generar valor en nuestras distintas unidades de negocios en la empresa. Queremos que más investigadores se acerquen a nosotros, que busquemos espacios de colaboración, para desarrollar tecnologías en conjunto para la industria de alimentos”.

Juan Contreras, socio director de Innervycs, resaltó que “es extraordinario poder conocer todo lo que se está generando en conocimiento, no solamente para la región y el país. Es imprescindible tener este tipo de encuentros porque se está potenciando un ecosistema de innovación y emprendimiento en la zona para lo cual es fundamental que haya esta cercanía entre la academia y las empresas”.

Cristian Oyanedel, coordinador de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento de la UV, comentó que se ha realizado un trabajo de varios años: «Ha sido un proceso paulatino primero generar confianzas y alianzas entre las universidades y luego acercarnos a la industria y que las empresas nos reconocieran como proveedores de tecnologías y eso ha permitido que cuando tengan necesidades se acerquen a las oficinas de transferencia de las universidades”.

Mesas de trabajo

Los representantes de las 20 empresas invitadas se reunieron con los investigadores, agrupados de acuerdo a las áreas productivas agroalimentaria, minería, ecosistema, salud, energía, biotecnología y calidad de vida, instancia en la que dieron a conocer sus tecnologías.

Entre ellas un dispositivo para hacer diagnóstico clínico con una gota de sangre, una plataforma que anticipa riesgo de incendios forestales, un producto  alternativo al uso de antibióticos en la acuicultura, entre otros.

Carlos Vera, gerente de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento (OTTL) de la USM, destacó que «estas mesas de trabajo son un espacio que nos permite generar una hoja de ruta con estas empresas para continuar vinculándonos después de este evento”.

Claudio Acuña, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la USM, mostró la experiencia que ya tienen como investigadores en temas mineros a partir de una alianza que ya tienen con la empresa 3M y compañías mineras, que ya les ha permitido concretar la transferencia de sus conocimientos al sector productivo.

«Nosotros desarrollamos un producto comercial basado en microesferas de vidrio que se transforman en superficies que permiten recuperar partículas desde la minería que en otras circunstancias serían pérdidas. Nosotros tomamos problemáticas de la industria ya conectados con ellos y es súper importante destacar que eso no ocurre si nosotros los académicos no nos acercamos a la industria», dijo.

Macarena Rosenkranz, directora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la PUCV, subrayó que “este evento es un ejemplo de lo que queremos lograr como ecosistema de transferencia del conocimiento donde lo que se genera al interior de las universidades no solamente quede en ellas sino que se transfiera al sector productivo e impacte en la sociedad”

La subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, comentó que “ lo que ustedes están haciendo hoy va muy en la línea de nuestros objetivos de trabajo. La descentralización, la cooperación entre las universidades, entre los privados y organismos del Estado es la única manera de aumentar los recursos que se invierten en el desarrollo de los conocimientos, las ciencias, la tecnología y la innovación y también fortalecer las capacidades en estas áreas”.

Expositores

En el inicio del evento se contó con las exposiciones de la emprendedora Alejandra Mustakis y el economista Guillermo Larraín. Mustakis planteó que en Chile existe talento para desarrollar tecnologías y para emprender: “en el mundo de la innovación es fundamental la diferencia, no se puede subestimar a nadie, estamos en la era de la colaboración, estamos en la era de la creatividad, mientras más grande es el problema más grande es la oportunidad, el emprendimiento le hace bien al país”.

En tanto, el ex presidente del Bancoestado tomó el ejemplo de Silicon Valley, una ciudad estadounidense conocida como “la meca de la tecnología”, un exitoso polo de desarrollo: “En primer lugar hay empresas y universidades, tiene infraestructura como autopistas y aeropuerto y este ecosistema requiere que vaya acompañado de políticas públicas y ser un polo de atracción para que profesionales destacados quieran vivir allí. En Chile tenemos que hacer un esfuerzo gigante por retomar una senda de crecimiento importante y eso va a ocurrir si nos atrevemos a innovar”.

Previous Post

Presidente Boric y próximo Plebiscito de Salida por propuesta de nueva Constitución: «No debe ser un juicio al gobierno»

Next Post

Gobierno Regional traspasará cerca de 4 mil millones de pesos para continuidad de programa de empleo en la región

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno Regional traspasará cerca de 4 mil millones de pesos para continuidad de programa de empleo en la región

Gobierno Regional traspasará cerca de 4 mil millones de pesos para continuidad de programa de empleo en la región

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Recapturan a reo que se había fugado desde cárcel Colina II

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Bachelet se reúne con Jara y da señal de apoyo de cara a la segunda vuelta presidencial

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.842)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.253)
  • Política (2.455)
  • Regional (8.579)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com