La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Cerca de 80 mil personas visitaron el Cementerio General durante el Día de Todos los Santos

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Incendio afectó a varios galpones de la Zona Franca en Iquique

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Colliguay: con caudalímetro y estación meteorológica reforzarán monitoreo de humedal

Redacción by Redacción
14 julio 2022
in Regional
0
Colliguay: con caudalímetro y estación meteorológica reforzarán monitoreo de humedal
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Temperatura, dirección y velocidad del viento, humedad relativa, precipitaciones, intensidad lumínica y radiación ultravioleta, son algunos de los datos con los que ahora cuenta la comunidad de Colliguay y sus alrededores, tras la instalación de una estación meteorológica en el sector. 

Lo anterior, fue posible gracias al trabajo interuniversitario que desarrollan varias casas de estudio, en el marco del proyecto “Humedales depuradores: Reutilizando agua para la agricultura. Soluciones basadas en la naturaleza para mitigar la escasez de agua a lo largo de Chile (FSEQ210015)”, que es financiado por el Fondo Estratégico en Sequía del Ministerio de Ciencia a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

En ese contexto, viajó desde Valdivia a la Región de Valparaíso un equipo de investigadores del Centro de Humedales (CEHUM) Río Cruces de la Universidad Austral de Chile, compuesto por el director del Centro y del proyecto FSEQ210015 doctor Ignacio Rodríguez Jorquera, junto al doctor Jorge Tomasevic y Gianfranco Moris, con el objetivo de instalar nuevos instrumentos de medición para contribuir al monitoreo continuo que realizan especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) en el humedal construido en un predio de Colliguay. 

COMBATE A LA SEQUÍA

Esta iniciativa, que cuenta también con el apoyo de la Dirección Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Quilpué, le ha permitido a una familia de cinco habitantes del sector implementar alternativas concretas para afrontar la sequía, a través del tratamiento y reuso de alrededor de 250 litros diarios de agua, provenientes del lavaplatos, lavamanos, ducha y lavadero.

De hecho, en el predio de la familia del vecino Ricardo Tobar se instaló una estación meteorológica de bajo costo que puede ser monitoreada, a distancia, a través de internet. Para ello, el equipo del CEHUM tuvo que hacer una inversión extra de tecnología para llevar internet a dicho domicilio y así poder conectar todo el sistema.

La académica de la Facultad de Ingeniería de la UPLA, Dra. Marisol Belmonte, y quien lidera los monitoreos en el humedal, recalcó que esta tecnología “va a contribuir a poder entender cómo las variaciones climáticas pueden afectar, en este caso, al funcionamiento y la eficiencia del humedal pensando también en la disponibilidad del recurso hídrico que podemos tener. Por lo tanto, se suma al comportamiento y eso tiene que ver con cómo está afectando el cambio climático, cómo puede afectar a la zona, porque no es solo el humedal sino que al sector en general, a la agricultura. La instrumentalización permitirá poder vincular ese tipo de información a la vida diaria, en este caso a la actividad agrícola que puede estar realizando Don Ricardo, por ejemplo, y en este caso también asociada cómo está funcionando el humedal y su eficiencia”. 

Empoderamiento

Para el director del CEHUM, doctor Ignacio Rodríguez Jorquera, es fundamental que la comunidad se empodere con esta instrumentación y vaya conociendo y aprovechando las variables del clima en beneficio de la pequeña agricultura campesina o de los sectores rurales. 

“El cambio climático nos ha llevado a que cambien los patrones clásicos, lo que decían nuestros abuelos, eso está cambiando, entonces necesitamos de esta instrumentación para entender estos cambios, estas cosas nuevas que el clima nos está presentando y poder tener una nueva cultura climática. Una cultura que nos permita tener esta precisión y así ahorrar agua o saber cuándo es mejor regar o no regar, son muchas cosas. Hablamos de tantas cosas, desde la humedad para salir afuera con los niños hasta cuando puede venir una ráfaga de viento muy fuerte”, explicó. 

Su colega, el doctor Jorge Tomasevic, detalló -a modo de ejemplo- que estos datos serán muy importantes para los agricultores, ya que tener registros de la temperatura les ayudará a determinar la capacidad que tienen las plantas de crecer normalmente; o el de precipitaciones les permitirá hacer un uso eficiente del recurso hídrico.

En paralelo, el ingeniero Gianfranco Moris, quien está a cargo del monitoreo de dos humedales que se construyeron en Valdivia, trabajó en la instalación de un caudalímetro con el objeto de medir el caudal de agua diario que recibe el humedal desde el domicilio de la familia de Colliguay.  

Antonio Ugalde, encargado del Departamento de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de la Municipalidad de Quilpué, agradeció el apoyo técnico y la inducción, que incluyó a los miembros de la familia Tobar, que realizó el equipo de la Universidad Austral de Chile, remarcando la utilidad de los datos que les proveerá la estación, entre ellos, contar con información sobre condiciones meteorológicas y de radiación ultravioleta.

“Ahora nosotros le podremos avisar a todos los habitantes de Colliguay para que ellos puedan protegerse. Me encanta ver como una tecnología no solo se queda para ser usada en un proyecto sino que aporta al bienestar de la comunidad, yo creo que eso es fundamental. Vamos a tener datos de temperatura cada 5 minutos y con eso también vamos a poder programar actividades de la agricultura familiar campesina acá en Colliguay, así que lo encuentro fantástico”, concluyó. 

De esta manera, la estación meteorológica y el caudalímetro aportarán nuevos datos al monitoreo que realiza, cada tres semanas, el equipo del Departamento de Ciencias de la Ingeniería para la Sostenibilidad de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha, a cargo de la doctora Marisol Belmonte, quién es miembro también del HUB Ambiental  UPLA, unidad que realiza el análisis de la NCh1333 de todos los humedales de este proyecto.

Previous Post

El tiempo / Pronóstico para mañana en toda la región

Next Post

Municipio de Viña del Mar coordina trabajo conjunto con vecinos ante situaciones de disparos y fuegos artificiales

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio de Viña del Mar coordina trabajo conjunto con vecinos ante situaciones de disparos y fuegos artificiales

Municipio de Viña del Mar coordina trabajo conjunto con vecinos ante situaciones de disparos y fuegos artificiales

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Balance positivo para el comercio y turismo tras fin de semana largo en la Región de Valparaíso

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Detienen a tres sujetos por robo con homicidio en Quilicura

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Continúan celebraciones de Coquimbo Unido tras coronarse campeón del futbol chileno

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

3 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.006)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.822)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (799)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.233)
  • Política (2.409)
  • Regional (8.551)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

3 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Balance positivo para el comercio y turismo tras fin de semana largo en la Región de Valparaíso

3 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com