La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Mediamorfosis Educa: el impacto de las nuevas tecnologías en las salas de clases

Redacción by Redacción
15 julio 2022
in Ciencia y educación
0
Mediamorfosis Educa: el impacto de las nuevas tecnologías en las salas de clases
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es difícil para mí recordar cuándo y en qué países comenzó la implementación y explotación de la tecnología en los sistemas educativos” reconoce Sara Bozanic, directora general del Instituto de Diseño Transmedia de Eslovenia. 

Durante años, esta eslovena se ha especializado en la incorporación de nuevas tecnologías en las salas de clases, una innovación que después de la pandemia se intensificó a niveles impensados debido a la urgencia derivada del confinamiento de millones de estudiantes.  

En este contexto el acceso a internet y los dispositivos móviles fueron necesidades básicas en la mayoría de los hogares del mundo, con un factor crítico a la vista, el limitado tiempo disponible para adaptarse a estos cambios y reemplazar de forma efectiva la experiencia en el aula, lo que hizo que los resultados fueran diversos. 

“La calidad del enfoque ha variado entre países y puede ser cuestionable. Muchos países tienen material puramente transmitido en línea, mientras que algunos han tratado de adoptar nuevos modelos explotando el poder de la cooperación intersectorial entre los sectores de educación, TI y entretenimiento”, explicó. 

En medio de una nueva versión del Festival Mediamorfosis, que este año se llevó a cabo en Valparaíso, Bozanic se encargó de liderar el programa Educa, plan piloto para incorporar tecnologías inmersivas en procesos de aprendizaje en Chile. Además de exhibir contenidos de Realidad Virtual para público escolar, se realizaron jornadas de capacitación para la comunidad educativa y laboratorios prácticos para los alumnos. 

“Para que los docentes puedan captar nuevos conocimientos y transferirlos a sus alumnos, deben aprovechar oportunidades comoMediamorfosis Educa. Este año se trajo a renombrados expertos a Chile para mostrar las mejores prácticas del mundo en educación novedosa y transferir conocimientos a la audiencia chilena para un mejor aprovechamiento”, detalla Bozanic. 

El programa contó con el apoyo de la Fundación Mustakis y sus fondos de innovación educativa. Sobre su participación, Carolina Ide, subdirectora de Ecosistema de la organización, resaltó la positiva recepción por parte de los alumnos que han experimentado la aplicación de estas tecnologías. “Uno de los grandes aportes que hemos visto en cuanto a los proyectos que apoyamos de tecnologías aplicadas a la educación es que, sin duda, generan una alta motivación en los estudiantes y gatillan una serie de posibilidades de desarrollar importantes competencias. Hablando específicamente de la realidad virtual y aumentada, estas tecnologías, cuando son bien utilizadas, son un recurso fantástico, ya que amplifican los sentidos, generan asombro, despiertan la curiosidad, promueven el pensamiento crítico y fomentan la resolución creativa de problemas”.  

Damián Kirzner, creador y director de Mediamorfosis, detalla que esta primera versión del programa no solo presenta nuevas tecnologías y posibilidades para el aprendizaje, sino que también es una línea de trabajo muy importante para los creadores, productores y realizadores audiovisuales inmersivos, ya que otorga “la posibilidad de crear contenidos educativos para todo el mundo, contenidos que necesitan ser historias narradas para ser atractivas, interesantes y comprensibles. En definitiva, se abre otro espacio profesional e industrial muy interesante para el sector”. 

Contar historias 

La interconexión de diferentes plataformas es fundamental para lograr una experiencia educativa completa. De acuerdo a Bozanic,una combinación de medios en línea y tradicionales, como la televisión y la radio, demuestran ser mucho más exitosos que las clases en las que la enseñanza se lleva a cabo únicamente en línea. Por eso, “la calidad de la enseñanza no se logrará solo mediante la explotación de las ventajas de las actividades de aprendizaje impulsadas por la tecnología, sino mediante una combinación inteligente de las dos”, puntualiza. 

Consultada sobre las capacidades que deben desarrollar los docentes para poder aprovechar estos recursos tecnológicos, la especialista es precisa. “Deben contar historias. Cada cultura tiene sus propias historias, narraciones que se comparten como medio de educación, preservación cultural o inculcación de valores morales. Los estudios respaldan la idea de que la narración de cuentos y otras actividades creativas desempeñan un papel en la protección de un niño contra la disminución del bienestar”, dice Bozanic. 

Además, agrega que la narración, tras la experiencia de la pandemia mundial, donde tanto estudiantes como docentes sufrieron cuadros de estrés, ansiedad, depresión y agotamiento, es capaz de cerrar esa brecha y unir nuevamente las personas: “ahora, más que nunca, necesitamos compartir historias que fomenten un sentido de comunidad, especialmente con nuestros hijos, y al usar la tecnología como nuestro medio de comunicación, avanzamos hacia el futuro con valentía y mente abierta”. 

Iniciativas destacadas 

En el marco de Mediamorfosis 2022 se reconocieron algunos proyectos latinoamericanos audiovisuales de Realidad Extendida (XR) que durante el último período formaron parte de un proceso de acompañamiento y mentoría con relevantes figuras del panorama XR global. 

En esta oportunidad fueron reconocidos: 

Gemelos Celestiales. Propuesta chilena ganadora del Immersive Taiwan Award by VR FILM LAB. Tanto su director Niles Atallah como el productor Giancarlo Nasi participaron del #Mediamorfosis2022 LAB XR y ahora viajarán a Taiwán a dar a conocer su iniciativa al mundo. 

Cuando el silencio habla. Proyecto ecuatoriano que ganó el premio IDFA Spotlight 2022! Tanto su directora Paulina Donoso como los productores Gabriel Torres y Hernán Ricaldoni participaron del #Mediamorfosis2022 LAB XR y ahora viajarán a Amsterdam para potenciar su obra.  

Este año, la versión de este festival latinoamericano se realizó en Valparaíso entre el 5 y el 10 de julio, contando con más de 3.500 asistentes. Además de la primera versión del Programa Mediamorfosis Educa, se realizaron diversas conferencias y paneles, junto a la demostración de nuevas tecnologías con casos como la Sala de Experiencias de Realidad Virtual. 

Entre los exponentes internacionales que participaron del evento estuvieron Gaëlle Mourre, directora, guionista y creadora de la serie (Hi)Story of a Painting; Hernán Casciari, director de la Comunidad Orsai; Connie Ansaldi, fundadora y CEO de Carnaval Art; Louis Richard Tremblay, productor ejecutivo para Office National du Film du Canada; entre otros.  

Próximamente la totalidad de las conferencias estarán disponibles en https://www.youtube.com/c/MediaMorfosisGlobal.

Previous Post

Opinión / El derecho a la intimidad de niños, niñas y adolescentes y el caso de Ámbar

Next Post

Deportistas de la región de Valparaíso se preparan para el aniversario de «Patagonian International Marathon»

Redacción

Redacción

Next Post
Deportistas de la región de Valparaíso se preparan para el aniversario de «Patagonian International Marathon»

Deportistas de la región de Valparaíso se preparan para el aniversario de "Patagonian International Marathon"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Serviu informa que 252 viviendas están ejecución en Quilpué

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

4 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (740)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.411)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Rusia lanza uno de los mayores ataques aéreos a Kiev desde el inicio de la guerra

4 julio 2025
Extienden Alerta Ambiental para Concón, Quintero y Puchuncaví por material particulado

Respaldo a Acuerdo por Valparaíso a casi dos años de su firma

4 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com