La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

    Unidades navales de la Armada retornaron a Valparaíso tras entrenamiento en el sur de Chile

    Unidades navales de la Armada retornaron a Valparaíso tras entrenamiento en el sur de Chile

    El duelo invisible y repentino

    Barricadas, enfrentamientos y dos detenidos marcaron el desalojo de la toma en Placilla

    Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

    Declaran duelo comunal por muerte de Erasmo Zúñiga en Viña del Mar

    Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

    Alumno de 13 años cae desde tercer piso en colegio de La Florida

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

    Halloween: la magia del juego y el disfraz

    Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

    Unidades navales de la Armada retornaron a Valparaíso tras entrenamiento en el sur de Chile

    Unidades navales de la Armada retornaron a Valparaíso tras entrenamiento en el sur de Chile

    El duelo invisible y repentino

    Barricadas, enfrentamientos y dos detenidos marcaron el desalojo de la toma en Placilla

    Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

    Declaran duelo comunal por muerte de Erasmo Zúñiga en Viña del Mar

    Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

    Alumno de 13 años cae desde tercer piso en colegio de La Florida

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Investigadora de la Universidad de Playa Ancha dirigirá estudio de algas en la Antártica

Redacción by Redacción
26 julio 2022
in Ciencia y educación
0
Investigadora de la Universidad de Playa Ancha dirigirá estudio de algas en la Antártica
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad de Playa Ancha (UPLA) fue seleccionada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) en el “XXVII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Antártica 2021” para estudiar la macroalga parda costera, Adenocystis utricularis, y los microrganismos que viven en ella, con el objetivo de evaluar el rol que estos cumplen en su tolerancia al alza de las temperaturas proyectadas para el fin de siglo debido al cambio climático. 

La doctora en Microbiología, Fernanda Rodríguez, especialista en ecotoxicología molecular de ecosistemas costeros del Centro de Investigación HUB Ambiental de la UPLA, dirigirá la iniciativa titulada “El holobionte macroalga antártica: Revelando el rol del microbioma frente al cambio climático”.

Once científicos de la UPLA y de las universidades de Magallanes, Técnica Federico Santa María, Autónoma de Chile y Técnica de Dinamarca, coinvestigarán desde sus distintas disciplinas para dar respuesta a las preguntas del proyecto.

“En la Antártica hay una macroalga parda que abunda en la zona costera y queremos estudiarla para descubrir qué microrganismos habitan en ella, es decir qué bacterias, hongos, protistas u otros, viven en ella. Averiguaremos si sufren alteraciones en su diversidad y abundancia al momento de someter al alga a un alza de temperatura. También estudiaremos si estos microorganismos otorgan algún beneficio al alga frente al aumento de las temperaturas, y cuáles son las moléculas que producen estos microorganismos que podrían beneficiar al alga, porque se sabe que los microorganismos son una fuente muy rica en moléculas novedosas y con gran potencial biotecnológico como, por ejemplo, antioxidantes, antitumorales, antibióticos, antifúngicos, por nombrar algunos”, explicó Rodríguez.

La investigadora agregó que el cuarto objetivo del proyecto será descubrir cuáles son los genes asociados a la síntesis de las moléculas nuevas que descubran, para poder ver en el futuro si es posible sintetizarlas de forma artificial y aportar con ello al ámbito biotecnológico.

La doctora Fernanda Rodríguez.

Cambio climático

Esta investigación, que se extenderá hasta el 2024, surge luego de los hallazgos del proyecto de 2018 encabezado por el director del HUB Ambiental UPLA, Claudio Sáez, en el cual participó Fernanda Rodríguez como coinvestigadora, que determinó que tres especies de las algas antárticas estudiadas eran capaces de tolerar muy bien el alza de temperaturas proyectadas según los modelos de cambio climático (8º Celsius). 

“Por lo que nos preguntamos si es que los microorganismos asociados podrían estar participando en esta tolerancia al aumento de las temperaturas. En ese momento nos dimos cuenta que prácticamente no existían estudios que describieran los microorganismos que habitan en las algas antárticas, ni en las del Ártico, ni menos que tuvieran asociado algún rol en la supervivencia de estas algas frente a perturbaciones ambientales, como por ejemplo, el aumento de temperatura”, aclaró la científica.

La campaña de terreno en el continente blanco está planificada para enero de 2023, donde la directora del proyecto viajará con la doctora Agustina Undabarrena de la Universidad Técnica de Dinamarca, y la doctora Pamela Muñoz de la Universidad Autónoma de Chile.

En Bahía Fildes de Isla Rey Jorge tomarán muestras del alga en estudio y en el laboratorio del INACH, ubicado en Base Escudero, efectuarán en condiciones controladas los experimentos de simulación de alza de temperatura, así como los análisis referidos a los microrganismos del alga. Todas las muestras serán, posteriormente, analizadas por cada equipo de los coinvestigadores asociados.

La doctora Fernanda Rodríguez destacó la alianza estratégica que conforma el equipo multidisciplinario de este proyecto, que incluye colaboradores nacionales e internacionales, lo que permitirá optimizar recursos y responder múltiples preguntas de relevancia científica desde diversos enfoques disciplinarios, alineándose al espíritu del HUB Ambiental UPLA.

Previous Post

San Antonio busca convertirse en una ciudad inclusiva a partir de la accesibilidad universal

Next Post

Opinión / Armas de fuego y salud mental

Redacción

Redacción

Next Post
Opinión / Armas de fuego y salud mental

Opinión / Armas de fuego y salud mental

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
El duelo invisible y repentino

Jeannette Jara sigue primera y Kaiser sube al tercer lugar en encuesta B&W

31 octubre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Alumno de 13 años cae desde tercer piso en colegio de La Florida

30 octubre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Karol Cariola (PC) por AC contra Pardow: «Si entrega nuevos elementos, tendremos que estudiarla en su mérito»

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Republicano Arturo Squella encabeza preferencias en encuesta ElectoraLab y lidera carrera al Senado en Valparaíso

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Boric finaliza gira a Corea del Sur estrechando lazos con Asia y denunciando políticas de Trump

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Trinidad y Tobago pone a su ejército en «alerta general» y ordena el acuartelamiento de tropas

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Chile no reduciría envíos de cerezas pese a crisis por sobrestock

1 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.004)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (807)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.819)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (799)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.229)
  • Política (2.408)
  • Regional (8.550)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Halloween: la magia del juego y el disfraz

Karol Cariola (PC) por AC contra Pardow: «Si entrega nuevos elementos, tendremos que estudiarla en su mérito»

1 noviembre 2025
Halloween: la magia del juego y el disfraz

Republicano Arturo Squella encabeza preferencias en encuesta ElectoraLab y lidera carrera al Senado en Valparaíso

1 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com