La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Funcionarios de La Moneda realizan evacuación preventiva debido a fuerte olor a gas

    Funcionarios de La Moneda realizan evacuación preventiva debido a fuerte olor a gas

    Alerta generó presunta presencia de gases en emergencia nocturna en Hospital Van Buren de Valparaíso

    Sujetos que agredieron a guardias de mall en Viña del Mar quedaron con firma mensual

    Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

    Bebé de solo 10 meses lucha por crucial operación que le salvaría la vida

    Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

    Entregan financiamiento por más de $119 millones para deportistas de la Región de Valparaíso

    Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

    Actriz Teresita Reyes vive complicado momento de salud

    Detienen a dos hombres con herramientas para robar autos en Viña del Mar

    Detienen a dos hombres con herramientas para robar autos en Viña del Mar

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Funcionarios de La Moneda realizan evacuación preventiva debido a fuerte olor a gas

    Funcionarios de La Moneda realizan evacuación preventiva debido a fuerte olor a gas

    Alerta generó presunta presencia de gases en emergencia nocturna en Hospital Van Buren de Valparaíso

    Sujetos que agredieron a guardias de mall en Viña del Mar quedaron con firma mensual

    Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

    Bebé de solo 10 meses lucha por crucial operación que le salvaría la vida

    Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

    Entregan financiamiento por más de $119 millones para deportistas de la Región de Valparaíso

    Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

    Actriz Teresita Reyes vive complicado momento de salud

    Detienen a dos hombres con herramientas para robar autos en Viña del Mar

    Detienen a dos hombres con herramientas para robar autos en Viña del Mar

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Negocios

Empresas vitivinícolas del Valle de Casablanca buscan transformarse en una industria sustentable, baja en carbono y resiliente al cambio climático

Redacción by Redacción
4 agosto 2022
in Negocios
0
Empresas vitivinícolas del Valle de Casablanca buscan transformarse en una industria sustentable, baja en carbono y resiliente al cambio climático
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el interés de implementar acciones que contribuyan a mitigar los impactos del cambio climático y resguardar la sostenibilidad del sector vitivinícola del Valle de Casablanca, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca (AEVC) pusieron en marcha un Acuerdo de Producción Limpia que beneficiará alrededor de 30 empresas productoras de uva y vino.

Este trabajo colaborativo público-privado contempla nueve metas enfocadas en mejorar la gestión productiva y el desempeño ambiental de las empresas, mayoritariamente MIPYMES.

Así, se busca lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos, generar ahorros y añadir valor al negocio para elevar la posición competitiva del sector, generando mayores aportes sociales en el territorio.

El APL parte con la adhesión inicial de 20 empresas, conformado por Casas del Bosque, Matetic, Santa Sara, Concha y Toro, Emiliana, Agrícola Izaro, Agrícola La Rotunda, Estancia El Cuadro, Agrícola Santa Rosa, Terranoble, Agrícola Tierra Nuestra, Agrícola Mina del Agua, Agrícola Las Colinas de Tapihue, Agrícola Macaire, Agrícola Santa Laura, Agrícola Los Alcornoques, Viñamar, Veramonte, Kamchatka y Agrícola Santa Marta.

Producción limpia

En la ceremonia realizada en Casa Viñamar de Casablanca, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que “la firma de este Acuerdo de Producción Limpia es una muestra del trabajo colaborativo que debe existir para enfrentar las crisis de cambio climático y biodiversidad que nos afectan. Este acuerdo generará, entre otras cosas, capacidades en los trabajadores de la industria para avanzar en sustentabilidad y cambio climático o permitirá avanzar en hacer más eficiente el uso del agua en el sector. Incorporar medidas de adaptación en el desarrollo de actividades productivas es clave para el Chile de hoy. Mientras antes uno se suba al tren de la sustentabilidad, mayores van a ser los beneficios y ganancias para los sectores productivos”.

En tanto, Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, afirmó: “Hemos trabajado y acompañado al sector vitivinícola en distintas e importantes mejoras, pero los compromisos que se plantean en este APL son más ambiciosos, son una respuesta a los desafíos que estamos enfrentando como país altamente vulnerable a los efectos de la crisis climática. Por tanto, este APL está cien por ciento alineado con cuatro de los cinco desafíos que nos hemos trazado como Agencia para los próximos años, como son la carbono neutralidad, seguridad hídrica, aumento de la resiliencia y la transformación tecnológica de las empresas”.

Para el sector vitivinícola y su cadena de valor es muy relevante alinearse con el compromiso país en materia de cambio climático. Un diagnóstico sectorial evidenció una disminución de los rendimientos y producción a causa del déficit hídrico en la zona, la mayor presencia de heladas y otros factores que han significado perder competitividad en los últimos tres años.

“Somos un Valle comprometido con la sustentabilidad y queremos que nuestro entorno,  especialmente la comunidad más cercana a la comuna de Casablanca, se interiorice con nuestro quehacer y el de cada una de las empresas que suscriben este acuerdo, las cuales, de manera particular y silenciosa, ya han comenzado a desarrollar un trabajo orientado a la preservación ambiental y al desarrollo social de su entorno”, sostuvo el presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca (AEVC), Mario Agliati.

Para el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme, “este Acuerdo de Producción Limpia es valioso porque cambia el piso de comportamiento y responsabilidad ambiental en la comuna. Existe un compromiso de mejorar la intensidad de uso de agua y energía, incorporando así mayor eficiencia y competitividad al Valle de Casablanca. Queremos ser reconocidos como un valle sostenible, con vinos con baja huella de carbono e hídrica».

La Asociación Empresas Vitivinícolas del Valle de Casablanca representa a los principales actores de la industria productora de uva vinífera y elaboradora de vino del Valle de Casablanca. El gremio está integrado por 24 socios, 15 son bodegas y el resto agricultores, integración que representa al sector a nivel regional, desde productores pequeños integrados y especializados -de los cuales el 70% corresponde a MIPYMES- pasando por productores que son solo proveedores de la industria del vino, como también empresas y viñas tradicionales de mayor tamaño.

Autoridades junto a empresarios del rubro vitivinícola del valle de Casablanca.

Alcances del Acuerdo voluntario

El Acuerdo de Producción Limpia “Adaptación y Mitigación al Cambio Climático sector vitivinícola, Valle Casablanca Región de Valparaíso” cuenta con la participación y apoyo técnico de los Ministerios de Agricultura, Energía, Medio Ambiente y Salud, Ilustre Municipalidad de Casablanca, Odepa, SAG, Sernatur, Conaf y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Entre los principales resultados del APL, se espera reducir los indicadores de desempeño energético e hídrico en al menos un 5%. Así también, cuantificar la huella de carbono de las instalaciones adheridas y promover la sustentabilidad agrícola a partir del cuidado y conservación de la biodiversidad en los campos productores de uva vinífera. 

Además, se adelantará una estrategia de prevención en el origen y valorización de residuos, como también se incorporará el ecodiseño y un plan de responsabilidad extendida del productor en la gestión de las empresas del sector.  

El APL también tiene foco en la implementación de indicadores y un plan de gestión de la sustentabilidad y el cambio climático, en la capacitación de los profesionales y colaboradores en las materias de adaptación y mitigación consideradas en el acuerdo, así como en impulsar una estrategia sectorial de relacionamiento comunitario y calidad de vida laboral en las empresas adheridas

Previous Post

Gobierno Regional traspasará más de 1.300 millones de pesos para continuidad de programa de empleo en la región

Next Post

Todo se derrumbó: confirman quiebre entre la diputada Maite Orsini y el actor Gonzalo Valenzuela

Redacción

Redacción

Next Post
Todo se derrumbó: confirman quiebre entre la diputada Maite Orsini y el actor Gonzalo Valenzuela

Todo se derrumbó: confirman quiebre entre la diputada Maite Orsini y el actor Gonzalo Valenzuela

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
SHOA descarta tsunami en las costas chilenas tras sismo 5.0 en Rapa Nui

Ratón a bordo de bus sorprendió a pasajeros en trayecto de Viña a Santiago

17 mayo 2025
Aumenta la cifra de locales cerrados en Valparaíso

Aumenta la cifra de locales cerrados en Valparaíso

19 mayo 2025
Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

Investigan a autor de bombazo en Providencia

20 mayo 2025
Funcionarios de La Moneda realizan evacuación preventiva debido a fuerte olor a gas

Funcionarios de La Moneda realizan evacuación preventiva debido a fuerte olor a gas

20 mayo 2025
Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

Detienen a sujetos por robo con intimidación a mujer en Concón

20 mayo 2025
Alerta generó presunta presencia de gases en emergencia nocturna en Hospital Van Buren de Valparaíso

Sujetos que agredieron a guardias de mall en Viña del Mar quedaron con firma mensual

20 mayo 2025
Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

Bebé de solo 10 meses lucha por crucial operación que le salvaría la vida

20 mayo 2025
Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

Entregan financiamiento por más de $119 millones para deportistas de la Región de Valparaíso

20 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.201)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (938)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.140)
  • Deportes (917)
  • Economía (387)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (710)
  • Justicia (267)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.705)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (750)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.055)
  • Política (2.259)
  • Regional (8.354)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.071)
  • Tech (124)
  • Turismo (117)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Funcionarios de La Moneda realizan evacuación preventiva debido a fuerte olor a gas

Funcionarios de La Moneda realizan evacuación preventiva debido a fuerte olor a gas

20 mayo 2025
Riña termina en homicidio con arma cortante en Estación Central

Detienen a sujetos por robo con intimidación a mujer en Concón

20 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com