Con una convocatoria que reunió a más de 40 vecinos y dirigentes del sector de San Sebastián, en la comuna de Cartagena, el senador por la región Ricardo Lagos Weber valoró lo que fue el primer encuentro regional informativo sobre la propuesta de nueva constitución, el cual contó con la participación del ex constitucional, Patricio Fernández, quien explicó algunos de los principales aspectos que considera el nuevo texto y respondió las inquietudes planteadas por la comunidad.
Al término de la actividad, el parlamentario comentó que, a su juicio, “hemos terminado una muy buena, informativa y participativa reunión con vecinos de San Sebastián en Cartagena, con el ex constituyente Patricio Fernández, quien vino a hablar sobre la nueva constitución y tuvo que responder a varias preguntas para aclarar dudas, desmitificar algunas cosas que no son correctas, reafirmar las bondades que tiene el texto, la importancia que tienen los pilares de la nueva constitución, y todo esto en un ejercicio bien neutro, en donde llamamos a votar informado”, señaló el parlamentario.
Al respecto, el parlamentario reconoció que en la actividad “no se hizo proselitismo; expliqué cual es mi opción, yo estoy por el Apruebo, pero lo importante es que acá hay vecinos que tienen miradas diversas. Creo que fue un ejercicio útil, potente para lograr que todos tomemos la decisión de lo que creamos mejor para Chile, el próximo 4 de septiembre”.
El ex convencional, Patricio Fernández, quien fue invitado para responder las inquietudes ciudadanas respecto a la propuesta de nuevo texto constitucional, expuso que “lo más destacable y necesario es ver cómo la comunidad se inmiscuye y se hace parte de esta construcción que la tiene como protagonista. Todo lo que se está haciendo es para esto; para generar un dialogo y una construcción entre todos. Acá se escucharon dudas, comentarios enteramente pertinentes, y eso en bienvenido. Son este tipo de actividades las que nos hacen sentir que estamos en una construcción democrática digna y que nos tiene que enorgullecer. Aquí cada cual tiene que tomar su decisión de manera responsable e informada, y por eso da tanto gusto el ayudar a que muchos tengan acceso a este texto para que puedan hacerse una propia idea y poder conversar y responder respecto de las dudas que se generen”.
Vecinos
Para Adriana Valdebenito, vecina y dirigenta del sector de San Sebastián, en Cartagena, reconoció que para ella, este tipo de eventos “es fantástico, muy bueno porque la gente está desinformada. Nos hacía falta y estamos súper contentos de que la gente de San Sebastián pueda salir de sus dudas, y les quede claro de qué se trata la votación del 4 de septiembre. Se están interesando de a poco, en la medida en que van descubriendo tanta mentira, porque quienes somos dirigentes y trabajamos con la comunidad hemos estado haciendo un trabajo en decirle a la gente que se informe porque la mentira no puede ganar y tenemos que pensar en lo que es mejor para el país y nuestra gente”.
En tanto, Sandra Acevedo, presidenta de la junta de vecinos de la Villa Santelices, expresó que uno de los temas que más preocupa a la ciudadanía son los temas de garantías respecto de la seguridad pública: “Hoy en día, el tema que veo mucha preocupación es por la seguridad pública, es lo que la gente más pide. A mí me toca verlo en la calle, como dirigente social, y es lo que la gente más quiere, ver políticas nuevas y que realmente haya mayor seguridad en el país”.